Vlhova oro en slalom, Liensberger plata y Holdener bronce; Shiffrin KO

El mano a mano entre Vlhova y Shiffrin no ha tenido lugar, al salirse de pista la estadounidense por segunda vez tras ser eliminada el lunes del gigante

Petra Vlhova se ha hecho con el oro después de remontar siete posiciones.
Petra Vlhova se ha hecho con el oro después de remontar siete posiciones.

Petra Vlhova ha estrenado su medallero olímpico con un oro conseguido en el slalom de Yanqing, después de remontar nada menos que siete puestos. La plata ha sido para Katharina Liensberger, a ocho centésimas, y el bronce para Wendy Holdener, a doce. Mikaela Shiffrin ha vuelto a quedarse fuera ya en la primera manga, tal como le ocurrió el lunes en el gigante donde defendía título.

El mano a mano que no ha sido

El anunciado mano a mano entre las dominadoras de la disciplina esta temporada estaba servido. Vlhova ha ganado cinco de los siete slaloms de esta temporada en la Copa del Mundo, Shiffrin los otros dos. La primera manga en la Ice River la ha marcado Mike Day entrenador de la estadounidense; la segunda Mauro Pini, técnico de la eslovaca.

Shiffrin no puede ocultar su decepción tras caer eliminada hoy en el slalom y el lunes en el gigante.
Shiffrin no puede ocultar su decepción tras caer eliminada hoy en el slalom y el lunes en el gigante.

El duelo no ha durado más de seis puertas, lo que ha tardado Shiffrin en salirse de pista. Segundo DNF de una deportista que en sus cinco carreras olímpicas previas se había hecho con dos oros, una plata y un quinto puesto como peor resultado. Shiffrin no es de las que fallan en las grandes citas. Sus trece presencias en los Mundiales los ha saldado con once podios, seis de ellos victoriosos. Hacía once años que no acababa dos carreras técnicas consecutivas. Otra mala noticia para el equipo estadounidense es la confirmación de la fractura de tibia de Nina OBrien, tras su caída ya en la zona de meta en el gigante del lunes.

Lena Duerr ha sido la más rápida en la primera manga sobre una nieve que se hace extraña, con reacciones imprevistas. La alemana ha salido con el primer dorsal y ha estado rítmica y fluida, sin errores. Lo mismo que Michelle Gisin, segunda a sólo tres centésimas, y Sara Hector, a doce. El resto, rondando el medio segundo. Con opciones pero difícil. Sobre todo para Vlhova, que se ha dejado 72 centésimas en una bajada de pura fuerza, a empujones y nada fluida. Muy buena bajada de Andreja Slokar, cuarta a 47.

Vlhova ha leído a la perfección el marcaje de su entrenador en la segunda manga y se ha colgado el oro.
Vlhova ha leído a la perfección el marcaje de su entrenador en la segunda manga y se ha colgado el oro.

Exhibición de Vlhova

La segunda manga la ha interpretado a la perfección Vlhova, demostrando que cuando se lo propone aúna potencia y suavidad de un modo espectacular. Ni la presión por tener que recuperar siete décimas le ha afectado. Ha sido la más rápida de manga por delante de Liensberger, que ha recuperado cinco puestos, cuando quedaban por salir las seis mejores de la primera bajada.

Paula Moltzan se ha dejado segundo y medio, Holdener ha firmado un final espectacular para ponerse tercera a la espera de que saliesen Slokar, a la que se le ha ido el podio en el último muro, y Sara Hector, reciente campeona de gigante, que se ha ido al suelo cuando llevaba registros de medalla.

Duerr tenía el podio a su alcance pero se le ha escapado por siete centésimas.
Duerr tenía el podio a su alcance pero se le ha escapado por siete centésimas.

Ahí Vlhova aseguraba el podio. Faltaban por salir Gisin y Duerr. La suiza ha perdido el ritmo a mitad de pista y se le ha ido un mundo en el tercer parcial, acabando sexta por detrás de Slokar. Lena Duerr estaba ante la ocasión de su vida. Pero no ha exhibido la fluidez de la primera manga, sufriendo algún enganchón y esquiando atascada. Se ha quedado a siete centésimas del podio en una carrera que no olvidará fácilmente.

Las cuatro primeras de la primera manga se han quedado sin podio en un final emocionante y tenso. Para Vlhova es su primera medalla olímpica, primera eslovaca en lograrlo, la segunda para Liensberger tras la plata en el paralelo por equipos de hace cuatro años, y la tercera para Holdener (no hay quien se merezca más una victoria en slalom que la suiza), que fue plata en el slalom y bronce en el paralelo de PyeongChang.

CLASIFICACION

Slalom femenino

Deja un comentario