El esquí de montaña se ha popularizado entre los amantes del deporte blanco. Un deporte para practicar entre amigos o familia. La actividad se ha hecho un hueco en las estaciones de esquí. Y es que la oferta es cada vez más extensa con recorridos marcados para todos los niveles. Boí Taüll, pionera en la materia y sede de los campeonatos de Europa de Esquí de Montaña 2022, propone la práctica del skimo a todos los públicos.
La fiesta popular del skimo será del 25 al 27 de marzo en Boí Taüll
No en vano, y junto a los cuatro recorridos que ofrece la estación para todos los públicos, Boí Taüll volverá a ser el epicentro del deporte blanco gracias al ‘Dynafit Skimo Pirineus Challenge’. Se trata de la fiesta popular y familiar de esquí de montaña que dará el pistoletazo de salida los días 25 y 27 de marzo.

El evento para los amantes del skimo, la montaña y el turismo deportivo y familiar dará a conocer el deporte con profesionales de montaña. Sin duda, será un fin de semana con dos carreras de skimo, una marcha popular y un challege. Además, habrá diversos talleres formativos de montaña, y aderezado por actividades culturales y lúdicas.
La fiesta del skimo dará comienzo el viernes 25 de marzo por la tarde con la presentación del programa. El sábado por la mañana tendrá lugar las carreras, marcha popular y challenge. Una jornada que contará con test de material, actividades para los acompañantes, comida en pistas y premios a los ganadores.
Claudia Galicia y Eric Villalón, dos embajadores de lujo
Junto a los técnicos en montaña destacando a David Gensana – Guía de montaña y un reconocido trazador de recorridos de Skimo-, Dynafit Skimo Pirineus Challenge contará con dos embajadores de lujo. Ellos son Claudia Galicia -campeona del mundo de Skimo 2019-, y Eric Villalón -nueve medallas en los Juegos Paralímpicos de invierno entre 1998 y 2006-.
De cara a la jornada de domingo, junto a las salidas que propone la estación, volverá el test de Skimo. También se organizarán talleres de formación para los corredores y acompañantes. Igualmente, habrá un programa paralelo con excursiones en raquetas, clases de esquí alpino adaptado. Sin obviar, una visita guiada del románico y una degustación gastronómica Km 0. Información, inscripciones y alojamiento aquí.

Todos los interesados recibirán un mini curso on line formativo antes del evento. El temario constará en saber interpretar los mapas o escoger la ruta segura. Junto a los talleres in situ del domingo, habrá un cursillo para aprender a usar el ARVA, pala y sonda, además de conocer el manto nival, la estabilidad de la nieve o minimizar los riesgos en montaña, entre otros.
Recorridos Dynafit Skimo Pirineus Challenge
Carrera Vall de Boí. 1250m+
Carrera exigente, consta de 3 subidas y 3 bajadas, con un tramo a pie para poner los esquís en la espalda. 3 métodos de progresión para personas con cierta experiencia en terreno de montaña y buena condición física.
Un escenario donde poner a prueba las transiciones de la forma más eficaz posible, tal y como lo hacen los deportistas de élite de este deporte.
Un recorrido que hará descubrir a mucha gente los valles colindantes en la estación de esquí de Boí Taüll, con salida y finalización en esta.
Carrera Alta Ribagorça. 750m+
Pensada para gente que no hace muchos metros de Skimo a lo largo del invierno, pero que ya dominan un poco la técnica y tienen ganas de poner a prueba su condición física en un escenario competitivo. Versión también pensada para incluir practicantes de Splitbaord (progresión similar a los esquís y descenso en Snowboard).
Aquí no encontramos tramo a pie, pero sí dos subidas y dos bajadas para descubrir la zona de Collbirrós y adentrarse en la Vall de Moró. Terreno controlado por montañas espectaculares.
Marcha Boí Taüll. 560m+
Pensada para personas con ganas de hacer deporte, que quieren iniciarse en el Skimo o lo han hecho hace poco. También para gozar con buena compañía de una propuesta lúdica alejada del estrés de la competición.