Linus Strasser gana en Schladming en la ruleta del slalom esta temporada

Strasser es el sexto vencedor en los seis slaloms disputados hasta ahora; ha ganado a la promesa noruega Atle Lie McGrath en su primer podio, y a Manuel Feller que ha remontado 25 plazas

Linus Strasser, ganador en Schladming de un slalom loco como casi todos los de esta temporada.
Linus Strasser, ganador en Schladming de un slalom loco como casi todos los de esta temporada.

Linus Strasser ha ganado el slalom nocturno de Schladming, una disciplina que esta temporada está siendo una montaña rusa. Seis carreras hasta ahora y seis ganadores distintos. El alemán ha superado en tres centésimas al noruego de 21 años Atle Lie McGrath, y en 39 a Manuel Feller, autor de una remontada espectacular.

Una Planai en perfectas condiciones ha ofrecido su nieve dura en una pendiente siempre difícil de gestionar. Feller ha abierto carrera con una bajada con demasiados enganchones y desequilibrios. A la postre se ha visto que ha sido desastrosa, antepenúltimo a 1″95 del más rápido, el sueco Kristoffer Jakobsen que ha dejado a más de medio segundo (0″58) a su inmediato perseguidor, un Giuliano Razzoli desconocido en las últimas carreras. Lucas Braathen y Clément Noël han empatado en la tercera plaza y Strasser quinto, ya a más de ocho décimas.

Feller se ha marcado la remontada del invierno para acabar tercero después de escalar 25 puestos.
Feller se ha marcado la remontada del invierno para acabar tercero después de escalar 25 puestos.

Fallan los especialistas

McGrath, dorsal 34, se ha metido por cuarta vez en sus once carreras del circuito en una segunda manga. Y con el séptimo tiempo. Khoroshilov ha asomado la cabeza después de mucho tiempo; especialistas como Kristoffersen, Vinatzer, Foss-Solevaag, Marco Schwarz, ganador el año pasado, o Zenhaeusern (este ya no tan favorito) han quedado sin opciones pese a que los dos primeros han enmendado después la plana. Lo mismo que Feller, pero el austriaco de manera impresionante al hacer la segunda manga de su vida. Pinturault no ha dado una a derechas y no ha acabado.

Joaquim Salarich se ha ido al suelo cuando su ‘crono’ no daba esperanzas y Juan del Campo ha llegado a meta, pero lejos del corte marcado por Luke Winters, a 2″17. Otro estadounidense, Benjamin Ritchie, ha sido el dorsal más alto (44) en entrar en la segunda manga. Y lo ha hecho con el undécimo tiempo. Vigente campeón del mundo junior, los nervios le han podido al final de la segunda manga para acabar 23º.

Feller se come la Planai

Como era de prever Feller se ha apuntado el liderato provisional al salir el tercero. Literalmente se ha comido la Planai y ha sido a mitad de muro, con un marcaje exigente, donde ha volado. Ni un resquicio de la inseguridad que exhibía hasta esta temporada.

La remontada de Vinatzer también ha sido apreciable: 16 posiciones para ser quinto.
La remontada de Vinatzer también ha sido apreciable: 16 posiciones para ser quinto.

Zenhaeusern lo ha vuelto a probar y sigue sin dar con la fórmula; Vinatzer se ha quedado a cinco centésimas para acabar quinto, tras remontar 16 puestos y demostrar que calidad le sobra. Kristoffersen ha ido al límite pero ese ímpetu sin control le ha hecho perder medio segundo en la pendiente más extrema. Un segundo error le ha privado del podio por cuatro centésimas. Foss-Solevaag ha hecho muy buena segunda bajada, tercero más rápido, pero la losa de segundo y medio de la primera no le ha dejado ir más allá de ser sexto.

Strasser ha sido el mejor en la zona más técnica, en el tramo más empinado de la Planai.
Strasser ha sido el mejor en la zona más técnica, en el tramo más empinado de la Planai.

McGrath en una nube; Strasser el más ágil

McGrath por fin ha roto el idilio de Feller con el reloj. Lo ha hecho por más de tres décimas a falta de seis por salir. El veterano Khoroshilov ha ido solventado demasiados pequeños problemas que al final le han dejado octavo, su primer ‘top 10’ en un año.

Strasser se ha puesto líder con un ritmo muy alto y ha estado especialmente ágil en la zona más técnica y empinada. Eso le ha permitido mantener la velocidad para marcar el mejor tiempo por sólo tres centésimas. Feller seguía en el podio.

Noël sigue sin encadenar dos mangas buenas desde que ganó el primer slalom en Val d’Isère. Ya ha pasado apuros arriba y en el tramo más exigente, donde habitualmente hace diferencias. Hoy no ha sido así y, vigésimo de manga, ha caído seis plazas para ser noveno. Braathen no ha sido el de Wengen. Tenía la oportunidad de repetir pero ha dudado demasiado. Ha llegado al muro aún con opciones pero ha salido del mismo perdiéndolas para ceder nueve plazas y ser duodécimo. Pero sigue líder del slalom.

Giuliano Razzoli ha perdido una ocasión de oro.
Giuliano Razzoli ha perdido una ocasión de oro.

Las pesadillas de Razzoli y Jakobsen

Razzoli tenía en su mano volver a ganar once años después de su única victoria en la Copa del Mundo, en Lenzerheide 2011. El veterano campeón olímpico repetía en la escenografía de Kitzbuehel el sábado pasado. Entonces cuarto en la primera manga y ‘caballito’ en la segunda, ya en el tramo final y con tiempo de victoria. Hoy segundo en primera manga e idéntico desenlace cuando también marcaba un ‘crono’ victorioso. Igual a la tercera en los Juegos va la vencida. Su estado de forma le pone entre los favoritos.

Kristoffer Jakobsen, cuarto 'cero' consecutivo
Kristoffer Jakobsen, cuarto ‘cero’ consecutivo.

A todo esto McGrath lloraba como una magdalena viéndose en su primer podio. Faltaba Jakobsen, que venía de tres slaloms DNF consecutivos. Tenía más de ocho décimas de renta y ha enfilado en el cuarto palo. Una nueva ‘espantá’.  Feller ha vuelto a la zona de podio de donde ya se había alejado. Ha superado la remontada de Kristoffersen en Kitzbuehel el sábado pasado, que escaló 21 puestos para ser tercero. Hoy Feller ha subido 25.

Demasiadas emociones para la promesa noruega Atle Lie McGrath.
Demasiadas emociones para la promesa noruega Atle Lie McGrath.

El slalom sigue siendo una montaña rusa este invierno. Seis carreras y seis ganadores distintos. Por las 18 plazas de podio han pasado 14 corredores distintos y sólo Kristoffer Jakobsen, Manuel Feller, Linus Strasser y Lucas Braathen han subido más de una vez, los dos últimos con victoria.

Para Strasser es su tercer triunfo en la Copa del Mundo, tras el slalom de Zagreb del año pasado y el City Event de Estocolmo de hace cinco. Braathen lidera el slalom con 37 puntos sobre Foss-Solevaag y Marco Odermatt manda en una general que hoy no ha sufrido variaciones en sus cinco primeras plazas.

Ha sido la última carrera antes de los Juegos de Invierno. La Copa del Mundo masculina volverá en Garmisch Partenkirchen con dos slaloms el 26 y 27 de febrero.

CLASIFICACIONES

Slalom de Schladming                                   Copa del Mundo de slalom

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                              General Copa del Mundo

Deja un comentario