Beat Feuz ha sido el vencedor del segundo descenso de Kitzbuehel con un margen de 29 centésimas sobre Marco Odermatt y nueve décimas respecto a Daniel Hemetsberger. El suizo, doble ganador el año pasado en la Streif, obtiene de este modo su primera victoria de la temporada, 16ª en su palmarés y 13ª en descenso, donde defiende Globo.
Se ha vuelto a vivir un descenso en la que quizás es la pista de mayor riesgo, pese a las modificaciones de esta temporada tras los accidentes de la pasada y el recorte de hoy, idéntico al del viernes. Hay que estar en plenitud física y mental y saber aplicar la experiencia para interpretar el descenso del modo más favorable. Y de eso Feuz sabe un rato, y con Odermatt el relevo helvético está asegurado.
Hemetsberger, primero en salir, ha hecho una bajada sólida y limpia. A sus 30 años el austriaco está viviendo la temporada de su vida, logrando su primer podio y dos cuartos puestos en los descensos de Bormio y de Wengen.

Odermatt no levanta el pie
Odermatt está en estado de gracia. El principal candidato al Gran Globo de este año ha sido aclamado en su entrada en meta, después de haber batido el tiempo de Hemetsberger. Ha vuelto a demostrar que le da igual el tipo de disciplina (menos slalom), nieve o bajada. Su confianza y su técnica son tales que le permite ser muy rápido. Ha batido al austriaco por casi siete décimas, tras llevar más de un segundo de ventaja. Una apurada entrando en la Traversa le ha limado tres décimas. El de hoy ha sido su undécimo podio de la temporada en 17 carreras disputadas. Son de todos los colores menos en slalom.

Feuz, un año después
Feuz tuvo demasiados problemas el viernes en el primer descenso. Acabó octavo y seguro que disconforme con su peor resultado del invierno en descenso. Llevaba cuatro podios y un año sin ganar, desde la doble victoria aquí mismo. Hoy nadie ha podido con su compacta figura, su fuerza en el tren inferior agarrándose a las curvas para no salir escupido y su facilidad de deslizamiento. Lo ha pasado mal -imaginen los demás- y no ha domado el ‘crono’ hasta el tramo final, donde la resistencia es un valor añadido muy importante. Allí le ha sacado dos décimas a su compatriota Odermatt, que le ha aplaudido entusiasmado.
Clarey, otra vez arriba
Ya no variaría el podio. Los intentos de quienes podían alterar el orden han sido vanos. Aleksander Aamodt Kilde, vencedor el viernes y ganador de tres de los ocho descensos disputados y hoy sexto sobreviviendo, Matthias Mayer, que se va de la Streif con dos cuartos puestos (hoy, como ayer, a cuatro centésimas del podio), o Vincent Kriechmayr con dos decimoterceros.

Dominik Paris, séptimo, no ha estado cómodo y le ha faltado el punto de osadía que exhibe en las grandes ocasiones. Johan Clarey se ha hecho un lío arriba, lo que no ha impedido que cerrase el ‘top 5’ confirmando que su podio del viernes (41 años, el más veterano de la historia en descenso) puede ser el inicio de un final de carrera.
Kilde mantiene el liderato en descenso con ocho puntos sobre Feuz mientras Odermatt aumenta la brecha en la general con 375 puntos sobre el noruego. La Copa del Mundo masculina vuelve el martes con el slalom de Schladming, último antes de los Juegos y en el que puede haber muchos nervios en más de un equipo. Como líder de slalom llega Foss-Solevaag con 18 puntos sobre Daniel Yule. Hay ochenta puntos entre el líder y el décimo de esta clasificación.
CLASIFICACIONES
2º descenso de Kitzbuehel Copa del Mundo de descenso
General Copa del Mundo