
Sexta victoria de la temporada para el noruego Aleksander Aamodt Kilde, hoy en el primer descenso de Kitzbuehel. El ganador del Gran Globo 2020 ha conseguido en una semana el sueño de cualquier velocista: ganar los descensos en las míticas Lauberhorn el viernes pasado y hoy en la Streif. Kilde ha compartido el podio con dos franceses: Johan Clarey, segundo a 42 centésimas, y Blaise Giezendanner, a 63. Matthias Mayer y Marco Odermatt han completado el ‘top 5’.
Recortes y modificaciones en la Streif
Las condiciones de visibilidad han obligado a colocar el portillón en la salida reserva, sacrificándose el famoso Mause Fall y quedando una bajada de 3.312 metros. También se ha adelantado a mañana el slalom programado para el domingo, intercambiando su lugar con el segundo descenso, ya que las previsiones meteorológicas han movido a los responsables a tomar esta decisión.
Aún con el recorte y la modificación tras el salto Haubergkante, que obliga a frenar con una puerta estratégicamente colocada antes de afrontar la Diagonal (Traverse) de manera más suave, la Streif estremece sólo con verla.

El control de Kilde
Kilde, que ha salido con el dorsal once, ha mejorado holgadamente el tiempo de Mathhias Mayer después de que el austriaco batiese a Daniel Hemetsberger. Kilde ha vuelto a exhibir su esquí agresivo, en el que el gran control que sus piernas ejercen sobre las tablas le da un ‘plus’ de seguridad. Ha realizado una bajada compacta y sin fisuras, siempre en verde y por encima del segundo en dos tramos intermedios, y sólo un leve desequilibrio al llegar bajo de línea en una puerta ha inquietado al noruego. Con esta victoria, la duodécima en la Copa del Mundo, Kilde es cuarto noruego que gana en la Streif después de Atle Skaardal (1990), Lasse Kjus (1999, 2004) y Kjetil Jansrud (2015). Y el segundo en ganar en descenso después de los dos triunfos de Kjus.
Los mejores sobre el papel ya habían bajado, pese a que Marco Odermatt lo hiciese dos dorsales más tarde. Dominik Paris (27º) ha buscado su cuarta victoria en la Streif pero no lo ha visto claro en ningún momento, Beat Feuz quería la tercera y se ha equivocado de línea arriba, desequilibrándose dos veces al final para ser octavo y Vincent Kriechmayr ha admitido que sus errores en la parte central le han llevado a la 13ª plaza. Chrstof Innerhofer rinde en los entrenamientos pero no a la hora de la verdad, hoy 17º.

Odermatt como un reloj; sorpresa ‘bleu’
El suizo sigue firme en su candidatura al Gran Globo. Más que efectivo en descenso, no falla en super G y gigante y hoy, quinto, ha vuelto a evidenciar por qué manda en la Copa del Mundo. Seguro, acertando la línea y gestionando bien los pocos errores que comete. Se antoja difícil que Kilde, su principal rival, pueda inquietarle en los gigantes.
Johan Clarey ha sido la primera gran sorpresa. Partiendo con el dorsal 17 se ha alzado a la segunda plaza, repitiendo resultado obtenido hace casi un año exacto en la Streif. Con 41 años es el esquiador más veterano en subir a un podio de la Copa del Mundo. Ha volado en la bajada y se le han ido las opciones de victoria en el último intermedio. Nunca ha logrado una victoria y su primer podio lo logró hace nada menos que once años en el descenso de Val Gardena.

Y cuando todo parecía bendecido ha salido Blaise Giezendanner con el dorsal 43 de los 51 que han disputado. De mitad de pista para abajo ha marcado unos tiempos sensacionales, arriesgando al límite y dejando correr muy bien los esquís pese a que a esas alturas de la carrera no faltaban baches. Es el primer podio en la Copa del Mundo del francés de 30 años, que nunca había acabado entre los cinco primeros.
Muy buena carrera del canadiense de 24 años James Crawford, que con su sexta plaza logra su mejor resultado en un descenso. Travis Ganong, séptimo, ha enmendado la plana tras cuatro últimas carreras decepcionantes.
Kilde lidera el descenso con 53 puntos sobre Mayer y Odermatt manda en la general con 335 sobre Kilde. Mañana, slalom.
Clasificaciones
Primer descenso de Kitzbuehel Copa del Mundo de descenso