Kilde domina la Lauberhorn ante un Marco Odermatt en estado de gracia

Kilde sigue intratable en velocidad, y hoy ha ganado el primer descenso de la Lauberhorn ante un Marco Odermatt lanzado hacia su primer Gran Globo. Beat Feuz, tercero

Kilde ha ganado por primera vez en la Lauberhorn y mantiene su superioridad en las pruebas de velocidad.
Kilde ha ganado por primera vez en la Lauberhorn y mantiene su superioridad en las pruebas de velocidad.

Quinta victoria de la temporada de Aleksander Aamodt Kilde en el primer descenso de Wengen. El noruego, ganador del Gran Globo en 2020, ha aventajado en 19 centésimas a Marco Odermatt y en 30 a Beat Feuz. Daniel Hemetsberger y Max Franz han completado el ‘top 5’.

El primer descenso en la Lauberhorn tenía una longitud de 2950 metros, tomándose la salida en el portillón de la combinada. En el de mañana sí se saldrá desde la cota alta. Buena nieve y visibilidad; temperatura algo elevada que no ha afectado la calidad del trazado. Pese a ello, los dos abridores se han caído y el primero ha tenido que ser evacuado en helicóptero, lo que ha retrasado el inicio.

Beat Feuz conoce la bajada como pocos y sabe apurar lo indecible.
Beat Feuz conoce la bajada como pocos y sabe apurar lo indecible.

Feuz cumple; Kriechmayr polémico

Beat Feuz, tercero en salir, tenía el reto de igualar el récord de cuatro victorias de Franz Klammer en el descenso de Wengen y, de paso, revalidar la de 2020, última vez que se corrió aquí. El compacto suizo ha marcado el primer tiempo a batir por los que aspiraban a ganar. Ha bajado como sólo él sabe en una pista tan exigente, que exprime fuerzas y nervios. Ligero y jugando con la pendiente y los saltos, sólo ha tenido un leve desequilibrio a final de recorrido.

Kriechmayr podría haberse ahorrado la payasada del simulacro de entrenamiento.
Kriechmayr podría haberse ahorrado la payasada del simulacro de entrenamiento.

Matthias Mayer ha esquiado fino pero falto de la velocidad necesaria y Vincent Kriechmayr ha centrado la atención tras la polémica autorización que la FIS le ha concedido para correr los dos descensos sin haber hecho ningún entrenamiento. Ha empezado bien pero ha acumulado fatiga para acabar al final séptimo. Cuando ha saludado a Feuz, el suizo no parecía muy complacido. Y es que antes de la carrera Kriechmayr ha hecho un paripé de salida para parar a los diez metros. Con eso figuraba que había cumplido con el entrenamiento. Mal la FIS y mal Kriechmayr con este gesto innecesario.

Dominik Paris ha atacado pero ha cometido errores en un trazado en el que se pagan y ya no se recupera tiempo. Saber entrar bien en el espectacular salto del Hundschopf (Cabeza de perro), cuánto hay que frenar en la Kernen S antes de pasar por debajo de la vía del tren y encarar la parte más veloz, Hanneggschuss, antes del Silberhorn, último salto ya casi en meta. Y en esto Feuz es de los mejores.

Kilde ha bajado a bloque y no ha transmitido sensación de inseguridad, dominando una bajada mítica.
Kilde ha bajado a bloque y no ha transmitido sensación de inseguridad, dominando una bajada mítica.

Kilde gana y Odermatt se exhibe

Pero no ha podido hacer nada ante un Kilde en plenitud, indiscutible rey de la velocidad este invierno con tres victorias en super G y dos con la de hoy en descenso sobre un total de diez carreras. El noruego ha empujado de salida como un fondista en pleno sprint, cuando ya superaba los 60 k/h. El primer salto lo ha hecho perfecto y ahí ya ha ganado tres décimas sobre Feuz que ha sabido mantener hasta el final.

Podía saltar la sorpresa y el único que podía darla era Marco Odertmatt, líder de la Copa del Mundo indiscutible y hoy dorsal 13. En su estado de forma y tras su segunda plaza en el descenso de Bormio hace dos semanas (su mejor resultado en la disciplina), todo podía esperarse del suizo.

Odermatt ha estado sensacional y marcha firme hacia su primer Gran Globo.
Odermatt ha estado sensacional y marcha firme hacia su primer Gran Globo.

Ha cedido de entrada una décima porque no tiene tanta fuerza para empujar como Kilde, ha entrado en el túnel con la velocidad más alta para igualarse con su rival, y encarar el resto de pendiente como el especialista más consumado. Al final sólo ha cedido 19 centésimas para acabar segundo. Ha vuelto a demostrar que lee los trazados como nadie. Y la Lauberhorn es muy conocida por los especialistas, pero sólo unos pocos la saben interpretar. Hoy era su primer descenso en la Lauberhorn y ha sido segundo; ayer se estrenó en el super G y lo ganó.

Penúltimo descenso de Carlo Janka con un honroso undécimo puesto tras diez meses sin competir en la Copa del Mundo.
Penúltimo descenso de Carlo Janka con un honroso undécimo puesto tras diez meses sin competir en la Copa del Mundo.

Carlo Janka, en su penúltima carrera antes de la retirada, ha mostrado pundonor y su clase innata, después de diez meses sin competir en la Copa del Mundo para acabar undécimo.
Mañana se disputa el segundo descenso al que se llega con Kilde como nuevo líder de la especialidad con sólo doce puntos sobre Mayer y trece sobre Paris. En la general Odermatt manda con 376 puntos sobre Kilde. Mañana nuevo duelo con un descenso ‘entero’.

CLASIFICACIONES

1er descenso de Wengen                                      Copa del  Mundo de descenso 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                     General Copa del Mundo

Deja un comentario