Marco Odermatt vence y convence en el super G de la temible Lauberhorn

En su primera aparición en Wengen, en la mítica Lauberhorn, Odermatt ha exhibido su talento ganando el super G tras un bonito duelo con Aleksander Aamodt Kilde; Matthias Mayer, tercero

Odermatt nunca había ganado en su país hasta el sábado, cuando ganó el gigante de Adelboden, quizás el más prestigioso. Cuatro días después vuelve a ganar, esta vez en la mítica Lauberhorn.
Odermatt nunca había ganado en su país hasta el sábado, cuando ganó el gigante de Adelboden, quizás el más prestigioso. Cuatro días después vuelve a ganar, esta vez en la mítica Lauberhorn.

Marco Odermatt sigue consolidando su liderato en la Copa del Mundo masculina al obtener hoy la victoria en el super G de Wengen, cancelado en Lake Louise y vuelto a cancelar en Bormio, donde se había reubicado. Odermatt ha superado en 23 centésimas a Aleksander Aamodt Kilde, segundo, y en 58 a Matthias Mayer, tercero.

Ha sido la segunda vez en la historia en la que la temible Lauberhorn, escenario de los descensos más prestigiosos junto a la Streif de Kitzbuehel, ha acogido un super G. El precedente se dio en 1994, con victoria de Marc Girardelli. Odermatt ha logrado una victoria sin paliativos, demostrando su polivalencia y logrando su segunda victoria en su país, además consecutiva tras la del gigante de Adelboden del sábado pasado, para sumar la sexta de la temporada y la décima en la Copa del Mundo.


Un marcaje ‘descendeur’

Una nieve en perfecto estado que sólo ha empezado a dañarse con los últimos dorsales, los ya conocidos pasos estrechos y un trazado más de descenso que de super G diseñado por el estadounidense Randy Pekley han configurado la carrera, enmarcada en un paisaje monumental y rodeada por cimas míticas, ‘Eiger, Mönch y Jungfrau.

Odermatt ha sido el mejor sobre una pista mítica en la que jamás había competido.
Odermatt ha sido el mejor sobre una pista mítica en la que jamás había competido.

Odermatt ha salido el séptimo. Antes, han ido rebajándose tiempos a cuentagotas. Franz ha batido por cuatro centésimas el de Waldner, Kriechmayr recién liberado del Covid el de Franz por siete, Paris por cinco el del austriaco. Feuz, por su parte, ha tenido problemas para gestionar un extraño del esquí izquierdo cuando empezaba la pendiente de verdad.

Un debut triunfal en Wengen

Ha bajado Odermatt y la carrera se ha acabado. Jamás había competido en la Lauberhorn. No ha cogido la velocidad necesaria en el tramo inicial, pero en cuanto a puesto el turbo ha ido rebajando los registros de los rivales. Lo ha rematado limando más de cuatro décimas en el tramo final de los 2.682 metros de bajada, cuando la fatiga empieza a hacerse patente, y batir en 98 centésimas el tiempo de Paris. Tanto da el tipo de pista, de nieve o de condiciones meteorológicas, Odermatt se adapta a todo.

Mayer, campeón olímpico de la disciplina, ha firmado una bajada finísima en la que sólo al encarar el muro tras pasar el túnel del tren, ha cedido un tiempo que ha sido clave, pues en la segunda mitad de bajada sólo se ha dejado siete décimas. Le servía para ponerse segundo provisionalmente.

Nada más cruzar la meta Kilde ha dirigido este gesto de admiración hacia Odermatt.
Nada más cruzar la meta Kilde ha dirigido este gesto de admiración hacia Odermatt.

Sólo Kilde, que ha salido cuatro dorsales después del suizo, representaba una amenaza. El noruego, ganador de tres de los cuatro super G disputados hasta hoy (el otro lo ganó Odermatt), no ha defraudado. Su fuerza empujando como una locomotora le ha permitido rebajar en cuatro décimas el tiempo de Odermatt en la suave pendiente inicial. Pero cuando la cosa empezaba a ponerse seria se ha ido largo en una puerta. Pese a ello ,seguía en verde incluso después de un penúltimo salto arriesgadísimo. Sin embargo, en el tramo final, donde Odermatt ha volado, ha acabado cediendo para quedarse con la segunda plaza.

Romed Baumann ha rozado el podio.
Romed Baumann ha rozado el podio.

Kriechmayr en los dos descensos

Romed Baumann se ha quedado a tres centésimas del podio y el canadiense James Crawford ha cerrado el ‘top 5’ en su mejor resultado en el circuito. Buena carrera de Josef Ferstl,  sexto, su mejor resultado desde hace tres años cuando ganó el super G de Kitzbuehel, que ha precedido a los italianos Paris e Innerhofer.

Kriechmayr, noveno, llegó la noche anterior a Wengen, tras concluir la cuarentena de Covid. No pudo entrenar el descenso, por lo que se se iba a perder dos carreras importantes para sus aspiraciones. Sin embargo, tres horas después del super G ha recibido la autorización para disputar los descensos de mañana y del sábado. Markus Walner, director de carreras de la FIS, ha explicado que no existe ninguna norma que exija a los atletas completar los entrenamientos de descenso (??). Ha argumentado también Waldner que se quiere evitar que un deportista que regresa sano de la cuarentena no pueda comenzar debido al Covid.

Mañana se disputa el primero de los dos descensos programados. Marco Odermatt lidera la general con 396 puntos sobre Kilde en una Copa del Mundo en la que por primera vez en muchos años mandan los velocistas. Es lo que tiene equiparar el calendario. La general de super G sigue liderada por Kilde, con 61 puntos sobre Odermatt.

 

CLASIFICACIONES

Super G de Wengen                                                        Copa del Mundo de super G

 

 

 

                                                           

 

 

 

                                               

                                              General Copa del Mundo

 

Deja un comentario