
Mikaela Shiffrin ha obtenido una emotiva victoria en el slalom de Schladming, que reemplazaba al cancelado de Flachau y hoy vacío de público. La estadounidense ha batido a Petra Vlhova por 15 centésimas y Lenna Duerr ha sido tercera a 93. La eslovaca se ha hecho matemáticamente con el Globo de slalom a falta de dos carreras por disputar, después de los Juegos de Pekín.
La Planai, escenario de los slaloms más locos del circuito masculino, no acogía una carrera de esta disciplina desde 1982, con victoria de Erika Hess como único precedente. Es una pendiente continua con un solo giro a izquierda, que hoy en la segunda manga ha propuesto un recorrido muy exigente en su parte final diseñado por el canadiense Manuel Gamper.
Shiffrin con dudas; Vlhova sin ellas
Shiffrin ha vuelto a firmar una primera manga regular, dejándose 42 centésimas ante una Vlhova impecable que ha abierto carrera. Duerr, Ali Nullmeyer, hoy mascarón de proa en la primera bajada de un equipo canadiense que va a más carrera a carrera, y Wendy Holdener se han interpuesto entre eslovaca y estadounidense.

En la segunda manga otra canadiense, Laurence St-Germain, ha sido protagonista al remontar 17 plazas para acabar novena justo por delante de su compatriota Amelia Smart. Las otras dos que han pasado el corte, Erin Mielzynski y Nullmeyer, no han acabado. Muy buenas carreras de tres dorsales altos como la bielorrusa Maria Shkanova, la italiana Anita Gulli y la finesa Rosa Pohjolainen, 52, 53 y 54 respectivamente, que han entrado en la manga final. Las tres han acabado: en 14ª plaza la finlandesa de 18 años, vigésima Shkanova y 23ª la italiana. Emma Aicher va a más pero hoy se ha salido en la segunda manga.
Camille Rast, en progresión continua (hoy cuarta, su mejor resultado), ha igualado el tiempo de Chiara Mair, que había batido el de St-Germain, cuando quedaban por salir las seis mejores. Paula Moltzan ha enhebrado un palo al inicio del muro antes de dar paso al recital de Shiffrin.

Gran duelo final
La campeona de Vail no se siente a gusto en una temporada en la que su gran rival Vlhova, que había dicho que su gran objetivo estaba en los Juegos más que en la Copa del Mundo, se está mostrando intratable en la que siempre ha sido su disciplina, el slalom.
El abandono en Kranjska Gora de hace dos días seguro que incrementó sus dudas. Tras una primera bajada algo rígida y sin acabar de coger ritmo, en la segunda ha dado una exhibición, volviendo a esquiar como en sus mejores momentos. Tras un titubeo inicial, ha reventado el reloj bajando otra vez con esa velocidad vertiginosa y sin brusquedad alguna. Se ha puesto con 1″05 sobre Rast pero su rostro reflejaba enfado, una tensión que pocas veces se le ve.
Holdener ha salido sin control, ha encadenado cuatro errores y no ha acabado el primer parcial; Duerr se ha ido liando liando para dejarse casi un segundo y Vlhova lo ha dado todo. Pero se le ha ido la victoria al inicio del muro donde ha quedado algo atascada.
Shiffrin libera tensión
Shiffrin se ha echado a llorar al no poder contener la emoción. Aquí se proclamó por primera vez campeona del mundo hace nueve años, en una pista que la competición femenina no visita. El ‘cero’ en Kranjska Gora, el dominio de su rival en slalom y la confirmación de que el Gran Globo puede ser suyo, aunque la lucha será dura, también habrán tenido que ver en esas lágrimas.

Tras su 73ª victoria en el circuito (47 en slalom) Mikaela Shiffrin mantiene el liderato en la general con 220 puntos sobre Vlhova, que se anota su segunda Copa de la disciplina tras la de 2020. La defensora de la temporada pasada, Katharina Liensberger, sigue sin encontrar el camino para volver a ser la de principios de 2021. Hoy 21ª tras una primera manga arrítmica y con malabares incluidos en la segunda para no caerse.
La Copa del Mundo femenina vuelve este fin de semana en Zauchensee con un descenso el sábado y un super G el domingo. Llega la hora de las velocistas para recuperar terreno.
CLASIFICACIONES
Slalom de Schladming Copa del Mundo de slalom