Petra Vlhova no da opción a las rivales en las trincheras de Zagreb

Vlhova suma en Zagreb su cuarta victoria en cinco slaloms esta temporada, hoy en una pista con viento y pésima nieve, y batiendo a Mikaela Shiffrin, de vuelta tras el Covid, y a Katharina Liensberger

Petra Vlhova se ha coronado por tercer año consecutivo 'Reina de la Nieve' en el slalom de Zagreb.
Petra Vlhova se ha coronado por tercer año consecutivo 'Reina de la Nieve' en el slalom de Zagreb.

Petra Vlhova se mantiene intratable en slalom y hoy ha ganado el quinto de la temporada en Zagreb, proclamándose por tercera vez consecutiva ‘Reina de la Nieve’, título un tanto remilgado que se da a la ganadora del slalom vespertino croata. Vlhova, que esta temporada suma ya cuatro victorias en cinco slaloms, ha aventajado en cinco décimas a Mikaela Shiffrin y en 2″11 a Katharina Liensberger.

El estado de la nieve en la Sljeme ha condicionado totalmente la carrera. Una temperatura entre 4 y 6 grados la ha dejado muy húmeda, marcándose rápidamente y con un fuerte viento que ha llenado el trayecto de hojarasca, teniéndose que retirar el arco de meta mediada la segunda manga. La organización ha hecho todo lo posible para tener unas condiciones aceptables pero su esfuerzo no se ha visto recompensado. La calidad de la nieve no era digna de una Copa del Mundo. Junto con la ausencia de público debido a medidas sanitarias, la carrera no ha lucido como en otras ocasiones.

Vlhova ha dejado la carrera casi sentenciada en la primera manga.
Vlhova ha dejado la carrera casi sentenciada en la primera manga.

Vlhova, en otra pista

Vlhova ha sido la primera en tomar la salida y se ha aprovechado de las mejores condiciones. Le ha costado coger ritmo arriba, pero en cuanto ha puesto el turbo lo ha sabido combinar su fuerza y precisión sorteando palos. Ha sido como si la eslovaca esquiase en otra pista, porque de inmediato las diferencias han sido abismales entre las siete mejores especialistas de la disciplina. Lena Duerr, que empezó bien la temporada para ir gradualmente a menos, se ha dejado más de segundo y medio pese a salir tras Vlhova. Swenn Larsson y Holdener, ocho décimas; Liensberger, 1″17; una Gisin a la que le queda bastante fondo por recuperar tras mononucleosis, 2″26 y Shiffrin, que no ha entrenado nada en diez días a causa del Covid-19, 64 centésimas.

Eso las mejores. La tropa se ha ido mucho más lejos, lo que explica un corte tan alto: 4″47 marcado por la alemana Emma Aicher. La sueca Charlota Saefvenberg ha sido el dorsal más alto (46) en pasar la criba con el 26º tiempo. Una hazaña porque a esas alturas aquello era un patatal. Dieciseis no han acabado y dos suecas, Hanna Aronsson Elfman y Moa Bostroem Mussener, no han tomado la salida. Podría oler a Covid.

Una ratonera a principio del primer muro

En la segunda manga la pelea iba a estar por la tercera plaza del podio. Los dos primeros palos del primer muro han sido un cedazo en el que se han quedado nada menos que cinco esquiadoras, Mair, Mielzynski y Holtmann entre ellas. Otras, varias importantes como Liensberger, Swann Larsonn, Shiffrin Y Vlhova, han pasado sus fatigas allí. El trazado ha corrido a cargo de Mike Day, entrenador de Shiffrin, que ha propuesto una bajada rítmica pero no exenta de dificultades, como los mencionados palos. Una más a añadir a los contínuos cambios de terreno, baches y lo rápido que se ha vuelto a marcar la pista.

La canadiense Ali Nullmeyer, de 23 años, ha sido la más rápida en la segunda manga para lograr su primer 'top 5' en la Copa del Mundo.
La canadiense Ali Nullmeyer, de 23 años, ha sido la más rápida en la segunda manga para lograr su primer ‘top 5’ en la Copa del Mundo.

Una buena ocasión para ‘outsiders’ considerando que la nieve sólo podía ir a peor. La canadiense de 23 años Ali Nullmeyer se ha aprovechado de ello para ser la más rápida de manga, dar un salto de doce puestos y acabar quinta, su mejor resultado en la Copa del Mundo. Buen salto también el de la sueca Saefvenberg, once posiciones para ser decimoquinta.

El tiempo de Nullmeyer sólo ha caído cuando ha bajado Liensberger. Han fracasado en el intento, entre otras, una Ana Bucik con demasiados errores y que no acaba de sacar partido a su físico privilegiado, Michelle Gisin que todavía debe mejorar su fondo (todo llegará), Mielzynski y Slokar que no han acabado y se han salido en el mismo tramo, y Duerr que ha perdido fuelle tras pisar como tercera los dos podios en Levi.

Dos podios seguidos de Liensberger tras recuperarse del Covid-19.
Dos podios seguidos de Liensberger tras recuperarse del Covid-19.

Liensberger vuelve a estar arriba

La vigente defensora del Globo de la disciplina podría haber puesto en peligro de la segunda plaza de Shiffrin de no haber errado en el inicio del primer muro, cuando ha entrado demasiado fuerte y al frenar casi se come la punta de los esquís. Ha perdido toda la velocidad y la línea. Pero no las ganas. Ha vuelto a coger ritmo para batir a Nullmeyer por 47 centésimas.

Quedaban las cuatro mejores de las primera manga. Swann Larsson ha caído en la misma trampa que todas, ha remontado montaña arriba para pasar el palo obviado y ha llegado a 9″56 de Liensberger. Posteriormente ha sido descalificada por rebasar el porcentaje establecido respecto al tiempo de la ganadora para puntuar.

Holdener ha hecho una bajada de pura fuerza. No le ha quedado otra porque no se ha visto cómoda en ningún momento. Si llega a tener fluidez con la misma fuerza podría haber optado al podio, del que ha sido la primera en quedarse fuera a 25 centésimas del mismo.

Tras diez días sin tocar los esquís por su positivo en Covid-19, Shiffrin ha vuelto para acabar segunda. Físicamente lo ha notado.
Tras diez días sin tocar los esquís por su positivo en Covid-19, Shiffrin ha vuelto para acabar segunda. Físicamente lo ha notado.

También Shiffrin ha tenido problemas en la misma parte que casi todas. En su caso, poco perceptible; ha puesto el turbo y ha destrozado el tiempo de la austriaca en 1″61 para ponerse líder a la espera de Vlhova. Fuese cual fuese el resultado ya era un éxito teniendo en cuenta que hacía trece días que no se ponía unos esquís ni para entrenar.

La vigente campeona de la Copa del Mundo no ha defraudado. Tampoco ha estado cómoda en los dos o tres palos complicados de inicio de primer muro y sólo ha apretado al final para recuperar dos décimas y media y ganar por medio segundo a Shiffrin. Es la 24ª victoria de Vlhova en la Copa del Mundo, 16ª en slalom y tercera consecutiva en Zagreb. Adelanta a Perrine Pelen, con quien estaba empatada, y ahora tiene a una victoria a Anja Paerson (17) para ser la séptima más victoriosa en la especialidad. El récord es de Mikaela Shiffrin (46), seguida de Marlies Schild (35), Vreni Schneider (34), Erika Hess (21) y Janica Kostelic (20). Desde principios de 2020 la eslovaca ha ganado once de los 17 slaloms disputados, Shiffrin tres, Liensberger dos y Gisin uno.

Vlhova no ha tenido que rezar demasiado para hacerse con su cuarto slalom victorioso de la temporada.
Vlhova no ha tenido que rezar demasiado para hacerse con su cuarto slalom victorioso de la temporada.

La Copa del Mundo femenina volverá el próximo fin de semana en Kranjska Gora, que sustituye a la cita programada en Maribor. El sábado gigante y el domingo slalom. Allí se llega con Vlhova liderando el slalom con 140 puntos sobre Shiffrin. En la absoluta se intercambian papeles y la estadounidense manda sobre la eslovaca, que adelanta a Sofia Goggia, por 115 puntos.

CLASIFICACIONES

Slalom de Zagreb                                                   Copa del Mundo de slalom

 

 

                                         

 

 

 

 

 

                                                  General Copa del Mundo

Deja un comentario