Tessa Worley supera a Petra Vlhova y Sara Hector en el gigante de Lienz

La francesa no ha desperdiciado la ausencia de Mikaela Shiffrin, y se ha impuesto en la siempre difícil Schlossberg casi un año después de su última victoria en la Copa del Mundo

Tessa Worley ha sabido interpretar la siempre difícil Schlossberg para volver a subir a lo más alto del podio.
Tessa Worley ha sabido interpretar la siempre difícil Schlossberg para volver a subir a lo más alto del podio.

Tessa Worley ha vuelto a saborear la victoria casi un año después de la última. Lo ha hecho en el gigante de Lienz, sin público a causa de las medidas sanitarias, con tres décimas de ventaja sobre Petra Vlhova y 38 centésimas sobre Sara Hector. Worley, de 32 años y doble campeona del mundo de la disciplina (Schladming 2013 y St. Moritz 2017), ha logrado su decimoquinta victoria en la Copa del Mundo, igualando la marca de Perrine Pelen y a siete de Carole Merle, la francesa más victoriosa en el circuito con 22 triunfos.

A las ausencias de Mikaela Shiffrin y Lara Gut por Covid-19 se ha añadido la de la polaca Maryna Gasienica-Daniel, que también ha contraído la enfermedad, mientras volvían a las pistas Alice Robinson y Katharina Liensberger tras pasar la cuarentena. En el circuito femenino el virus se ha convertido en otro obstáculo a superar.

Tessa Worley ha sido la primera en salir en la primera manga y la última en la segunda. Y en las dos ha exhibido precisión.
Tessa Worley ha sido la primera en salir en la primera manga y la última en la segunda. Y en las dos ha exhibido precisión.

Suavidad y rapidez de Worley

Worley ha abierto y cerrado la carrera. Primera en salir en la manga inicial, ha sido la más rápida con una trazada tan dinámica y precisa que ha dado la impresión que no atacaba. La de la Schlossberg es una bajada sin excesiva pendiente, lo que pide empujar en todo momento, pero con continuos cambios de terreno. Hoy se ha añadido un cielo cambiante que en la primera manga ha favorecido a dorsales superiores al 25.

El tiempo de Worley no ha sido mejorado por nadie. Tras ella ha salido una Federica Brignone abúlica que se ha dejado 1″12 y, a continuación, Petra Vlhova que sólo se ha sentido a gusto en la segunda mitad de la psita para ser cuarta a 41 centésimas. Sara Hector, ganadora el miércoles pasado del segundo gigante de Courchevel, y una Ragnhild Mowinckel que va a más carrera a carrera se han intercalado entre francesa y eslovaca.

De no ser por una primera manga mediocre, Brignone habría pisado podio.
De no ser por una primera manga mediocre, Brignone habría pisado podio.

Un corte muy bajo

El corte ha sido ínfimo: 1″80 entre las 30 primeras y lo ha cerrado Katharina Huber, con el dorsal más alto (48) de las que han pasado a la segunda manga. Ahí ha ganado 15 puestos, tres menos que su compatriota Katharina Truppe, cuyo ‘crono’ lo ha batido un buen rato después una Brignone ‘inrrabiata’ por su primera manga. Ello le ha valido para marcar el mejor tiempo de manga, escalar ocho puestos y acabar cuarta, por delante de Mowinckel, que ha perdido su opción de podio para ser quinta tras una segunda manga muy mejorable.

Brignone ya se veía en el podio de Lienz, donde había ganado el gigante de 2018 y fue segunda en el de 2012. Alice Robinson, quinta en la primera manga y de vuelta tras el coronavirus, ha hecho ‘caballito’ en la penúltima puerta cuando llevaba tiempo de podio. Katharina Liensberger, también recién liberada del virus, se ha encontrado mucho peor; acabando 25ª y última. Pero volver a competir ya era un premio para ambas.

Vlhova no se ha bajado del 'top 5' en todas las carreras que ha disputado esta temporada. Hoy segunda, mañana puede tener su oportunidad en el slalom.
Vlhova no se ha bajado del ‘top 5’ en todas las carreras que ha disputado esta temporada. Hoy segunda, mañana puede tener su oportunidad en el slalom.

Vlhova decidida y Hector muy sólida

Petra Vlhova ha atacado con decisión, y ha sabido solventar una entrada larga en el primer muro y unas fatigas en las últimas puertas para ponerse líder a falta de las tres primeras en la bajada inicial. Una Mowinckel incómoda respecto a su primera manga se ha dejado 53 centésimas, y sólo si Hector o Worley cedían más de ese tiempo podía aspirar al podio.

La sueca está en un gran momento de forma y lo quiere aprovechar. Tras ganar en Courchevel siete años después de su primera victoria, hoy ha vuelto a presentar su candidatura. Y ha demostrado que es muy sólida esquiando, cona una fuerza portentosa en sus piernas y una agilidad felina para superar trances difíciles. Ha estado a punto de irse al suelo en un bache que ha eliminado a unas cuantas (Wendy Holdener y la prometedora sueca Hilma Loevblom entre otras), y ha sabido recuperar más de dos décimas en el último intermedio que le han abierto el podio. Se ha quedado a ocho centésimas de Vlhova y la última palabra era de Worley.

Sara Hector está sabiendo aprovechar su extraordinario momento de forma.
Sara Hector está sabiendo aprovechar su extraordinario momento de forma.

Worley, con oficio y cabeza fría

Curtida en mil batallas, esta vez Worley se ha valido de oficio para arriesgar donde se podía y ser muy precisa en su recorrido excepto al final del muro, donde se ha abierto en un par o tres de puertas. Pero ha llegado con fuerza en las últimas puertas para reeditar una victoria que no conseguía desde el gigante de Plan de Corones en enero de este año.

Buen resultado, séptima, de la suiza de 22 años Camille Rast (su segundo mejor resultado en el circuito) y de la franco-sueca Estelle Alphand, 15ª con el dorsal 40. Sofia Goggia ha sido duodécima tras una primera bajada llena de imprecisiones y brusquedades y una segunda mucho más acertada (séptimo mejor tiempo).

Mañana se disputa un slalom en el mismo escenario al que se llega con Shiffrin todavía líder en el gigante, pero ya a sólo 18 puntos de Hector. En la general la estadounidense mantiene el liderato con 93 puntos sobre Goggia.

CLASIFICACIONES

Gigante de Lienz                                                      Copa del Mundo de gigante

 

 

 

 

 

 

                                                 

 

                                                       General Copa del Mundo

Deja un comentario