
El noruego Sebastian Foss-Solevaag ha logrado la victoria en el slalom nocturno de Madonna di Campiglio, que ha tenido un final inesperado cuando Clément Noël, el mejor de la primera manga, se ha desequilibrado en el penúltimo palo de la segunda, cuando llevaba una renta de 91 décimas. Se ha ido al suelo y no ha superado el último palo, quedando descalificado.

Foss-Solevaag ha superado por una décima a Alexis Pinturault y por once centésimas al sueco Kristoffer Jakobsen, con los que ha subido al podio. Alex Vinatzer y Timon Haugan han cerrado el ‘top 5’ mientras Joaquim Salarich ha firmado otra fantástica actuación que le ha permitido repetir la 15ª plaza obtenida en Val d’Isère hace dos semanas. Un hito para el esquí alpino español, tan necesitado de resultados.
Los sube y baja de Pinturault y Kristoffersen
La carrera ha sido extraña pese a que en la primera manga se ha seguido un guion más o menos establecido. O sea, Noël arrasando con más de medio segundo sobre Foss-Solevaag y siete décimas sobre Jakobsen. Entre el sueco y Pinturault se ha colado el irregular Dave Ryding, que no ha acabado la segunda manga. El francés se ha dejado ocho décimas repitiendo otra bajada decepcionante.

Pinturault está saturado mentalmente, no ha gestionado bien la cargada agenda de compromisos que le supone ganar un Gran Globo, y está desconcertado con sus resultados. No pasó el corte en el slalom de Val d’Isère, culpó al material (usa unos esquís más cortos que el resto); se comenta que ha desechado la defensa del título y que no estará en Bormio. Seguro que tras la primera manga de hoy se reafirmaba en esta idea.
Henrik Kristoffersen lo lleva peor, una de cal y dos de arena. Se ha dejado 1″34 en su primera bajada, paradigma del espasmo puro. Un error arriba le ha supuesto casi medio segundo, lo ha recuperado antes del exigente muro de la 3 Tre para volverlo a perder en la parte más empinada y doblar la pérdida en el llano final. Para sentarse en el diván y soltarlo todo. Pese a ello esperaba la remontada como hizo el domingo en el gigante de Val Gardena para tratar de ganar por cuarta vez aquí y revalidar la victoria del año pasado en el Canalone Miramonti, cuando tuvo que remontar once puestos.
No han llegado a meta Marco Schwarz, Manuel Feller, Linus Strasser y Atle Lie McGrath, entre otros 17. No ha pasado el corte Daniel Yule, ganador en Madonna en 2019 y 2020. Ramon Zenhaeusern no ha dado pie con bola (18º) y desastre austriaco, que de dominar las disciplinas técnicas con Hirscher durante casi una década, es ahora un solar. Hoy el primero ha sido Michael Matt, vigésimo.

Salarich, decidido y con soltura
Joaquim Salarich ha estado extraordinario después de acabar 15º en el slalom de Val d’Isère hace diez días. Ha sido el de en medio de una terna mágica (dorsales 52, 53 y 54) que han pasado el corte con holgura. Primero ha sido el austriaco Dominik Raschner que ha entrado con el 19º tiempo, a continuación el catalán lo ha hecho en el 25º y ha rematado el japonés Yohei Koyama con el 21º tiempo.
Salarich ha bajado con decisión, siendo bastante regular en todos los sectores y salvando las fatigas propias de una pista por la que han circulado más de medio centenar antes. El primer paso estaba dado. En la segunda ha estado mejor aún, pese a ir tarde de línea en los primeros palos y costarle coger el ritmo. Pero cuando lo ha hecho ha afrontado de maravilla el muro, una pendiente en la que hay que atacar si se quiere hacer algo. Si se circula o se sobrevive la minutada está asegurada. Es verdad que tenía la bajada casi virgen, lo mismo que en la primera ya era una trinchera.
Este resultado seguramente permitirá a Juan del Campo alinearse en el slalom de Adelboden el 9 de enero o en el de Wengen del 16 del mismo mes. al cambiar las cuotas World Cup del algebraico sistema de la FIS.

Meillard remonta 23 plazas
Loic Meillard ha hecho una segunda bajada prodigiosa después de una primera catastrófica, en la que ha sido penúltimo. En la segunda, con el trazado a estrenar, ha estado sensacional al ganar 23 posiciones para ser sexto. Quien más se le ha acercado momentáneamente ha sido el japonés de 23 años Yohei Koyama, octavo al final en la primera ocasión que ha pasado un corte después de 22 carreras intentándolo.

Kristoffersen ha salido a remontar todo lo posible y ha encarado el muro ganando tres décimas de tiempo. Pero se ha anticipado en uno de los primeros palos del muro y ha hecho ‘caballito’. Primer cero de la temporada y ve cómo le están comiendo la tostada sus compañeros de equipo.
Vinatzer ha batido a Haugen y por un momento ha soñado con repetir el podio del año pasado. Pinturault le ha devuelto con rapidez a la realidad tras bajar como él sabe y demostrando que físicamente no está mal, porque ha recuperado en el llano final 16 décimas al italiano. Su objetivo inmediato es salir del marasmo en el que se encuentra.
La locomotora Jakobsen
Kristoffer Jakobsen, sueco de 27 años, hizo su primer ‘top 5’ en la pachanga del paralelo por equipos de las finales de Lenzerheide. Hace diez días fue segundo en Val d’Isère y hoy tercero gracias a que empuja como una locomotora, arrollando obstáculos. Lo más fácil es que se salga pero hoy ha evidenciado que tiene algo más, y se ha quedado a una centésima de Pinturault que en ese momento aseguraba un podio que le viene como agua de mayo.

Quedaban los dos últimos. Foss-Solevaag, campeón del mundo de slalom, tiene un estilo extraño. Parece que no ataca, que baja tranquilo, su juego de piernas no transmite agresividad. Pero vuela. Y en la segunda bajada ha estado siempre en ‘verde’; es decir, con el mejor tiempo total. Ha rebajado a Pinturault en una décima y se ha dispuesto a ver, resignado, la bajada de Noël, que partía con 53 centésimas de renta.
La desgracia de Noël
El francés, que va a ser el dominador del slalom en los próximos años si nada se tuerce, ha estado espectacular. Rápido, preciso, estable; parece como si no se cansase. Ha ido aumentando su renta y llevaba casi un segundo cuando en el penúltimo palo se ha desequilibrado y no ha podido sortear el último.
INCROYABLE ! @clement__noel qui était en train de survoler la 2e manche de #MadonnaDiCampiglio qui chute avant la dernière porte… 😭 On se console avec la 2e place de @AlexPinturault 🇫🇷 derrière #FossSolevag ➡️ @Eurosport_FR 🎙@FX_Rallet @SKIVIDAL pic.twitter.com/nbzNBDD2LI
— Chalet ❄️ Club (@ChaletClub2021) 22 de diciembre de 2021
Ha entrado en meta por el suelo ante la alegría (por dentro) de Foss-Solevaag, que logra su segunda victoria en el circuito tras la del slalom de Flachau del pasado enero, además de ganar el paralelo por equipos del año pasado en Lenzerheide. A Noël le ha ocurrido lo mismo que a Vinatzer en Val d’Isère, con la diferencia que el italiano tenía opciones de podio pero no de victoria.
La Copa del Mundo vuelve el martes, miércoles y jueves próximo con la disputa de un descenso y dos super G en Bormio. Marco Odermatt lidera la general con 128 puntos sobre Matthias Mayer y en slalom mandan Foss-Solevaag y Jakobsen, empatados a 140 puntos.
CLASIFICACIONES
Slalom de Madonna di Campiglio Copa del Mundo de slalom
General Copa del Mundo