Alex Txikon, de camino al Manaslu para intentar la ascensión invernal

El vizcaíno tratará de hollar la octava cima más alta del planeta, que el año pasado se le resistió, sin oxígeno suplementario

Se trata de la primera cumbre de este invierno en el Himalaya antes de ir al Everest
Se trata de la primera cumbre de este invierno en el Himalaya antes de ir al Everest CRÉDITOS: Alex txikon

El alpinista Alex Txikon vuelve al Manaslu (8.163 metros) invernal. El vizcaíno intentó coronar el año pasado la octava cumbre más alta del planeta sin oxígeno artificial, aunque no lo consiguió.

El vasco vuelve a tener como compañeros de cordada el italiano Simone Moro y el guipuzcoano Iñaki Álvarez. En el equipo estará igualmente Eneko Garamendi, que lleva varios inviernos acompañando a Txikon, y el fotógrafo Sendoa Elejalde.

El vasco adelanta el viaje para cononar cuanto antes el Mansalu invernal

Txikon ha decidido adelantar el viaje antes de que arranque el invierno. No en vano, la expedición pretende llegar al campo base (4.900 metros), domingo próximo el iniciar el ascenso lo antes posible.

La expedición de Txikon a punto de partir
La expedición de Txikon a punto de partir

“El año pasado fue nuestro primer invierno en el Manaslu y nos sirvió para conocer de primera mano la montaña y ver que cuanto antes empecemos a trabajar más opciones tendremos. A medida que el invierno avanza las nevadas son más copiosas y eso complica mucho nuestra labor”, dijo Txikon.

A diferencia del anterior intento, en el que estuvieron solos en la montaña, este invierno hay en la zona otra expedición que tratará de hacer cima en el Manaslu compuesta, entre otros, por escaladores belgas y polacos.

“Vamos dispuestos a tender la mano, a colaborar y a trabajar juntos”, adelantó Txikon. Y añadió que “intentaremos una subida rápida por la vía clásica en función siempre de “a nieve y las grietas que podamos encontrar”.

“El año pasado trabajamos con nieve hasta la cintura y nos encontramos con una gran rimaya que no pudimos cruzar y que nos obligó a abrir una nueva variante entre los campos 1 y 3. Una vez estemos allí y veamos la montaña con nuestros ojos podremos esbozar el plan a seguir”, explicó.

La expedición de Txikon apuesta por la sostenibilidad

El equipo aprovechará la energía solar para la generación de la electricidad necesaria. En este sentido, tratarán de buscar el menor impacto posible en el medioambiente.

“No vamos a emplear ni un litro de combustible”, destacó Txikon. Además alegó que “emplearemos dos instalaciones de placas solares proporcionadas por Fundación EKI, una de las cuales será donada al finalizar la expedición a un centro escolar de la zona a través de alguna ONG local”.

Deja un comentario