Clément Noël gana el slalom de Val d’Isère y Quim Salarich fantástico 15º

Noël logra ganar en la estación donde se formó como esquiador, con una ventaja abrumadora sobre Kristoffer Jakobsen y Filip Zubcic y con un excepcional 15º puesto de Salarich

Clément Noël se ha mostrado intratable para lograr su primera victoria en Val d'Isère, donde se formó como esquiador.
Clément Noël se ha mostrado intratable para lograr su primera victoria en Val d'Isère, donde se formó como esquiador.

Clément Noël ha sido el ganador del primer slalom de la Copa del Mundo masculina. Lo ha conseguido en Val d’Isère, donde el francés de 24 años se formó como esquiador y donde hoy ha ganado por primera vez. Lo ha hecho con autoridad, sacando 1″40 al sueco Kristoffer Jakobsen, segundo en su primer podio en el circuito, y 1″85 al croata Filip Zubcic, tercero. Quim Salarich ha acabado en un excelente 15º, su mejor resultado en la Copa del Mundo donde en las 15 participaciones previa no había logrado acabar ninguna carrera.

Fallan varios especialistas; Salarich no

Ha sido un slalom por eliminación, en el que Noël se ha impuesto con mano de hierro mostrando una seguridad aplastante siendo el más rápido en ambas mangas. Sebastian Foss-Solevaag, vigente campeón del mundo, ha salido con el primer dorsal. Ha bajado sin errores, pero nada del otro mundo. Tras él Ramon Zenhaeusern, que no sabido darle a sus zancos la velocidad habitual y se ha quedado a nada menos que a 1″85. Pero es que detrás de él Henrik Kristoffersen se ha dejado 1″42, Manuel Feller ha estado sólido para ceder sólo 29 centésimas y Marco Schwarz, que volvía tras lesionarse un tobillo,  ya ha quedado fuera del corte. Alexis Pinturault tampoco ha pasado en su pista talismán y Noël ha mejorado en 17 centésimas a Foss-Solevaag. Entre ellos se ha intercalado Alex Vinatzer, la promesa italiana de 22 años necesitada de regularidad, quedándose a doce centésimas del francés.

Tanguy Nef, Jakobsen y Filip Zubcic han presentado su candidatura para la segunda manga siendo cuarto y sextos, estos dos últimos empatados a tiempos. Los dorsales altos han tenido opciones, entrando siete por encima del 30 y siendo Salarich el más alto en entrar en la segunda manga con el 52, a 2″18 de Noël. El corte lo ha cerrado el veterano Manfred Moelgg a 2″22, entrando por la descalificación de Victor Muffat-Jeandet, que ha hecho un ‘caballito’ que en primera instancia ha pasado desapercibido. Salarich se ha mostrado seguro, empujando donde sabía que la pista se lo permitía, y manteniéndose sereno y suelto en toda la bajada.

Segunda manga con sorpresas

Kristoffersen y Zenhaeusern han confirmado las malas sensaciones que han dado en la primera manga; undécimo el noruego y 22º el suizo. El noruego Timon Haugan ha sido el segundo más rápido, subiendo 16 puestos; el belga Armand Marchant ha marcado el mejor tiempo de entidad, lo que le ha permitido acabar séptimo, y Daniel Yule empieza a recobrar la confianza tras una pasada temporada muy por debajo de las expectativas. El suizo ha acabado cuarto a cuatro centésimas del podio.

Quim Salarich, eufórico tras acabar la segunda manga.La alegría iría a más a medida que se desarrollaba la carrera.
Quim Salarich, eufórico tras acabar la segunda manga. La alegría iría a más a medida que se desarrollaba la carrera.

Quim Salarich, sobre un trazado más técnico, se ha mostrado igual de seguro, haciéndose con 16 puntos fantásticos que pueden abrir la puerta a un segundo esquiador español en la Copa del Mundo. El último precedente español fue el de Juan del Campo en el slalom de Schlaming de 2019, donde acabó 24º. Más atrás, en 1986, lo logró Luis Fernández Ochoa cuando fue 13º en el slalom de Heavinly Valley de 1986. Y, por supuesto, la única victoria española en un slalom de la Copa del Mundo. La obtuvo el inolvidable Paquito Fernández Ochoa en el de Zakoplane de 1974, nada menos que delante de Gustav Thoeni.

Zubcic, gigantista nato, le ha echado todo el sufrimiento del mundo para llegar al tramo final con con reserva suficiente arrebatar el mejor tiempo a Marchant por cuatro centésimas. Quedaba mucha tela por cortar con seis dorsales por salir.

Jakobsen ha arriesgado lo indecible para acabar segundo, en su primer podio en la Copa del Mundo.
Jakobsen ha arriesgado lo indecible para acabar segundo, en su primer podio en la Copa del Mundo.

Los acontecimientos se han precipitado. Jakobsen ha salido a morir y yendo al límite, lo que lógicamente le ha ocasionado problemas. Pero con una agilidad felina los ha resuelto para seguir empujando, asumir más riesgos y ponerse líder con casi medio segundo.

Desgraciadamente, Manuel Feller ha vuelto a las andadas. Se ha quedado casi parado a mitad de pista por una excesiva rotación y ha cedido casi toda la ventaja. Pocos palos más abajo ha firmado un ‘caballito’ que lo ha eliminado cuando podía tener el podio a la vista.
A Tanguy Nef le han podido los nervios y en la primera curva se ha ‘tragado’ el palo tras haber sido cuarto en la primera bajada. Foss-Solevaag también ha desperdidiciado sus opciones al meterse en problemas ya en el primer sector, y no ha vuelto a coger ritmo en ningún momento para acabar quinto.

Vinatzer contempla su descalificación en el marcador tras saltarse el último palo de la segunda manga.
Vinatzer contempla su descalificación en el marcador tras saltarse el último palo de la segunda manga.

Del primer palo de Nef al último de Vinatzer

Alex Vinatzer necesita estar arriba imperiosamente. A sus 22 años lleva ya varios reveses que seguro influyen en su mentalización. En el Mundial de Cortina acabó cuarto en el slalom tras ser segundo en la primera manga, precisamente tras Adrian Pertl, que se perderá la temporada tras lesionarse el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla derecha ayer la rodilla en el gigante.

Vinatzer tiene una calidad indiscutible pero es demasiado irregular. Hoy ha perdido una gran oportunidad, no ya de ganar pero sí de hacerse con su tercer podio en el circuito. Lo ha hecho perfecto, yendo siempre en ‘verde’ y llegando a la última puerta con una renta de 37 centésimas para ser el mejor. Pero en el penúltimo palo se ha desequilibrado y se ha ‘comido’ el último, entrando en meta por el suelo, sabedor que estaba descalificado.

Noël se ha mostrado igual de intratable en las dos mangas.
Noël se ha mostrado igual de intratable en las dos mangas.

Noël no ha fallado. Ha vuelto a demostrar su superioridad en slalom, favorecido por el fallo de los demás especialistas. Lidera la especialidad con 20 puntos sobre Jakobsen mientras que Marco Odermatt, hoy ausente, manda en la general con una renta de 136 puntos sobre Matthias Mayer. La Copa del Mundo masculina vuelve el próximo fin de semana en Val Gardena con un super G el sábado y un descenso el domingo en la Saslong.

 

CLASIFICACIONES

Slalom de Val d’Isère                                                Copa del Mundo de slalom

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                              General Copa del Mundo           

 

 

Deja un comentario