La mala visibilidad y el viento pueden con el gigante femenino de Killington

Fuertes rachas de viento y una visibilidad muy deficiente han obligado a cancelar el gigante femenino de Killington, en el que sólo han tomado la salida nueve esquiadoras

Mala visibilidad y fuertes rachas de viento han obligado a cancelar el gigante femenino de Killlington.
Mala visibilidad y fuertes rachas de viento han obligado a cancelar el gigante femenino de Killlington.

El gigante femenino de Killington ha sido cancelado a causa de fuertes ráfagas de viento y una visibilidad deficiente para la seguridad de las corredoras. De hecho la prueba se ha retrasado en media hora y el portillón de salida ha tenido que ser bajado de cota, quedando un gigante muy corto en el que sólo han podido completar el trazado los primeros nueve dorsales.

Tessa Worley
Tessa Worley

Tessa Worley, primera ganadora aquí, ha sido la más rápida con una bajada limpia y agresiva teniendo en cuenta las condiciones de visibilidad, con una luz mortecina y el fuerte viento a rachas y cambiante. Pese a ello, la nieve estaba en perfectas condiciones. Worley, con el cuarto dorsal, ha mejorado en dieciocho centésimas el ‘crono de Petra Vlhova, la primera en romper el fuego. Marta Bassino ha sido cuarta a tres décimas, por detrás de Lara Gut-Behrami, que ha solventado con mucho oficio un error inicial que ha llegado a costarle seis décimas al entrar en el tercer parcial. Pero ha sido capaz de recortar tres para quedar a 29″ de Worley.

Mikaela Shiffrin
Mikaela Shiffrin

La sorpresa ha venido cuando Mikaela Shiffrin ha cruzado la meta con un retraso de 1″38, a la postre peor tiempo aunque no vaya a constar. Shiffrin, ganadora de cuatro de las ocho carreras de Copa del Mundo disputadas hasta ahora en Killington, no ha estado cómoda en ningún momento y sus apoyos han sido demasiado bruscos, abriéndose demasiado en las curvas. Muy mal lo hubiese tenido de haberse completado la carrera para subirse al podio.

Tres más han tomado la salida antes de la cancelación. Federica Brignone ha leído muy bien la bajada y las condiciones reinantes para llegar abajo cediendo 36″, a Sofia Goggia le queda mucho gigante para empezar a subir puestos en esta disciplina (hubo un error de cronometraje que la puso segunda a tres centésimas de Worley, posteriormente corregido a 1″04) y Ramona Siebenhofer ha dejado en evidencia la imposibilidad de competir en tales condiciones.

Alejo Hervás ha sido el responsable de marcar la primera manga, siendo el primer español en hacerlo en una carrera de la Copa del Mundo. Hervás es entrenador del equipo suizo.

La decisión se ha hecho esperar, y más después del ingente trabajo de los voluntarios durante toda la noche, pero la realidad se ha impuesto y ya van dos cancelaciones en la gira norteamericana después de que ayer no pudiese disputarse el primer descenso en Lake Louise, también por condiciones climatológicas adversas. Habrá que esperar para saber si este gigante será reubicado en el calendario y si se va a poder disputar el slalom previsto para mañana.

 

Deja un comentario