“After Antarctica” gana el 39 Festival de Cine de Montaña de Torelló

La película ha ganado este final de semana el gran premio Flor de Neu de Oro

El galardón ha sido adjudicado por el gran poder cinematográfico del film
El galardón ha sido adjudicado por el gran poder cinematográfico del film

La película “After Antarctica”, de la norteamericana Tasha Van Zandt, ha ganado este sábado el gran premio Flor de Neu de Oro del 39 Festival de Cine de Montaña de Torelló (Barcelona).

El galardón ha sido adjudicado por el gran poder cinematográfico del film. En este sentido destaca por el montaje excepcional de imágenes de presente y pasado, que narra el regreso al Ártico del explorador Will Steager treinta años después de su expedición histórica a la Antártida y denuncia la destrucción que sufren las dos regiones polares del planeta.


El segundo premio de la 39 edición del Festival BBVA de Cine de Montaña de Torelló, el Flor de Neu de Plata, ha sido para “The Icefall Doctor”, una producción sobre la comunidad ‘sherpa’. En ella, el director norteamericano Sean Burch narra las interioridades de un “negocio pervertido” que evidencia las desigualdades sociales causadas por el turismo masivo en las cumbres del mundo.

El premio Quadpack Foundation y Flor de Neu de Plata al mejor film de cultura de montaña ha recaído en “Holy Bread”. La producción iraní, dirigida por Rahim Zabihi, muestra la vida de los ‘kulbar’ kurdos, correos fronterizos que transportan mercancías de contrabando en la frontera de Irán de manera prácticamente esclava.

Antarctica, mon rêve de l’extrême sud”, de los franceses Pierre Petit, Yvan Estienne y Laurent Cistac, ha sido distinguida con el Premio Grandvalira y Flor de Neu de Plata al mejor film de deportes de montaña.

Mientras, el premio Boreal y Flor de Neu de Plata al mejor guion ha recaído en “Contagion”, del iraní Gholipour Dashtaki. Y “Songs of the water spirits”, del italiano Nicolò Bongiorno, ha ganado el premio de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña y el Flor de Neu de Plata a la mejor fotografía.

Las películas pueden verse online.torellomountainfilm.cat hasta el próximo día 28

El jurado ha otorgado una mención especial a la película “Icemeltland Park”, de la británica Liliana Colombo, por su denuncia, a través del sentido del humor, del cambio climático, y ha otorgado el premio Mountain Wilderness al film que mejor resalta la defensa de los espacios naturales a la producción catalana “El no a l’ós”, de Vanesa Freixa y Pep Camps.

Por votación popular, el premio Cerveza del Montseny y Flor de Neu de Plata a la mejor película +Xtrem de deportes de montaña ha sido para “Mount Logan”, de los franceses Alex Marcheseau y Jean Rémy Ceron. Se trata de una película que muestra una expedición a la cima más alta de norteamérica.

Las películas ganadoras se proyectan durante todo el fin de semana en el teatro Cirvianum y en el cine El Casal de Torelló. Igualmente pueden verse también a través de la plataforma en línea del festival, online.torellomountainfilm.cat hasta el próximo día 28.

Deja un comentario