Grandvalira y Ordino ya lo tienen todo a punto para afrontar la temporada

Con una inversión de siete millones de euros, Grandvalira y Ordina Arcalís afrontan la temporada con la prioridad de recuperar la clientela que tenían antes de la pandemia

Una de las novedades de Grandvalira será la aplicación de los precios dinámicos.
Una de las novedades de Grandvalira será la aplicación de los precios dinámicos.

Andorra ya lo tiene todo a punto para una nueva campaña de esquí y sus estaciones ya están preparadas para afrontar la temporada. Grandvalira y Ordino Arcalís han invertido casi ocho millones de euros de cara a este próximo invierno (todas las novedades en las propias webs). De esta cifra 6.700.000 son son para el Grandvalira y un millón para Ordino Arcalís.

La prioridad esta temporada es recuperar la normalidad sanitaria, según el director general de Grandvalira-Nevasa, Juan Ramón Moreno. Y eso supone recuperar la cifra de esquiadores de antes de la pandemia. El turismo europeo y británico ya ha dado muestras de recuperación pero el procedente de Rusia va a costar más.

Pasaporte Covid en los interiores

La temporada de invierno debe empezar el próximo 3 de diciembre, menos en Ordino Arcalís, que lo hará el 26 de noviembre. Una de las principales novedades de este año viene marcada todavía por la pandemia, ya que las estaciones pedirán el pasaporte Covid para acceder y permanecer en los espacios cerrados, como la restauración. No se exigirá en la estación y espacios al aire libre.

El pasaporte sanitario y el uso de mascarillas sólo será obligatorio en los espacios interiores.
El pasaporte sanitario y el uso de mascarillas sólo será obligatorio en los espacios interiores.

Además, esperan que el resto de medidas establecidas en los protocolos Covid del Govern continuarán ayudando a que las estaciones puedan ser “espacios seguros”. Moreno ha puntualizado que han destinado siete millones y medio de euros “para mantener el servicio al que el cliente está acostumbrado” y ha añadido que la gran apuesta en Ordino Arcalís “ha sido la construcción del mirador solar de Tristaina, el cual ha tenido un gran éxito de llegada de visitantes a lo largo de este verano”.

Precios dinámicos

Una de las grandes novedades que ofrecerá el dominio esquiable de Grandvalira será la aplicación de los precios dinámicos, una práctica, que tal y como ha puesto de relieve Moreno “ya es común en hoteles y aerolíneas y se basa en la anticipación”. Así, avanzó que con esta nueva modalidad de compra de forfait los clientes se podrán llegar a ahorrar hasta un 15 por ciento si “son previsores”. Sin embargo, aseveró que mientras en los datos de menor afluencia de clientes el precio de entrada a pistas puede llegar a ser más económico, en los momentos álgidos de la temporada “el precio será mayor”.

La pista Àliga, uno de los centros neurálgicos de Grandvalira.
La pista Àliga, uno de los centros neurálgicos de Grandvalira.

Autobuses gratuitos

Entre las innovaciones realizadas en las estaciones de Grandvalira y Ordino Arcalís destacan la incorporación de un bus gratuito entre el campo de nieve ordinense y el Pas de la Casa, con dos frecuencias por la mañana y dos por la tarde de forma gratuita para “fomentar la conexión con todo el dominio esquiable”. Aparte del nuevo Abarset, el cual “volverá renovado y reforzado con la voluntad de consolidarse oficialmente como el mejor apreski de Europa”. El mirador solar de Ordino seguirá siendo un atractivo para los esquiadores experimentados y la estación contará con una nueva escuela de freeride.

Deja un comentario