Primera victoria de Christian Hirschbuehel en el paralelo de Lech

'Doblete' austriaco en el paralelo de Lech con Christian Hirschbuehel y Dominik Raschner en lo más alto del podio, y Pinturault K.O. en la clasificatoria matinal que ha sido una escabechina

Christian Hirschbuehel ha logrado su primera victoria en la Copa del Mundo a los 31 años.
Christian Hirschbuehel ha logrado su primera victoria en la Copa del Mundo a los 31 años.

Christian Hirschbuehel ha sido el vencedor del paralelo de Lech, donde no han faltado las sorpresas ya desde las clasificatorias de la mañana. El austriaco de 31 años ha estrenado palmarés en la Copa del Mundo derrotando en la final a su compatriota Dominik Raschner, el más rápido en las series matinales. El último peldaño del podio se lo ha adjudicado el noruego Atle Lie McGrath en otro duelo ‘fraticida’ en la final de consolación, al vencer a Henrik Kristoffersen, que ya se veía con los cien puntos en el bolsillo después de la escabechina que ha seleccionado los 16 mejores. Los tres primeros han pisado por primera vez un podio del circuito.

Pinturault encabeza una larga lista de eliminados

La criba ha sido de órdago, con Alexis Pinturault (‘caballito’ en la antepenúltima puerta), Victor Muffat-Jeandet, Gino Caviezel, Leif Kristian Nestvold-Haugen, Filip Zubcic, Thibaut Favrot, Simon Maurberger, Stefan Luitz, Clément Noël, Luca de Aliprandini y Kristoffer Jakobsen quedándose sin opciones de pasar a disputar la carrera a partir de octavos.

El error de Pinturault le impidió pasar el corte.
El error de Pinturault le impidió pasar el corte.

Pinturault ha sido eliminado en su segunda ronda, que le enfrentaba a Kristoffersen (segundo el año pasado tras el francés). “He atacado demasiado en un tramo en el que la nieve estaba muy húmeda y me he ‘comido’ la antepenúltima puerta. Me ha faltado lucidez e inteligencia. Quizás me calenté demasiado teniendo como rival a Kristoffersen. El balance de las dos primeras carreras (quinto en Soelden) es regular; intentaré mejorarlo”,ha dicho el vigente defensor del Gran Globo.

Trazados desiguales

Con los 16 mejores dispuestos a luchar por la victoria pronto se comprobó que la pista roja (izquierda en el sentido de la bajada) era mucho más rápida, a la inversa de lo que sucedió ayer en la carrera femenina. De los ocho enfrentamientos de octavos, seis de los vencedores bajaron primero por la roja.

Zan Kranjec cayó en octavos a manos de Hirschbuehel, que siguió su camino hasta la final eliminando a Trevor Philp y Kristoffersen en semifinales, cuando el noruego le había sacado medio segundo en la primera bajada. Más tarde su compatriota McGrath le privaría del podio en la final de consolación.

De izquierda a derecha Dominik Raschner, Christian Hirschbuehel y Atle Lie McGrath.
De izquierda a derecha Dominik Raschner, Christian Hirschbuehel y Atle Lie McGrath.

Dominik Raschner, de 27 años, sólo contaba con un ‘top ten’ en la Copa del Mundo, el noveno puesto logrado en este mismo paralelo el año pasado. Se ha ido deshaciendo sucesivamente de Armand Marchant, Stefan Hadalin y McGrath. Curiosamente la final ha reunido al más rápido de las clasificatorias, Raschner, y a Hirschbuehel, que fue el más lento de las series matinales empatado con el belga Marchant.

La FIS está decidida a imponer esta disciplina en detrimento de la histórica combinada. Pero no acaba de encontrar la fórmula de un formato que seguro que registra muy buenas audiencias televisivas, pero que se aparta de la esencia del esquí alpino y la lucha contra el cronómetro y uno mismo.

Hirschberger, como ayer sucedió con Andreja Slokar, disfrutará de un liderato efímero gracias a su victoria. Aunque lo comparte con Marco Odermatt, empatados a cien puntos. Tercero es Kranjec (86) y cuarto Roland Leitinger (80), que ya ha despedido la temporada tras lesionarse hace cinco días. La Copa del Mundo masculina se reanudará en Lake Louise con dos descensos (días 26 y 27) y un super G el domingo 28.

 

Deja un comentario