A la venta el primer libro de La historia de los deportes de nieve en España

El texto repasa el deporte desde su inicio y promueve su práctica de cara al futuro

Portada del libro
Portada del libro

El libro de la historia de los deportes de nieve en España, que se hizo público este martes coincidiendo con la presentación 35 deportistas de los equipos RFEDI para el invierno 2022, ya está a la venta.

El texto es el fruto de cuatro años de arduo trabajo. En él han trabajado un equipo de historiadores, periodistas y deportistas apasionados de las disciplinas de invierno. El libro cuesta 37 euros y se puede adquirir en el Corte Inglés.

Un total de 110 años de historia del deporte blanco en España

Han sido más de 110 años de historia en este país dedicados a los deportes de deslizamiento sobre nieve. Un proyecto que el presidente de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI-Spainsnow), May Peus, decidió llevar adelante.

Desde las primeras esquiadas a principios del S.XX hasta las medallas olímpicas del siglo XXI. Muchas experiencias vitales se entremezclan en estas páginas. Se trata de un libro donde confluyen ilusiones del alto nivel deportivo.

Estaciones, modalidades deportivas y todos los olímpicos del país

En el mismo se incluye la creación de las primeras estaciones de esquí y la importancia de los clubes. Sin obviar, las agrupaciones y las federaciones para el desarrollo de estos deportes en España. Esquí alpino, snowboard, esquí de fondo, freeski y freestyle ski, biatlón, telemark, mushing, esquí de velocidad. También, incluye una pincelada a los deportes de hielo y al esquí de montaña.

La historia de los deportes de nieve en España repasa a aquellos que en sus diferentes modalidades pusieron su copo de nieve para el crecimiento y mejora de los deportes de invierno. También incluye un repaso a los fabricantes de esquís españoles y a la creación de las estaciones.

Finalmente, documenta de manera exhaustiva a todos los olímpicos de nuestro país en deportes de invierno desde los primeros JJOO blancos en los que participaron españoles que fueron los de Garmisch-Partenkirchen en 1936. En definitiva, una obra amplia y trabajada con mimo en honor de todos aquellos que alguna vez han disfrutado del deslizamiento sobre esa magia llamada nieve.

Deja un comentario