El Mont Blanc ha perdido casi un metro de altura desde 2017

El punto más alto de Europa Occidental, más bajo por culpa del calentamiento global

Una imagen del Mont Blanc
Una imagen del Mont Blanc FOTO: Chamonix.fr

El Mont Blanc, el pico más alto de Europa Occidental, fue medido a mediados de septiembre y dio un total de 4.807,81 m. No en vano, ha descendido casi un metro de la última medición realizada en 2017 por un equipo de topógrafos. Éstos advierten, contra cualquier conclusión apresurada, que tiene que ver con el cambio climático.

Un equipo de topógrafos ascendió al techo de Europa para realizar reconocimientos durante tres días, como lo hace cada dos años, durante veinte años. Las buenas condiciones climatológicas les permitió un nivel de precisión nunca alcanzado hasta entonces.

Ahora le toca a “los climatólogos, glaciólogos y otros científicos utilizar todos los datos recogidos y plantear todas las hipótesis para explicar este fenómeno”.

El arco alpino se ve particularmente afectado por el calentamiento global. Uno de sus glaciares más emblemáticos, el de la Mer de Glace en el macizo del Mont-Blanc, se ha retirado unos 2 kilómetros desde 1850, perdiendo 120 metros de espesor durante el siglo pasado.

La climatología favorable permite a los topógrafos medir mejor el Mont Blanc

La última medición hecha pública en 2017 reportó una altitud de 4.808,72 m, en sí misma inferior a las de años anteriores. La mayor altitud se registró en 2007 (4.810,90 m). Las cifras dan fe de una disminución en la altitud de la cumbre en un “promedio” de 13 cm por año desde 2001, señalaron los topógrafos.

Las cifras varían de un año a otro porque la cumbre está cubierta por una capa de nieve perpetua. Además, está expuesta a vientos en altura y precipitaciones. La cima rocosa culmina por su parte a 4.792 metros, explican los topógrafos.

Sin embargo, la medición realizada en 2019 se mantuvo secreta por ser excepcionalmente baja (4.806,03 m). Se tomó la decisión en su momento de esperar a la medida del 2021 que contó con una climatología más favorable.

Deja un comentario