Las explotaciones turísticas de FGC siguen creciendo en la época estival

Las estaciones de invierno y las explotaciones turísticas de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han experimentado un incremento en sus visitas en este verano

Los trenes turísticos de FGC han ido a más este verano. FOTO: FGC
Los trenes turísticos de FGC han ido a más este verano. FOTO: FGC

Las explotaciones turísticas de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han cerrado la temporada de verano con buenas cifras de afluencia y se han consolidado como propuestas muy bien valoradas por el turismo de proximidad. Las estaciones de montaña, trenes turísticos y el Parque Astronómico del Montsec que gestiona FGC han recibido 269.212 personas, lo que supone un 29% más que la temporada de verano del año pasado.

“Los protocolos de seguridad contra la Covid-19, certificados y arraigados tras más de un año de aplicación, así como el auge del turismo local han sido factores clave para estos buenos resultados”, destaca la presidenta de FGC, Marta Subirà. FGC ya trabaja para la temporada de invierno. “Esperamos una buena temporada de invierno en las estaciones de montaña y seguimos trabajando para avanzar en la transformación digital de procesos como la compra de forfaits y billetes y el acceso de los usuarios a los dominios esquiables”, avanza.

Crecimiento constante en las estaciones de montaña

Esta temporada de verano, 139.102 personas han disfrutado de la naturaleza y del deporte al aire libre en las estaciones de montaña de FGC. Con una amplia propuesta de actividades para todos los públicos, las estaciones que han abierto durante el verano –La Molina, Vall de Núria, Vallter y Boí Taüll– han consolidado la tendencia creciente en la afluencia de visitantes de los últimos veranos y han superado en un 6% la cifra de visitantes del verano pasado.

Vall de Núria ha incrementado casi un 20% sus visitas. FOTO: FGC
Vall de Núria ha incrementado casi un 20% sus visitas. FOTO: FGC

Un total de 87.956 personas han visitado la estación de Vall de Núria entre los meses de junio, julio, agosto y hasta el 12 de septiembre, consiguiendo un aumento de afluencia del 18,6% respecto a 2020. Vall de Núria permanecerá abierto diariamente con todos los servicios operativos hasta el 1 de noviembre. A partir de entonces, abrirá el Cremallera, el teleférico, la tienda, un punto de restauración y el Parque Lúdico los fines de semana hasta el inicio de la temporada de invierno.

La Molina, con el Telecabina Cadí-Moixeró y el Bikepark como principales atractivos, ha recibido 43.129 personas del 19 de junio al 12 de septiembre, muy cerca de las 46.236 del mismo período del año pasado. La estación de la Cerdanya continuará abierta los fines de semana hasta el 3 de octubre y también abrirá el viernes 24 de septiembre.

Vallter, que inició la temporada de verano unas semanas más tarde que el resto (el 10 de julio), ha recibido 7.655 visitantes al telesilla panorámico que viaja hasta la cota alta de la estación, una cifra inferior a los 10.031 del año pasado si bien sigue consolidándose como destino cicloturista de montaña. Por su parte, Boí Taüll ha abierto por primera vez en verano actividades y servicios en el entorno de la estación.

Trenes turísticos al alza

Los trenes turísticos de FGC firman una temporada de verano con un incremento significativo de personas visitantes respecto al año pasado, espoleados por un repunte en la llegada de turismo extranjero que se va recuperando tímidamente.

105.019 personas han viajado con el Cremallera y Funiculares de Montserrat desde el mes de junio y hasta el 12 de septiembre, un 84,5% más que el año pasado. El Cremallera y el Funicular de San Juan continuarán circulando diariamente todo el año mientras que el Funicular de la Santa Cueva a partir de ahora estará en funcionamiento los fines de semana y festivos.

El Tren del Cemento, el ferrocarril turístico del Alt Llobregat, ha contado con 11.157 pasajeros durante el verano, una cifra muy similar a los 11.476 del año pasado.

Finalmente, el Tren de los Lagos ha recibido este año 2.026 pasajeros, una cifra que casi cuadruplica los 524 que recibió durante el mismo período del año pasado (del 1 de junio al 12 de septiembre), gracias a que ha podido ofrecer circulaciones los meses de junio y julio, meses en los que el año pasado no funcionó por las restricciones de movilidad.

El Parque Astronómico del Montsec , ha recibido la visita de casi doce mil personas. FOTO: FGC
El Parque Astronómico del Montsec , ha recibido la visita de casi doce mil personas. FOTO: FGC

En cuanto al Parque Astronómico del Montsec, ha recibido la visita de más de 11.900 personas (1 de junio al 12 de septiembre), un 26,7% más que el año pasado, a pesar de las limitaciones de aforo y de horario aplicadas por indicación de las autoridades sanitarias.

 

Deja un comentario