No todo está perdido en Candanchú. El Gobierno de Aragón (DGA) y la Diputación de Huesca (DPH) buscan este martes un acuerdo para evitar el cierre de la estación este invierno. No en vano, las fórmulas deberán ser aceptadas por los propietarios del centro invernal.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, confía en poder llegar a un acuerdo para poder abrir la estación durante la temporada de esquí. Tal y como lo afirma Aragondigital.es:
«hay buenos mimbres para llegar a un acuerdo, pero es algo que hay que discutir y plantear a la propiedad de la estación, a ver si se encuentra la solución», así se ha pronunciado a los medios de comunicación, con motivo de su visita al Hospital San Jorge de Huesca, tras ser preguntado por esta cuestión con motivo de la reunión que celebran este martes.
Aramón podría ser una de las soluciones para este invierno
El ejecutivo aragonés no ha adelantado cuales podrían ser las diferentes propuestas. Pero se atisba que podría plantearse a Aramón que gestione la estación a cambio de un alquiler simbólico, al menos una temporada, según explica Elperiodicodearagon.com.
El funcionamiento de la estación durante la campaña de esquí es indispensable para favorecer la actividad del valle. Una zona de montaña de la que dependen miles de empleos tanto directos como indirectos.
El cierre de Candanchú tendría repercusiones negativas para la economía del valle
Lambán está esperanzado de que la negociación sea exitosa y se llegue a un acuerdo. Sabe que el cierre definitivo tendría repercusiones negativas para la economía de la zona. Sin embargo, si ha subrayado que;
“éste no es un problema que haya creado el Gobierno de Aragón puesto que se trata de una estación de esquí que pertenece a una empresa privada”.
Finalmente, todas las partes implicadas intentan buscar la mejor solución, ya que el tiempo apremia. A destacar que los trabajos de acondicionamiento de los remontes, indispensables para la apertura, no pueden demorarse más allá de este mes de septiembre.