FGC promueve el deporte en plena naturaleza con retos deportivos

Los ocho retos para disfrutar del deporte en verano en el Pirineo

Trail Running en Vall de Núria
Trail Running en Vall de Núria FOTO: FGC

El ciclismo, el senderismo y el trail running son los protagonistas de los ocho retos deportivos conducidos a través de aplicativos digitales que proponen las estaciones de montaña de FGC

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) pone en marcha este verano ocho retos deportivos conducidos a través plataformas digitales para disfrutar del deporte al aire libre. Se trata de pruebas aptas para aquellas personas que quieran practicar ciclismo, senderismo o trail running por las carreteras, caminos y senderos de Vall de Núria, Vallter, Espot y Port Ainé.

Estos retos permiten vivir el deporte en libertad y en la naturaleza sin fecha ni horario. De esta forma, cada uno puede ponerse a prueba el día y hora más adecuada. Sólo por participar, ya se puede optar a premios y sorteos. Además, después de cada recorrido se pueden comparar los tiempos con el resto de competidores.

Vallter 2000 se consolida como un destino popular para los practicantes de ciclismo de carretera
Vallter 2000 se consolida como un destino popular para los practicantes de ciclismo de carretera

Participar es muy fácil. Para inscribirse a los retos de Vall de Núria sólo hay que descargarse la app LiveTrail, seleccionar el recorrido y comenzar la aventura. La inscripción a los retos de Vallter, Espot y Port Ainé se hace a través del club Strava FGC Turismo Outdoor. Ésta última, permite además consultar las clasificaciones.

La participación incluye sorteos y la posibilidad de ganar premios

La información sobre cada reto se puede consultar en la web de FGC. En el perfil de FGC Turismo en Wikiloc están disponibles los itinerarios y los tracks para seguirlos con más facilidad.

FGC abre ocho retos para disfrutar del deporte en el Pirineo

Vall de Núria

El centro del Ripollès encabeza la lista de retos deportivos de este verano con cinco itinerarios de trail running y senderismo por el valle. A destacar el Camino Viejo desde Queralbs hasta el santuario de Núria (23.7 km / 848 m +), uno de los itinerarios de montaña más característicos de Cataluña. Los más clásicos tienen la mítica Olla de Núria (21.5 km / 1900 m +), que recorre cumbres que rozan los 3.000 m. También, podrán realizar la Vertical Olla (4 km / 950 m +), que supera los 950 m de desnivel durante 4 km.

La Olla de Núria es una de las pruebas de montaña más especiales del calendario. Este año, a causa de la pandemia, sólo puede realizarse de modo virtual.
La Olla de Núria es una de las pruebas de montaña más especiales del calendario

También ofrece otros circuitos más tranquilos para practicar el senderismo. A destacar el Camí Vell, en este caso a pie, ya sea en sentido de subida o de bajada. Sin obviar, la ruta dels Miradors de Núria desde Queralbs (7.8 km / 360 m +), que permite estar en contacto con la naturaleza, el excursionismo y el patrimonio histórico.

Vallter 2000

El mítico y quizás más exigente reto es lo que se desarrolla en la estación de Vallter: la Cronoescalada. Este desafío de ciclismo de carretera se hace en un puerto de primera categoría, final de etapa en varias ediciones de la Vuelta a Cataluña. Con salida en el pueblo de Setcases (a 1.260 m), se trata de un espectacular ascenso que culmina en la estación de Vallter (a 2.155 m). Acumula un desnivel positivo de 887 m en los 12 km de recorrido, que cuentan con señalización vertical en toda la subida. Es considerado el techo de asfalto de Cataluña.

Bicicleta de carretera
Bicicleta de carretera en Valtter

Espot/ Boí

Para deportistas que busquen un circuito de trail running de alta montaña en estado puro, Spot ofrece el Kilómetro Vertical Spot – Valle de Peguera. Junto con Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici proponen conocer los paisajes de la zona a través de este desafío. Con un recorrido de 6,7 km, 1.000 m de desnivel positivo y una pendiente del 14%, los participantes viven con intensidad esta experiencia única.

Port Ainé

La estación del Pallars propone un reto que se realiza en un puerto ciclista de categoría especial, la Solevar Cronoescalada en Port Ainé. Se trata de una ruta de 19 km, 1.200 m de desnivel positivo, rampas del 13% y una pendiente media de cerca del 7%. Con salida en Rialp y llegada en el Hotel Port Ainé, los casi 20 km que unen los dos puntos convierten la experiencia en una subida épica. Y es que, curva a curva, se acumula hasta 1.200 m de desnivel en las piernas de los ciclistas.

Los 19 kms de subida a Port Ainé es otro de los desafíos.
Los 19 kms de subida a Port Ainé

Como en invierno, todos los retos incluyen sorteos y premios para las mejores marcas. El objetivo es dinamizar estas rutas ciclistas, senderistas y de trail running en el Pirineo catalán.

Deja un comentario