Los hermanos Pou abren una nueva vía de escalada en Los Andes

Bautizada como “¡Viva Perú Carajo!”, ésta discurre por la cara sur del Huasmahraju Este, a 5.350 metros

Ponen este nombre a la ruta en honor a los buenos momentos vividos en el país andino
Ponen este nombre a la ruta en honor a los buenos momentos vividos en el país andino CRÉDITOS: Hermanos Pou

Iker y Eneko Pou han abierto una nueva vía en Los Andes (Perú), en su primera gran escalada del verano. Ambos han ascendido por primera vez la cara sur del Huasmahraju Este, de 5.350 metros sobre el nivel del mar, para abrir una ruta que han bautizado como “¡Viva Perú Carajo!”

Pese a las dificultades de la subida, Iker y Eneko Pou logran abrir la vía

Hermanos Pou
Hermanos Pou

Se trata de una apertura con una alta dificultad (M7), que cuenta con un tramo en el que hay que escalar con piolet y crampones sobre la roca, que tiene la inclinación máxima en escalada en hielo (80º) y una distancia de 600 metros.

La han completado en estilo alpino y en un solo intento de 15 horas consecutivas de campo base a campo base y siete horas de escalada. Añadir que los primeros 60 minutos han transcurrido por una rampa de nieve sin encordar, y el resto muy vertical.

“Pasamos mucho frío porque en ningún momento subimos de 15 grados bajo cero y, con el viento que nos castigó, la sensación térmica fue aún menor. Los largos son espectaculares sobre finas planchas de hielo adheridas a la roca con alguna sección de mixto”, explicó Eneko Pou.

Una vía que esperan sea muy seguida por los andinistas

La ascensión no fue lo único complicado, ya que el descenso lo completaron a través de terreno virgen que desconocían.

Otra imagen de la escalada
Otra imagen de la escalada

“La ruta es de inmensa calidad y además, a diferencia de la mayoría de las escaladas glaciares de la Cordillera Blanca, que son bastante peligrosas por la caída de seracs y trozos de hielo de la parte superior, esta es una línea muy segura más propia de Pirineos o de los Alpes”, calificó el escalador vitoriano.

“Es una montaña que queda relativamente cerca de Huaraz y la aproximación tampoco es especialmente dura”, señalaron los montañeros vascos, convencidos que con el tiempo acabará siendo una escalada perseguida por los andinistas que se acercan a esta cordillera. EFE

Deja un comentario