El esquí de montaña podría debutar en los JJOO de Milán-Cortina 2026

El COI debe aprobarlo en su próxima reunión de Tokio

Font Blanca
(ARCHIVO) La Font Blanca en modalidad Individual Race, dará comienzo en Vallnord FOTO: Iñaki Rubio/VALLNORD

El esquí de montaña podría ser en breve deporte olímpico. No en vano, será presentado como deporte adicional en los Juegos de invierno de Milán-Cortina 2026, si se aprueba en la próxima asamblea de Tokio.

“El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Milán-Cortina 2026 ha propuesto oficialmente la introducción del esquí de montaña como un deporte adicional al programa de esta edición de los Juegos”, escribió el COI en un comunicado de prensa.

El COI propondrá en su próxima asamblea que el deporte debute en Milán-Cortina 2026

La Ejecutiva del organismo acordó trasladar a la asamblea esta propuesta. En este sentido, implicaría la incorporación al programa de esos Juegos de cinco nuevas pruebas.

Las cinco competiciones imaginadas (hombres y mujeres individuales, hombres y mujeres de sprint, carrera por equipos) se probaron durante los Juegos Olímpicos de la Juventud en Lausana (Suiza) en enero de 2020.

Las cinco pruebas de esquí de montaña 

El esprint consiste en completar en el menor tiempo posible un recorrido que incluye un ascenso. Un recorrido que tiene además un trayecto intermedio a pie y un descenso en eslalon. La prueba individual es un recorrido con varias subidas y bajadas y diferentes tipos de retos: aristas, rápel, cuerdas…

El esquí de montaña tendría la consideración de ‘deporte adicional’, así llamado el que cada comité organizador de los Juegos puede proponer al COI para que se sume al programa en esa edición.

La Federación Internacional de Esquí de Travesía (ISMF) es el organismo que rige esta disciplina, que participaría en Milán-Cortina con 48 deportistas, 24 por sexo, sin alterar la cuota global de 2.900.

Al formalizar su propuesta de admisión, la Ejecutiva del COI ha tenido en cuenta que es un deporte “especialmente popular en Italia, con profundas raíces históricas y deportivas en las regiones alpinas. Finalmente, se trata de una disciplina de rápido crecimiento entre los practicantes y aficionados de fin de semana”. (Agencias

Deja un comentario