Carlos Soria abandona la expedición al Dhaulagiri. La situación en el Nepal está descontrolada por el avance de la pandemia y la Embajada Española en Delhi le recomienda abandonar el país en un vuelo que está organizando desde España.
Soria, cuenta pendiente con el Dhaulagiri
Nepal vive una gran oleada de contagios y la temporada del alpinismo se ha visto totalmente afectada. La covid ha ido en aumento cada semana en el campo base. Sólo la semana pasada, de un total de 66 alpinistas 22 de ellos dieron positivo tras hacerse la prueba.
“Esta noche hemos recibido un correo de la Embajada de España en India en el que dice que debemos marcharnos ya que la situación de Nepal es muy mala”, explica Soria
“Nos preocupa mucho el desarrollo de la enfermedad en Nepal. Las situación es terrible y las perspectivas poco esperanzadoras. Deseamos que todo mejore pronto en este país que tanto queremos”.
Nepal sumaba este domingo un total de 7.316 contagios. En las tres últimas semanas los contagios se han disparado hasta llegar a más de 430.000 casos y 4.500 fallecidos.
Tras diez veces fallida, Soria quería coronar la cumbre igualmente como homenaje a las personas de su edad. Al montañero más longevo le faltan sólo el Dhaulagiri y el Shishapangma para completar los 14 ochomiles más altos del planeta.
Carlos Soria, obligado a volver por la pandemia
El confinamiento en Nepal se puede prolongar más allá del 31 de mayo. Y es que la fecha de apertura de con el exterior podría alargarse de forma indefinida.

“Nos vemos obligados a volver a España ya que de lo contrario no se sabe cuándo podríamos regresar”, prosigue.
Muy a su pesar, Soria de 82 años lo ha tiene claro. Su equipo ya ha comenzado a desmontar el campo base con el fin de marcharse lo antes posible.
“Debemos hacer caso de lo que nos dice la Embajada. Además, la situación de la montaña y la climatología tampoco ofrecen muy buenas expectativas hasta final de mes. Debemos de abandonar el campo base del Dhaulagiri. Os mantendremos informados”, concluye Carlos Soria.