El escalador nepalí Kami Rita Sherpa alcanzaba el viernes pasado la cima del Everest. Ha sido su vigésima quinta subida al techo del mundo. No en vano, el nepalí ha roto su propio récord en el número de escaladas al Everest, que se eleva a 8.848 m sobre el nivel del mar.
«Kami Rita ha establecido un nuevo récord con su 25ª cumbre del Everest”, dijo Mingma Sherpa de Seven Summit Treks, organizador de expediciones de alta montaña.
El escalador formó parte de un equipo de doce miembros que colocó las cuerdas fijas en la ruta hacia la cima, la primera parte para conquistar el Everest esta primavera, ya que se esperan cientos de aspirantes a la cima en las próximas semanas.
Kami Rita subió por primera vez al techo del mundo en 1994
Guía profesional durante más de veinte años, Kami Rita Sherpa, de 51 años, escaló el Everest por primera vez en 1994 mientras trabajaba para acompañar una expedición. Desde entonces, ha alcanzado la cima de la cima del mundo casi todos los años.

FOTO: Kami Rita (Facebook)
El alpinista tenía previsto lograr esta hazaña en 2020, por su quincuagésimo cumpleaños, pero la crisis del Covid-19 se lo impidió.
«No se trata de batir récords. Mi objetivo era celebrar mi quincuagésimo cumpleaños al haberlo escalado 25 veces en 2020 a los 50 años, pero la Covid no me lo permitió. Así que este año pude hacer realidad mi sueño”, dijo el alpinista en el campo base antes de iniciar la escalada.
El nepalí tiene en su haber otras cimas de más de 8000 m
Este alpinista experimentado también tiene en su haber otros prestigiosos picos de más de 8.000 m. Entre ellos se incluye el segundo pico más alto del mundo, el K2 ubicado en Pakistán.
«Escalo por mi país. Guías como yo somos indispensables para el sector turístico en Nepal. Sin nosotros, los extranjeros no vendrían», agregó.
En 2019, Kami Rita Sherpa había escalado el Everest dos veces, cada vez estableciendo nuevos récords. Este año planea hacer un segundo ascenso, guiando a hasta la cima a la familia principesca de Bahrein.
Las consecuencias de la pandemia han sido catastróficas para la industria turística de Nepal. La prohibición de las escaladas ha provocado pérdidas por valor de millones de dólares.
Para esta temporada, el Ministerio de Turismo ha otorgado 408 permisos para el ascenso con un costo de $ 11.000 cada uno. La mayoría de los candidatos a la cumbre van acompañados de un guía nepalí.