Kilian Jornet ya está en el Nepal y enfila hacia el Campo Base del Everest. El montañero anunciaba a través de sus redes sociales la vuelta al techo del mundo sin oxígeno. Una cima que enlazará con el Lhotse con su compañero de cordada el alemán David Gottler.
Jornet opta este año por la arista oeste del Everest
La aventura del alpinista catalán será muy diferente a la que realizó en 2017, tras su doble subida al Everest con una semana de diferencia. Esta vez, ha optado por ascender por la arista oeste, una vía raramente transitada y que muy pocos alpinistas han completado con éxito, tal y como explica Marca.com.
“Cuando @david_goettler me envió un mensaje de texto el año pasado, no necesitábamos muchas palabras para planear una escalada juntos. Una idea simple y una alta posibilidad de fracasar resume perfectamente lo que estamos buscando durante las próximas semanas en la región de Khumbu”, ha escrito Jornet en sus redes sociales.
La arista oeste sigue siendo una de las rutas más difíciles del Everest y se ha repetido en pocas ocasiones. La primera la realizaron los estadounidenses Thomas Hornbein y Willie Unsoeld en 1963. Los canadienses Sharon Wood y Dwayne Congdon la hicieron después, desde el Tíbet, en 1986.

Gottler, compañero de cordada
David Gottler estuvo en el Everest en 2019. Fue la fatídica semana de aglomeraciones, por lo que el alemán se dio media vuelta a tan sólo 100 m de la cima por falta de seguridad.
“En 2019 paré a 100 metros de la cima, y quiero terminar lo que comencé. Este año hay aún más niveles de incertidumbre que nunca, pero sé que estos grandes objetivos pueden llevar muchos años y muchos intentos. Dejar pasar un año sin intentarlo es una pérdida de un tiempo precioso. Estoy tomando las cosas día a día y espero que las estrellas se alineen para mí”, ha comentado Gottler.