Sierra Nevada cierra la que ha sido la temporada de esquí más difícil

Pese a la apertura de 122 días, el descenso de esquiadores es del 59%

La estación ha sido una de las que más servicio ha prestado a los aficionados
La estación ha sido una de las que más servicio ha prestado a los aficionados CRÉDITOS; Sierra Nevada

Sierra Nevada cerraba este domingo la temporada “más difícil” marcada por la pandemia del coronavirus con un descenso del 59 % en el número de esquiadores y hasta un 81 % menos de los visitantes a las instalaciones.

Así lo ha dado a conocer el director de Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí, Jesús Ibáñez, quien ha destacado que;

“desde el 18 de diciembre Sierra Nevada ha permanecido abierta 122 días, convirtiéndose en la estación del Sur de Europa y probablemente de Europa que más tiempo haya estado abierta”.

Sierra Nevada registra un descenso de esquiadores del 59% 

Las limitaciones por la pandemia han marcado la apertura de la estación, que ha recibido 345.972 esquiadores (un 59 % menos), a 19.053 visitantes a las instalaciones (un 81 % menos) y a 24.025 personas en las actividades de ocio, una caída del 60 %.

De ese modo se implantó un ambicioso plan anti Covid-19, que, salvo situaciones concretas, ha sido seguido por usuarios y profesionales de la nieve. El objetivo fue conseguir que la práctica deportiva al aire libre y en grandes espacios haya sido segura.

La estación de esquí ha facturado alrededor de 15 millones de euros, lo que supone 25 menos sobre una temporada buena. Mientras, la empleabilidad se ha situado en las 300 personas.

El centro de los deportes de invierno

Sierra Nevada ha mantenido su tradicional compromiso con los deportes de competición. Con el confinamiento de Monachil –que podría haber supuesto el cierre de la estación- decidió dirigir la explotación del centro invernal a los entrenamientos de tecnificación y a centros de formación en deportes de invierno.

El centro a punto de la apertura
Una imagen del centro granadino
FOTO: Sierra Nevada

Durante la temporada invernal 20/21, la estación ha acogido 36 días de competiciones oficiales de todas las disciplinas de los deportes de invierno y categorías. Sin obviar las nuevas modalidades sobre nieve (carreras por montaña) en las que han participado más de 4.500 deportistas federados.

Jesús Ibáñez ha recalcado que la perspectiva es “sobrevivir” y adaptarse a la situación que esté por llegar, intentando compensar las pérdidas y tratar de desarrollar varios proyectos como la mejora del acceso al aparcamiento o un telesquí nuevo de carácter deportivo en Monte Bajo. EFE

Deja un comentario