Baqueira cerraba esta semana una temporada 20-21 que será recordada por ser atípica en todos los aspectos. Ha sido un invierno con 113 días de explotación con muchas idas y venidas debido a la pandemia.
Se ha ofrecido servicio ininterrumpido desde el 14 de diciembre en que se puso en marcha la zona de Baqueira que es la que ha estado abierta todo el invierno con aperturas intermitentes de las áreas de Bonaigua y Beret según las situaciones de desescalada marcadas por las autoridades.
La estación abrió por Navidad hasta 128 km de pistas, con unas condiciones excepcionales por lo que a cantidad y calidad de nieve se refiere. En Semana Santa llegaron hasta los 90 Km de descensos. El espesor medio de nieve en pistas ha sido de 93 cm y en nevadas acumuladas se han medido hasta 3 m de nieve tras 32 días contabilizados de precipitaciones.

Distancia social y digitalización
La Estación ha estado abierta en tres de sus sectores tanto las vacaciones de Navidad como Semana Santa y el resto de temporada siempre ha tenido en marcha la zona de Baqueira.
En todo momento se ha realizado un control del aforo para evitar aglomeraciones garantizando el cumplimiento de los protocolos sanitarios aplicando una auto-regulación en aras de la salud pública. De hecho, se registraron tres días de aforo completo durante las navidades.
El aforo se ha graduado en función de varios factores como son el plan operativo, las condiciones meteorológicas y el histórico de visitas, entre otros. De esta manera, se podía estimar el número de esquiadores a acomodar con un distanciamiento físico seguro. En las colas de los remontes o restauración se han instalado sistemas de separación y protección y a su vez se ha reforzado la señalética Covid19 para informar y mantener concienciados a los usuarios.
Forfaits online
El control de aforo ha sido posible gracias a la venta online de forfaits que Baqueira perfeccionó los meses de otoño para permitir a sus clientes visitar la estación sin tener que pasar físicamente por taquillas cada vez que querían esquiar.
La estación ha promovido la obtención anticipada online del BaqueiraPASS (de temporada y de venta por días) y del BaqueiraTICKET no nominal con lo que prácticamente ha desaparecido la venta en taquillas realizándose todas las ventas online a través de la APP o de la página Web de Baqueira.
El total de las ventas digitales de forfaits ha sido del 72% a los que hay que añadir otro 13% de ventas a través de Viajes Baqueira cuyas transacciones se hacen en su mayoría también online. En taquillas sólo se han vendido forfaits especiales y sí han sido un punto más de entrega de los soportes BaqueiraTICKET. Otra de las mejoras que Baqueira Beret ha ofrecido a sus clientes ha sido la garantía de acceso a pistas para todas las reservas realizadas a través de Viajes Baqueira Beret.
Cafeterías digitalizadas
Los servicios de restauración de la estación o el Hotel Montarto se han adaptado a la situación tanto en sus medidas sanitarias como en la digitalización. De esta forma, se ha conseguido una mayor distancia social e interacciones personales. Un ejemplo de la digitalización ha sido el servicio “delivery” de pedido en la cafetería Bosque a través de código QR y la aplicación móvil de Baqueira que ha registrado el 60% operaciones a lo largo del invierno. Se ha hecho un paso adelante en cuanto a sistema de reservas online en los restaurantes y mediante la digitalización de las cartas y menús y el servicio a distancia que ha evitado mayor contacto físico.
En definitiva, una temporada que no es comparable con el histórico habitual de Baqueira Beret y en el que el ánimo de la estación ha sido siempre asegurar la salud pública y a la vez mantener su compromiso con el territorio y los clientes teniendo abiertos los servicios fundamentales para seguir siendo motor económico de la Val d’Aran y Valls d’Àneu.