
Petra Vlhova se ha adjudicado la victoria en el gigante de Jasna en un final de lo más emocionante y ha aventajado en 16 centésimas a Alice Robinson y en 37 a Mikaela Shiffrin, con las que ha compartido el podio. Esta victoria en ‘casa’ de la eslovaca supone un gran golpe de moral para Vlhova, no sólo por el factor emocional de ganar en su país por primera vez sino porque la novena plaza de Lara Gut, que le disputa el Gran Globo, le ha permitido reducir la diferencia con la suiza a sólo 36 puntos.

Cuarta ha sido Marta Bassino, a quien jamás quedarse a pie de podio le ha sabido tan bien. Con esos 50 puntos la italiana se asegura el Globo de la disciplina después de que Tessa Worley, la única que podía disputárselo, acabase décima. Es la cuarta italiana que se hace con este Globo después de Deborah Compagnoni (1997), Denise Karbon (2008) y Federica Brignone (2020).

Gut falla en la primera manga
Ha sido un gigante disputado, emocionante y en el que Shiffrin ha marcado el mejor tiempo en la primera manga con 16 centésimas sobre Vlhova. Ha destacado Maryna Gasienica-Daniel con el tercer mejor tiempo, a 44 centésimas, por delante de la estadounidense Nina O Brien, a 49. El resto, a más de ocho décimas, incluyendo a Lara Gut que con el primer dorsal ha pagado carísimo un error en las primeras puertas, donde se ha dejado casi un segundo. Ha sido un lastre demasiado pesado para la suiza, que en la segunda manga tampoco se ha encontrado cómoda y ha perdido 71 puntos sobre Vlhova.

Shiffrin ha salido tras Gut y ha dado una lección de esquí limpio y dinámico, muy redonda en las curvas. Tras ella Vlhova que, igual que en el slalom del sábado ha contrapuesto su fuerza a la técnica de la estadounidense. Laura Pirovano, autora ayer de una gran remontada, ha cerrado el corte a 3″41. Corte al que no ha llegado Nuria Pau, 36ª a 3″83 en una bajada correcta y sin excesivos problemas pero con una evidente falta de ritmo.

Siebenhofer marca el listón; Robinson lo supera
Ramona Siebenhofer ha cerrado el ‘top 5’ con una segunda manga en la que ha marcado el tiempo de referencia y le ha permitido auparse ocho plazas. Ha aguantado su tiempo hasta que Alice Robinson ha vuelto a ofrecer una de esas exhibiciones que da de vez en cuando. La neozelandesa ha bajado como una exhalación, asumiendo riesgos con ángulos imposibles y saliendo rápida de las curvas. Ha machacado en 1″18 el tiempo de Siebenhofer, poniendo las cosas difíciles a las seis que quedaban por salir. Cuando alcance la regularidad dará que hablar.
Federica Brignone sigue buscándose para confirmar que su victoria en el super G de Val di Fassa no fue un espejismo. Pero ha hecho una segunda bajada mediocre y, pese a ello, se ha mantenido en la sexta posición.
Tras ella Marta Bassino, que ha bajado bloqueada y muy cauta, sabedora que Tessa Worley no había hecho una buena segunda manga y confiando en las cuatro décimas que le había sacado a la francesa en la primera. No ha querido arriesgar teniendo casi en las manos su primer Globo. Su sexto mejor tiempo le ha dado la cuarta plaza y el preciado trofeo.
Caídas de O Brien y Gasienica-Daniel
Nina O Brien dará que hablar cuando logre serenar una cabeza que manda órdenes a unas piernas prodigiosas. Ha salido como un caballo desbocado y se ha ido pronto al suelo, repitiendo lo del slalom del Mundial de Cortina.

Maryna Gasienica-Daniel ha ido siempre muy forzada, al límite encarando puertas y salvando errores y desequilibrios, cuando a falta de tres curvas se ha ido al suelo al darse con el palo de una puerta en la cara. Una pena porque tenía en su mano el primer ‘top 5 ‘ de su carrera.
La rabia de Petra
Ha llegado la hora de la verdad para las dos mejores en la primera manga. Vlhova ha salido con rabia, asumiendo riesgos y pegándose con las puertas. Ha arriesgado hasta límites pocas veces vistos y ha ido cediendo gradualmente su ventaja de 82 centésimas sobre Robinson hasta quedarse con 16, suficientes para desbordar a la neozelandesa, ponerse líder y esperar la bajada de Shiffrin.

La estadounidense ha vuelto a exhibir su técnica pero esta vez le ha faltado empujar un poco más. Se ha puesto en rojo a mitad de pista y ya no ha podido enjugar el déficit, teniéndose que conformar con la tercera plaza.
El enfado de Shiffrin
La estadounidense ha mostrado su enfado tras la carrera porque ha tenido que esperar tres minutos y medio desde que Vlhova ha cruzado la meta para poder tomar la salida. Había que cambiar el palo de una puerta, operación que normalmente no lleva más de un minuto.
Shiffrin, muy seria desde que ha concluido la carrera, ha explicado que “ayer, después de mi victoria en el slalom ya dije que sé lo grande que es la presión cuando compites en tu casa frente a tu propia audiencia. Eso es, por supuesto, difícil y Petra también debe haber sentido la presión. Hoy ha hecho un muy buen trabajo. Y estoy segura de que puede ganar carreras con su esquí, pero no es bueno ganar cuando hay una interrupción de más de un minuto entre competidoras. Normalmente se necesitan 15 segundos para reparar una puerta. Tal acción es una vergüenza, y no es justa. Tengo que decir que estoy cabreada. Petra ha esquiado muy bien, Eslovaquia puede estar muy orgullosa de ella. Lamentablemente esto volverá a pasar y tengo que aprender a lidiar con ello. Pero es mejor que suceda aquí que en el Mundial de Cortina o en los Juegos Olímpicos. La forma en que se ha actuado en esta situación ha sido simplemente poco profesional. Tal vez yo tampoco hubiera ganado, pero no es agradable vivir este tipo de situaciones”.
La lucha por el Globo de slalom, en la que están implicadas Vlhova, Shiffrin y Liensberger, que hoy ha sido séptima, promete ser emocionante y puede restar a Vlhova un buen puñado de puntos en su lucha por la general absoluta. Quedan tres slaloms por disputar, los dos primeros el próximo fin de semana en Are. Y prometen ser de lo más interesantes.
CLASIFICACIONES
Gigante de Jasna