
Marco Odermatt ha sido el vencedor del super G de Saalbach y ha impedido que Vincent Kriechmayr, hoy tercero a 81 centésimas, se alzase con el primer Globo de su trayectoria en la Copa del Mundo. Segundo a 62 centésimas ha sido el francés Matthieu Bailet, que a sus 24 años sube a un podio por primera vez. El austriaco Raphael Haaser y el suizo Justin Murisier han completado el ‘top 5’, logrando el primero su mejor resultado en el circuito a sus 23 años.
Con su victoria Odermatt no sólo ha impedido que Kriechmayr, campeón del mundo de descenso y super G, lograse el Globo de la especialidad disputada hoy, sino que ha recortado en 84 su desventaja con Alexis Pinturault, decimoquinto después de haber salido con el primer dorsal, en la carrera por el Gran Globo. Pinturault supera ahora en 81 puntos a Odermatt.

Decepción para Pinturault y Kriechmayr
El francés no ha sabido aprovechar haber salido el primero, con un marcaje del técnico de su equipo Xavier Fournier. No ha ajustado la línea en muchos tramos y en un salto con puerta ciega lo ha pasado mal, perdiendo línea y velocidad. Andreas Sander le ha mejorado en más de medio segundo su marca y dos dorsales después Kriechmayr ha rebajado al alemán en 73 centésimas, en lo que apuntaba a un ‘crono’ inmejorable, victoria del austriaco y primer Globo en su palmarés.

Es cierto que sólo habían salido cinco pero el estado de forma y la racha victoriosa de Kriechmayr permitían suponer que la victoria no se le iba a escapar, por más que quedasen por salir Matthias Mayer y Marco Odermatt, los únicos que podrían impedir su objetivo.
Le ha tocado el turno a Mayer, después de que Innerhofer se saliese, y el austriaco no ha podido con su compatriota al ceder casi medio segundo. Ha bajado bien pero un desequilibrio en el primer salto le ha descentrado y no ha vuelto a tener un ritmo fuerte hasta mitad de pista. Ha sido séptimo y se despide de luchar por el Globo de super G.

Odermatt remata y Bailet se apunta a la fiesta
Ha salido Odermatt, que sólo ha sido más lento que Kriechmayr en el primer parcial. Pero a partir de ahí ha ido marcando los tiempos más rápidos con una bajada atrevida, transmitiendo seguridad y anticipando muy bien. Su tiempo le ha dado su segunda victoria de la temporada, y tercera en total, tras la del gigante de Santa Caterina. La alegría del suizo ha aumentado cuando Matthieu Bailet ha realizado la bajada de su vida para ceder 62 centésimas, pese a un error importante en el último parcial. El francés lo ha celebrado con una amplia sonrisa de satisfacción mientras en el rostro de Pinturault se dibujaba un gesto de contrariedad, que iría a más, mucho más, cuando han empezado a ‘colarse’ dorsales altos entre él y el a la postre ganador.

Un coladero
Han sido muchos: Raphael Haaser, con el dorsal 33, Justin Murisier con el 40, Beat Feuz con el 20, Bryce Bennet con el 38 y Daniel Hemetsberger han sido algunos de los que han ido agrandando la brecha entre Odermatt y Pinturault, reduciendo simultáneamente la distancia que los separaba. Una posible explicación es que la nieve se haya vuelto más rápida a causa del ligero viento. Lo cierto es que no es muy habitual este carrusel de dorsales medio-altos en las posiciones de arriba.
La sangría se ha detenido en una diferencia de 14 puestos y de 84 puntos a favor del suizo, que lleva toda la temporada diciendo que su objetivo no es el Gran Globo. Lo tiene al alcance con seis pruebas por disputar: dos slaloms, dos gigantes, un super G y un descenso.
En el Globo de la especialidad, a falta de una carrera, es líder Kriechmayr con 83 puntos de ventaja sobre Odermatt, que hoy le ha aguado la fiesta. La séptima plaza de Mayer le aparta matemáticamente de la lucha por el super G.
Albert Ortega ha salido con el último dorsal y ha finalizado penúltimo (37º) a 4″96 del vencedor. La Copa del Mundo masculina vuelve el próximo fin de semana en Kranjska Gora con un gigante y un slalom.
CLASIFICACIONES
Super G de Saalbach