Zubcic gana en Bansko y le disputa el Globo de gigante a Alexis Pinturault

El croata logra su tercer triunfo en la Copa del Mundo siendo el más rápido en el primer gigante de Bansko, por delante de Mathieu Faivre y Stefan Brennsteiner y ya está a 22 puntos del Globo de la disciplina que lidera Pinturault

Filip Zubcic ha ganado el primer gigante de Bansko y se acerca peligrosamente al liderato de Pinturault, hoy quinto, en la disciplina.
Filip Zubcic ha ganado el primer gigante de Bansko y se acerca peligrosamente al liderato de Pinturault, hoy quinto, en la disciplina.

Filip Zubcic ha ganado el primer gigante de Bansko con una ventaja de cuatro décimas sobre Mathieu Faivre, vigente campeón del mundo de la especialidad, y de casi un segundo (0″93) sobre Stefan Brennsteiner, que a sus 29 años sube por primera vez a un podio de la Copa del Mundo. Alexis Pinturault, cuarto, mantiene y aumenta ligeramente su liderato al frente de la general absoluta. En la de gigante se ve ahora amenazado por Zubcic, que ha desplazado de la segunda plaza a Marco Odermatt y ahora la ventaja del francés sobre el croata es de sólo 22 puntos a falta de tres carreras por disputar.

La pista Banderiza ha presentado buena nieve, que ha aguantado decentemente hasta el final de la prueba pese a la alta temperatura. La poca humedad ambiental a contribuido a que no se deteriorase demasiado.

Mathieu Faivre, un esquiador nuevo después de Cortina 2021.
Mathieu Faivre, un esquiador nuevo después de Cortina 2021.

La imprescindible fuerza mental

Si algo ha quedado pàtente es la enorme confianza que otorga un título de campeón del mundo. En el caso del francés, dos. Mathieu Faivre, que hasta el Mundial de Cortina sólo había ganado una carrera de la Copa del Mundo,no solo ganó dos medallas de oro en la estación italiana sino que su confianza ha dado un salto en quince días superior al de varios años. Ganó el paralelo y tres días después el gigante.

Hoy ha realizado una primera bajada en la que ha exhibido una fluidez y seguridad inédita en él hasta hace un par de semanas. Son muchos los esquiadores que tienen el suficiente talento y técnica para triunfar. Falla la cabeza y el estado anímico. Henrik Kristoffersen, cuarto en la primera manga y 17º al final es un buen ejemplo de ello.

Faivre ha salido el segundo tras Odermatt, ‘metiéndole’ 1″09 al suizo, que había bajado sin excesivos problemas aunque un poco carente de espíritu ofensivo en algunos tramos donde podría haber atacado. Tras Faivre ha salido su compatriota Pinturault con una bajada inteligente, demostrando cabeza y oficio. Ha sido 23 centésimas más lento para ser tercero de manga.

El noruego sigue sin levantar cabeza.
El noruego sigue sin levantar cabeza.

Kristoffersen, último ganador en la estación búlgara y cuarto en salir, ya se ha dejado 0″68 y teniendo por delante una remontada. Lo ha conseguido en más de una ocasión, la última en el slalom de Madonna. En Chamonix también acabó sexto tras la primera bajada para acabar ganando. No estaba descartado. Todavía no.

Tras Kristoffersen todas las diferencias se han ido por encima del segundo, excepto la de Filip Zubcic que se ha quedado a sólo once centésimas. El croata, que pisó su primer podio en enero del año pasado en el gigante de Adelboden, ha logrado en ese tiempo siete podios más, destacando sus victorias en Naeba la tempodada pasada y en Santa Caterina en la actual. Todos sus podios los ha logrado en gigante.

Hoy Zubcic se ha mostrado algo errático en la primera mitad de la pista, dejándose seis décimas. Pero ha sabido coger un ritmo ‘in crecendo’ para rebajar casi medio segundo y quedarse a once centésimas de Faivre. Brennsteiner ha sido quinto a ocho décimas y Odermatt sexto a 1″09. Más allá de eso la remontada para ganar era imposible. Adrian Pertl ha sido el dorsal más alto (53) entrando en el corte (27º) que ha marcado Riccardo Tonetti, a 3″77 de Faivre.

Hadalin, como un cohete

Pero sí ha haboido remontadas notables no para escalar puestos, algo que han hecho muy bien Stefan Hadalin y Filippo Della Vite, subiendo 15 y 12 plazas para acabar noveno y decimoctavo respectivamente.

Marco Odermatt se ha visto superado por Filip Zubcic en la lucha por quitar el liderato de gigante a Alexis Pinturault.
Marco Odermatt se ha visto superado por Filip Zubcic en la lucha por quitar el liderato de gigante a Alexis Pinturault.

El tiempo de Hadalin ha sido el de refencia y sólo Manuel Feller, en su línea alocada y a cara o cruz, ha podido rebajar después de quince dorsales. Loic Meillard y Alexander Schmid han sucumbido en el último parcial con una nieve ya pegajosa y Marco Odermatt ha podido con el registro de Hadalin por once centésimas.

Al suizo le ha durado la alegría un suspiro. Stefan Brennsteiner se lo ha mejorado en 59 centésimas cuando faltaban tres por salir. El austriaco ha pasado un calvario con varios desequilibrios y rotaciones de tronco, pero su ánimo atacante le ha permitido recuperar ritmo para ponerse arriba.

Kristoffersen ha salido tras el austriaco y ha vuelto a dar su peor cara, dejándose casi dos segundos (1″92). Ha empezado con mal pie porque en la tercera o cuarta puerta se ha enganchado y ha quedado casi parado. A partir de ahí un rosario de contratiempos.

Pese a perder el bastón derecho en las primeras puertas de la segunda manga, Pinturault ha logrado acabar tercero.
Pese a perder el bastón derecho en las primeras puertas de la segunda manga, Pinturault ha logrado acabar tercero.

Pinturault, madurez y oficio

Pinturault ha vuelto a mostrarse sereno y cerebral. Se sabe dominador y merecedor del Gran Globo. No echa mano de la calculadora, ni mucho menos. Ataca con cabeza y su madurez le ha otorgado un equilibrio que hace dos o tres temporadas no tenía. Ha sido trece centésimas más lento que Brennsteiner pese a haber esquiado casi todo el trazado sin el bastón derecho, que ha perdido en las primeras puertas. A pie de pista ha visto la exhibición de Zubcic, que no ha hecho más que acumular décimas en verde a lo largo de la bajada. Ha batido en 93 centésimas a Brennsteiner, que llevaba un minuto dando saltos de alegría por su primer podio y ‘top 5’ de su carrera.

La fuerza mental que otorga la condición de campeón del mundo la ha exhibido Faivre cerrando la carrera. Ha salido con once centésimas de colchón sobre Zubcic, un suspiro. Y las ha mantenido hasta el último intermedio, donde se ha dejado tres décimas más para acabar segundo. Zubcic ha celebrado una victoria que le acerca al que sería su primer Globo de su carrera, después de haberse colgado la plata en el paralelo de Cortina. Segundo en la general de gigante a 22 puntos de Pinturault, su gesta es posible a falta de tres gigantes por disputar. Sin olvidar a Odermatt, que está a 45 del francés. Mañana otro gigante en el mismo escenario.

CLASIFICACIONES

Primer gigante de Bansko

Copa del Mundo de gigante

General Copa del Mundo

 

Deja un comentario