Foss-Solevaag gana el oro por delante de Pertl, plata, y Kristoffersen, bronce

Sebastian Foss-Solevaag se ha impuesto a los favoritos y se ha proclamado campeón del mundo de slalom, por delante de Adrian Pertl y Henrik Kristoffersen mientras Alex Puente acaba vigésimo

Sebastian Foss-Solevaag es el nuevo campeón del mundo de slalom.
Sebastian Foss-Solevaag es el nuevo campeón del mundo de slalom.

El noruego Sebastian Foss-Solevaag es el nuevo campeón del mundo de slalom tras derrotar al austriaco Adrian Pertl, plata a 21 centésimas, y a su compatriota Henrik Kristoffersen, bronce a 46. Alex Vinatzer y Daniel Yule ha completado el ‘top 5’.

Foss-Solevaag, de 29 años, sólo contaba con una victoria en la Copa del Mundo. Fue en el segundo slalom de Flachau de esta temporada, rompiendo una racha negativa y ahuyentando el sambenito de ser hombre de una sola manga. La regularidad ha vuelto a aparecérsele en la cita de un día más importante del invierno y la ha sabido aprovechar, siendo el tercero más rápido en la primera bajada y el mejor en la segunda, esta sobre una pista muy marcada donde salirse de línea suponía irse a los montones de nieve que bordeaban el recorrido en la pista Druscié.

Tras el fiasco en el gigante, Pinturault lo ha intentado pero no ha pasado de la séptima plaza.
Tras el fiasco en el gigante, Pinturault lo ha intentado pero no ha pasado de la séptima plaza.

Primera criba

Especialistas como Loic Meillard, Luca Aerni, Dave Ryding, Victor Muffat-Jeandet, Stefano Gross o ‘Gibi’ Grange no han acabado la primera manga y otros como Ramon Zenhaeusern, Linus Strasser, Manuel Feller, Filip Zubcic o Linus Strasser han quedado demasiado lejos como para optar a nada.

Foss-Solevaag ha sido el segundo en tomar la salida, por detrás de Alexis Pinturault, que ha realizado una bajada sin apuros. El noruego ha sido 25 centésimas más rápido y ha visto cómo Pertl sorprendía a todos para ponerse líder, seguido de Alex Vinatzer, la gran esperanza italiana que atesora tanta calidad como irregularidad. El sueco Kristoffer Jakobsen y Clément Noël se han colado entre los dos noruegos.

Vinatzer ha desaprovechado su opción de medalla en una segunda bajada con muchos problemas y errores.
Vinatzer ha desaprovechado su opción de medalla en una segunda bajada con muchos problemas y errores.

Destacar la actuación de los jóvenes estadounidenses Jett Seymour, décimo, y Luke Winters, decimoquinto. La segunda criba ha sido demasiado para ellos y no la han acabado.
Marco Schwarz, el máximo favorito, ha defraudado dejándose 57 centésimas, demasiado para soñar con una remontada con tanto rival separado por diferencias ínfimas.

Tres españoles en liza en la primera manga. El mejor ha sido Quim Salarich, trigésimo a 3″24. Alex Puente ha sido 31º y Juan Del Campo, muy acelerado, no ha acabado. Salarich no ha llegado a meta en la segunda bajada y Puente ha acabado en una más que meritoria vigésima plaza.

Polémica decisión

La FIS decidió la víspera que no se invertiría en la segunda manga el orden de salida de los 30 mejores en la primera, sino que se haría de los 15 primeros. La excusa es la alta temperatura que deteriora mucho la nieve al final de las carreras. Si es así, lo lógico hubiera sido hacer lo mismo con los dos gigantes y el slalom femenino de ayer. Si lo que se quiere es preservar al máximo el escenario de la competición mucho más efectivo sería limitar la participación. Hoy han salido cien corredores de los que sólo 55 han acabado la primera manga. ¿Qué aporta en un Mundial un esquiador que acaba a veinte segundos del más rápido?

Marco Schwarz, gran favorito, se lamenta tras salirse en la segunda manga.
Marco Schwarz, gran favorito, se lamenta tras salirse en la segunda manga.

Falla Schwarz

La segunda manga ha destacado por la remontada del croata Istok Rodes, que ha ganado ocho plazas para finalizar sexto. Ha habido más y con más números de puestos remontados de esquiadores que han acabado entre el 15 y el 30. Zenhaeusern ha disimulado su mala primera bajada para subir diez y acabar undécimo.

Daniel Yule ha sido el primero en batir a Rodes y tras el suizo ha tomado la salida Schwarz, con el reto de paliar las 57 centésimas de la primera manga. Ha bajado mejor en la segunda e iba en camino de mejorar el registro de Yule cuando se ha salido, enterrando sus opciones.

Pinturault lo ha pasado mal en la zona intermedia de la Druscié y ha ido a más en el final pero no ha podido pasar de la séptima plaza, empatado con Stefan Hadalin. Kristoffersen ha salido a por todas, harto de la montaña rusa en la que lleva inmerso toda la temporada. Ha arriesgado tanto que en la cuarta curva se ha quedado prácticamente parado. Pese a ello la pérdida ha sido mínima y ha seguido atacando para batir por más de siete décimas el tiempo de Yule. Quedaban cinco por salir.

Henrik Kristoffersen salva el Mundial con un bronce que le puede permitir recuperar la confianza.
Henrik Kristoffersen salva el Mundial con un bronce que le puede permitir recuperar la confianza.

Solevaag sólido y Vinatzer se mete en líos

Clément Noël ha errado una puerta, ha remontado y se ha dejado casi diez segundos, Jakobsen ha hecho un ‘caballito’ y Foss-Solevaag no ha perdonado sobre una nieve muy marcada para ser el más rápido. No ha dejado de acumular ventaja en ningún momento y se la ha visto con una solidez que ha sido premiada con el máximo galardón.

Vinatzer era la gran esperanza italiana. Pero a sus 21 años todavía le faltan unas cuantas carreras de cocción. Calidad tiene la suficiente como para no meterse en los líos en que se mete porque las piernas le van más rápidas que la cabeza. Ha encadenado una fatiga tras otra para ceder un tiempo precioso que le ha apartado del podio para acabar cuarto. Si cuando encuentre la madurez no se le olvida el talento, está llamado a grandes empresas.

Adrian Pertl, la cuarta opción austriaca ha sido el más efectivo del 'Wunderteam'.
Adrian Pertl, la cuarta opción austriaca ha sido el más efectivo del ‘Wunderteam’.

Adrian Pertl había pisado por primera vez un podio hace un año en el slalom de Chamonix con una tercera plaza. Era la última baza del equipo austriaco después de Schwarz, Michael Matt (noveno) y Manuel Feller, que lo mismo que el gran favorito se ha salido en la segunda manga. Campeón del mundo junior de slalom en Are 2017, Pertl nunca se había visto en una igual y la verdad es que ha bajado muy bien. La presión no le ha impedido hacerse con el tercer tiempo de mang,a que le ha permitido colgarse una plata más que merecida. Recoge el testigo de Marcel Hirscher, campeón en Are 2019 y que se proclamó campeón de la disciplina en tres ocasiones.

El podio de la última carrera del Mundial de Cortina d'Ampezzo.
El podio de la última carrera del Mundial de Cortina d’Ampezzo.

Con su título, Foss-Solevaag puede ayudarse a lograr una regularidad cuya ausencia le ha dado más de un disgusto. Esta temporada en Alta Badia fue cuarto en la primera manga y 24º en la segunda para acabar noveno, en Madonna primero y 25º para ser segundo (salió con cuatro décimas de ventaja), en Zagreb segundo y 26º finalizando 13º, en Adelboden sexto y 12º (noveno) y en el primer slalom de Flachau segundo y 12º para ser cuarto.

CLASIFICACION

Deja un comentario