Liensberger arrasa a Vlhova y Shiffrin en el slalom de Cortina y gana el oro

Katharina Liensberger es la nueva campeona del mundo de gigante ganando con autoridad sobre Petra Vlhova y Mikaela Shiffrin, plata y bronce respectivamente, sobre una nieve muy complicada

Katharina Liensberger, feliz y exhausta tras ver en el marcador que es la nueva campeona del mundo de slalom.
Katharina Liensberger, feliz y exhausta tras ver en el marcador que es la nueva campeona del mundo de slalom.

Katharina Liensberger se ha proclamado con toda autoridad campeona del mundo de slalom en una carrera en la que ha sido la más rápida en la dos mangas. Ha alejado a un segundo exacto a Petra Vlhova, plata, y a 1″98 a Mikaela Shiffrin, bronce en su intento de conseguir un quinto título consecutivo de la especialidad.

La austriaca de 23 años, que todavía no ha ganado en la Copa del Mundo pero esta temporada no se ha bajado del podio en los cinco slaloms disputados, empata de este modo con Lara Gut, ambas con dos oros y un bronce en este Mundial. Wendy Holdener y una espectacular Andreja Slokar, que ha remontado doce plazas, han cerrado el ‘top 5’.

Liensberger ha sdo la primera salir en la primera manga. Ella y Vlhova, la siguiente, han esquiado sobre una nieve distinta a las demás.
Liensberger ha sdo la primera salir en la primera manga. Ella y Vlhova, la siguiente, han esquiado sobre una nieve distinta a las demás.

Cambio súbito de nieve y de escenario

Un súbito y extraño cambio de nieve ha condicionado toda la carrera. La temperatura era alta, en torno a los dos grados y el sol ha lucido con fuerza. Liensberger ha salido la primera sin más inconveniente que un retraso de cadera en un par de puertas en la zona media de la pista Druscié. Sin referencias, se ha puesto a ver cómo lo hacían sus rivales.

El marcaje del suizo Alois Prenn ha sido exigente de principio a fin y Vlhova, con su esquí físico, no lo ha pasado muy bien en las mismas puertas en las que Liensberger ha perdido algo de línea. Se ha dejado tres décimas y a partir de ahí todo ha cambiado.

Shiffrin no se explicaba su retraso de segundo y medio en la primera manga.
Shiffrin no se explicaba su retraso de segundo y medio en la primera manga.

Laurence St-Germain, tercera en lanzarse, ha cedido más de dos segundos sin pasar apuros excesivos. Sorprendente incluso si la canadiense no era favorita para el ‘top 5’. Tras ella ha salido Shiffrin, que ya ha cedido un mundo en el primer parcial (siete décimas) para aumentar progresivamente el déficit hasta el segundo y medio. Nunca la estadounidense había acabado tan lejos desde el slalom de Flachau 2017 (a 1″38 de Frida Hansdotter). Y la sensación que ha dado la defensora del título no era precisamente de lentitud; no ha dudado ni se ha desequilibrado.

Que la nieve no ha sido la misma lo confirman los tiempos posteriores, casi todos rondando o superando los dos segundos respecto a Liensberger. Sólo Wendy Holdener ha sido capaz de colarse entre Shiffrin y Vlhova, pero a casi un segundo de la eslovaca.

El Mundial en casa, una pesadilla para Brignone.
El Mundial en casa, una pesadilla para Brignone.

Mundial para olvidar de Brignone

Federica Brignone ha cerrado con un ‘DNF’ (no finalizado) en la primera manga un penoso Mundial que no ha arreglado una temporada bajo demasiada presión, al tener que defender el Gran Globo. En Cortina d’Ampezzo lo ha corrido todo menos la prueba por equipos con un balance de tres abandonos, sexta en el paralelo y décima en el super G. Tampoco han acabado la primera bajada, con una nieve cada vez más marcada; Michelle Gisin que por lo menos se lleva el bronce de combinada y dos ‘top 5’ en las pruebas de velocidad; Paula Moltzan y Katharina Huber. La andorrana Mireia Gutiérrez no ha pasado el corte de las treinta mejores y no ha acabado la segunda manga. Su compañera Carla Mijares no ha acabado la primera manga.

Andreja Slokar, eslovena de 23 años, ha hecho la manga de su vida en la segunda bajada y ha remontado doce puestos para acabar quinta.
Andreja Slokar, eslovena de 23 años, ha hecho la manga de su vida en la segunda bajada y ha remontado doce puestos para acabar quinta.

Andreja Slokar, un ‘sputnik’

La eslovena Slokar, de 23 años y que sólo había acabado uno de los tres slaloms de la Copa del Mundo en los que ha tomado parte este año, ha atacado de principio a fin, arriesgando mucho pero sólo en dos instantes ha dado sensación de inseguridad. Ha marcado un ‘crono’ fenomenal, que prometía mucho pese a que quedaban dieciseis por salir.

Ha tenido que bajar Shiffrin para rebajar el registro de la eslovena, que en ese momento ya tenía la quinta plaza asegurada pasase lo que pasase. Shiffrin ha sufrido sobre una nieve ya muy difícil y bacheada y en el ‘rush’ final se ha exprimido para ponerse en verde tras cruzar la meta.

Holdener lo ha peleado como siempre y ha estado siempre en tiempos de podio, rozando el oro. Pero un error en el último parcial la ha penalizado y no ha podido con Shiffrin, aunque sí con Skolar, que ya estaba en una nube. El desenlace final no ha premiado, una vez más, el pundonor de la suiza se ha traducido en una cuarta plaza.

La alegría por el posible oro le ha durado a Vlhova lo que ha tardado Liensberger en esquiar la segunda manga.
La alegría por el posible oro le ha durado a Vlhova lo que ha tardado Liensberger en esquiar la segunda manga.

Emocionante lucha final

Vlhova ha sacado lo mejor de ella misma, esquiando con convicción, fuerza y atrevimiento. Su envergadura se lo permite y juega muy bien con ello. Ha mantenido su renta y se ha aupado a una primera plaza que le ha durado menos de un minuto.

Liensberger ha salido a comerse la pista y le ha salido redondo en las dos bajadas.
Liensberger ha salido a comerse la pista y le ha salido redondo en las dos bajadas.

Es el tiempo que ha empleado Liensberger (51″02) para firmar una manga de ensueño. Tres décimas parecía poca renta tras ver la bajada de Vlhova. Pero la austriaca ha esquiado con descaro, como ya hizo en el gigante, y pese a un error en las primeras puertas no sólo ha mantenido las tres décimas de ventaja, sino que las ha aumentado en siete más para volver a ser la más rápida de manga.

Tras cruzar la meta se ha dejado caer en el suelo, soltando toda su alegría y emoción. Dos oros y un bronce hacen de Liensberger la gran protagonista femenina de este Mundial junto a Lara Gut, con idéntico número y color de medallas.

Shiffrin felicita a Liensberger tras no poder ganar su quinto título consecutivo en slalom.
Shiffrin felicita a Liensberger tras no poder ganar su quinto título consecutivo en slalom.

Shiffrin: cuatro carreras, cuatro medallas

La campeona de Vail no se ha quedado atrás. Ha disputado cuatro carreras con un balance extraordinario: campeona en combinada,  plata en gigante y bronce en super G y slalom. Su planificación de la temporada ha sido coherente por las vicisitudes que ha pasado y le ha permitido participar en más carreras que nunca en un Mundial. Su trayectoria en estas citas bianuales es impresionante: ha corrido doce pruebas con un octavo puesto como peor resultado. La de hoy es su undécima medalla en un Mundial y ha subido al podio en las últimas diez carreras. O lo que es lo mismo, seis años colgándose una medalla al cuello.

CLASIFICACION

Deja un comentario