Albert Ortega, el esquiador de la RFEDI del Club d’Esports La Molina, ha hecho historia al obtener tres grandes resultados para el esquí alpino español en unos Mundiales. A sus 22 años, esta joven promesa del deporte de invierno español demuestra un gran potencial de futuro con estos encomiables resultados. De hecho, la posición 21ª de este 19 de febrero significa el mejor resultado para el esquí masculino español desde la 14ª posición en un GS de Campeonatos del Mundo por parte del aragonés Jorge Pérez Villanueva en Lake Placid 1980.
“hemos sido bastante consistentes en condiciones muy complicadas, se han visto varios corredores fuera, pero hemos esquiado fuerte y lo hemos peleado bien”, ha dicho ortega. Y ha añadido que “son tres resultados sólidos pero tengo hambre de más y de estar más adelante, aún hay que pulir muchos defectos, pero me voy con buenas sensaciones para lo que queda de temporada. Estoy muy contento por el apoyo de tantas personas detrás”.
Albert Ortega, una gran promesa de tan sólo 22 años
El barcelonés ya demostró estar en plena forma en su primera prueba de estos Mundiales, el Supergigante disputado el pasado día 11 de febrero en el que el esquiador se metió en la posición 22 después de un descenso impecable por la complicada pista de la Tofana.
Pero fue el día 15 en la combinada alpina cuando el esquiador de La Molina cuajó un resultado histórico tras el cual se convertía en el décimo español que entra en el top 12 en unos Mundiales. No lo hacía nadie del equipo masculino desde 1980: Paquito Fernández-Ochoa en Lake Placid, en la combinada también dónde fue 5º. El esquiador del equipo RFEDI sería el 30 tras la primera manga del supergigante pero remontó 18 plazas gracias al eslalon para acabar 12º, a cinco segundos y catorce centésimas del tiempo ganador marcado por Marco Schwarz (AUT).
Más información
Marco Schwarz mantiene el dominio austriaco con su oro en la combinada