Lara Gut se proclama campeona del mundo de gigante y reina de Cortina

Lara Gut gana el oro en un gigante muy disputado, extenuante físicamente, y en el que ha superado por sólo dos centésimas a Mikaela Shiffrin, plata, y en nueve a Katharina Liensberger, bronce

Lara Gut, campeona del mundo de gigante. Ha participado en tyres pruebas y se ha colgado dos oros y un bronce. FOTO: @cortina2021
Lara Gut, campeona del mundo de gigante. Ha participado en tyres pruebas y se ha colgado dos oros y un bronce. FOTO: @cortina2021

Una Lara Gut en plenitud, resucitando a la niña prodigio que empezó a deslumbrar hace doce años en el Mundial de Val d’Isère, ha vuelto a subir a lo más alto del podio para proclamarse campeona del mundo de gigante, una semana después de hacerlo en el super G. Gut-Behrami, desde que se casó hace un par de años con un futbolista de origen kosovar, ha presidido un podio al que han subido Mikaela Shiffrin, plata, y Katharina Liensberger, bronce. Gut ha derrotado por sólo dos centésimas a Mikaela Shiffrin y sólo por nueve a Liensberger ,al término de una carrera vibrante que ha hecho olvidar los dos bodrios de las jornadas anteriores.La Olympia delle Tofane ha presentado variedad de nieve: agresiva arriba, muy dura casi hielo en la zona media y tratada con sal al final. Ha sido un gigante largo, exigente físicamente y que no ha dado respiro a las contendientes.

Shiffrin y O Brien las más rápidas en la primera manga. En la segunda a una de las dos le pesó demasiado la presión. @usskiteam
Shiffrin y O Brien las más rápidas en la primera manga. En la segunda a una de las dos le pesó demasiado la presión. @usskiteam

Shiffrin da primero; O Brien sorprende

Shiffrin, campeona olímpica de la disciplina, ha sido la más rápida en la primera manga sobre un trazado en el que empujar mucho arriba era imprescindible para encarar la pendiente atenuada de la segunda mitad. Tras ella, a sólo dos centésimas, ha quedado su compatriota Nina O Brien, 23 años y con todo el futuro por delante. A ocho Lara Gut, que ha solventado con agilidad felina un par de problemas en la zona media.

Liensberger sigue creciendo y no ha de tardar demasiado una victoria en la Copa del Mundo.
Liensberger sigue creciendo y no ha de tardar demasiado una victoria en la Copa del Mundo.

Liensberger progresa a pasos agigantados. Especialista distinguida de slalom, espera todavía su primera victoria en el circuito pero hoy le ha llegado el reconocimiento en forma de bronce. Mucho más valioso que el oro ‘ex aequo’ tardío del paripé de la víspera. Ha sido cuarta en la primera bajada a 26 centésimas. Tras ella, y en el mismo segundo, Michelle Gisin, Alice Robinson a base de fuerza y nervio, Maryna Gasienica-Daniel que ha dejado de ser una revelación desde hace unas semanas, Ragnhild Mowinckel en su mejor bajada de la temporada y Tessa Worley incómoda y con demasiada presión pensando en un tercer título de gigante.

Petra Vlhova, que defendía título, no ha estado a gusto y su esquí de fuerza no le ha servido en un trazado que era propicio para ello. Ha sido undécima a 1″17, que obligaba a una improbable remontada épica por más que la segunda bajada la marcase su entrenador Livio Magoni. Wendy Holdener lleva demasiados sobresaltos esta temporada como para dar los mejor de sí. Ha sido 13ª, muy lejos para soñar nada. El sábado tendrá su gran oportunidad en el slalom. Pero no llega en el mejor equilibrio emocional para afrontarla con garantís.

El 'annus horribilis' de Brignone se ha confirmado en Cortina d'Ampezzo, 'su' Mundial.
El ‘annus horribilis’ de Brignone se ha confirmado en Cortina d’Ampezzo, ‘su’ Mundial.

Otra decepción italiana; muy bien Nuria Pau

Peor le ha ido a Marta Bassino, ganadora esta temporada de cuatro de los seis gigantes disputados, que ha pasado unas fatigas tremendas y que se ha despedido de cualquier opción. Lo de Federica Brignone en este Mundial es un palo después de otro. Este gigante era su puerta de salvación a una temporada en la que no sólo no ha logrado una victoria, sino que no ha rendido lo que se esperaba de una defensora de Gran Globo. Un pequeño error en la misma salida le ha condicionado lo poco más que ha esquiado. Ha arriesgado donde no debía y se ha salido del trazado. Un golpe anímico del que habrá que ver cómo recupera.

Una pena el abandono de Nuria Pau tras pasar el corte. Ha sido demasiado agresiva donde no debía.
Una pena el abandono de Nuria Pau tras pasar el corte. Ha sido demasiado agresiva donde no debía.

Muy bien Nuria Pau, pasando el corte en la 24ª plaza tras una bajada inteligente y sin demasiado apuros. Una esperanza que se ha desvanecido en la segunda manga al caerse tras perder el control a la salida de una puerta a derechas, que ha condicionado a casi todas después. Había llegado muy retrasada de cadera y los esquís la han controlado a ella y no al revés. Estaba bajando con agresividad, algo que hay que regular cuando queda por delante tres cuartos del recorrido.

Segunda manga frenética

La segunda manga ha tenido un desarrollo vibrante, con cambios sucesivos de líder, donde han destacado Coralie Frasse Sombet y Ramona Siebenhofer, que ha dado un salto de nueve posiciones para acabar quinta, por detrás de Alice Robinson a la que la parte final de la primera manga le ha arrebatado una posibilidad de medalla.

Petra Vlhova defendía título y todo indica que va a llegar justita a final de temporada.
Petra Vlhova defendía título y todo indica que va a llegar justita a final de temporada.

Marta Bassino ha tratado de mejorar su primera bajada pero no ha ido más allá de la decimotercera plaza, su peor resultado este año en gigante si obviamos el abandono en Courchevel. Vlhova, por su parte, ha vuelto a no encontrar la clave de la pista para acabar 13ª y quizás ahora se estará preguntando por qué no ha levantado el pie en algunas citas del calendario. Es fuerte físicamente pero es que lo ha corrido todo. Veremos la parte final de la temporada.

Liensberger crece y crece; Gut sentencia

Robinson ha marcado el mejor tiempo a falta de salir las cinco mejores y tras un intento infructuoso de Michelle Gisin, ha visto cómo Liensberger le rebajaba en más de seis décimas con un descenso accidentado, con dos o tres percances de entidad resueltos con agilidad y decisión. La trazas ya eran profundas y el traqueteo contínuo. La austriaca de 23 años ha hecho un registro que olía claramente a medalla cuando quedaban tres por salir.

Lara Gut está exhibiendo clase para dar y vender y está en un momento de forma increíble.
Lara Gut está exhibiendo clase para dar y vender y está en un momento de forma increíble.

Gut ha sido la precisión sobre unas tablas. Allí donde las demás temblaban de pies a cabeza, la suiza permanecía estable con un esquí ofensivo, al límite y sin descomponerse. Ha rebajado en nueve centésimas a Liensberger y se ha sentado a ver bajar a las dos estadounidenses.

A O Brien le ha podido el ímpetu y la inexperiencia. Con problemas en las curvas a izquierda porque el apoyo derecho no le funcionaba, ha sorteado uno tras otro obstáculos hasta que ha llegado apuradísima al tramo final. Allí un nuevo error la ha dejado casi parada y la ha enviado a la décima plaza. Aprenderá y seguro que dará que hablar.

Shiffrin empieza a volver a ser la que era gracias en parte a una inteligente planificación de termporada.
Shiffrin empieza a volver a ser la que era gracias en parte a una inteligente planificación de termporada.

Shiffrin ha sufrido en su segunda bajada y ha luchado como si no sufriese. Ha cedido algo en la parte técnica intermedia para recuperarlo en un final de deslizamiento. Pero no lo suficiente para que Gut le ganase por dos centésimas y se proclame reina de este Mundial con dos oros y un bronce en el bolsillo. Ha pisado podio en todas las pruebas en las que ha tomado parte, lo mismo que la estadounidense. Pero las medallas de la suiza tiene más valor. Atrás quedaron los éxitos muy tempranos para asumirlos a cierta edad, los problemas con la federación, las lesiones… Ha renacido Lara Gut y Vlhova deberá estar muy atenta. El Gran Globo está en juego y sólo las separan 47 puntos.

CLASIFICACIÓN

 

Deja un comentario