Mikaela Shiffrin se ha proclamado campeona del mundo de combinada, logrando de este modo su quinto oro mundialista y novena medalla en un Mundial. La estadounidense ha aventajado en 86 centésimas a Petra Vlhova, plata, y en 89 a Michelle Gisin, bronce. El resto ya han quedado por encima de los dos segundos de la vencedora, con Elena Curtoni cuarta a 2″35 y Ramona Siebenhofer quinta a 2″81.
Un super G muy abierto
Las grandes diferencias se han creado en el slalom pues al término del super G han entrado hasta catorce corredoras en el mismo segundo. Ha sido Federica Brignone la más rápida en la primera carrera pese a problemas en la parte inicial, en la que la de Bérgamo ha sido de las más lentas. Pese a ello ha sido una centésima más veloz que su compatriota Elena Curtoni, mientras que Shiffrin se colocaba tercera a seis centésimas.

Petra Vlhova no ha estado demasiado cómoda y ha cedido cuatro décimas, mientras que Wendy Holdener, que defendía título, se ha dejado casi un segundo y poniéndose muy cuesta arriba sus opciones no ya de repetir oro por segunda vez, sino de subir al podio.
Y un slalom traicionero
En el slalom cambió completamente la nieve sobre la Olympia delle Tofane. Si el super G se disputó con buen agarre se ha pasado a nieve dura sin apenas ‘grip’, lo que ha provocado una escabechina. Además no se ha invertido el orden de salida, por lo que la más rápida en el super G ha sido la primera en tomar la salida en el slalom.
A absolute nightmare for Federica Brignone!
The race leader's slalom run couldn't have gone any worse – as she goes out on the third gate 😱#Cortina2021 pic.twitter.com/xk5c0ERdwb
— Eurosport UK (@Eurosport_UK) 15 de febrero de 2021
Italia ya tenía el champán en la nevera, con Brignone y Curtoni en las dos primeras plazas separadas por una centésima. Y el golpe de efecto no ha tardado nada en llegar. Brignone ha salido la primera en el slalom (marcado por el canadiense Manuel Gamper) y ha durado tres palos. El disgusto ha sido terrible para la defensora del Gran Globo, que ha visto desvanecerse una seria opción de medalla.

Curtoni ha extremado precauciones para superar el tramo de primeros palos completamente helado y con un marcaje muy estrecho, para establecer el primer tiempo a batir. Y le ha durado lo que ha tardado en bajar Shiffrin sin descomponerse en ningún momento, con ese esquí tan característico que parece que levite. Ha destrozado el registro de Curtoni en nada menos que 2″35 y se ha sentado a ver cómo ninguna de las 26 restantes la ha podido batir. Pese a esa desventaja la italiana ha logrado acabar cuarta, lo que da idea de lo grandes que han sido las distancias.
Holdener cae también en la trampa
La carrera ha perdido emoción porque las diferencias se han agigantado desde Ester Ledecka, que ha salido tras Shiffrin y ha cedido más de cuatro segundos para acabar séptima. La checa también lo ha pasado mal en el tercer palo pero ha resuelto el trance con agilidad, Kajsa Vickhoff Lie también pero no ha podido evitar salirse un poco más abajo. Lo mismo le ha pasado a Jasmine Suter y a Marie Michelle Gagnon. Marta Bassino ha tropezado en el maldito obstáculo inicial y ha logrado finalizar en la sexta plaza.
Wendy Holdener tenía opciones cuando ha salido, dada la escabechina previa. La suiza se ha caído en el mismo sitio que tantas otras y ha dicho adiós a sus ilusiones. Justo antes que ella se ha caído delante del portillón Valerie Grenier. Las treinta que han acabado el super G han disputado el slalom, donde han acabado sólo dieciséis.

Shiffrin se ha llevado el oro porque ha firmado dos carreras a muy alto nivel sobre nieves distintas en su comportamiento, lo que habla de su calidad. Es su novena medalla en un Mundial y con ella supera a Lindsey Vonn, que con ocho era la estadounidense más laureada en las citas bianuales. Vlhova ha cimentado su plata en un slalom en la que se ha encontrado mucho más a gusto que en el super G, y Gisin el bronce exhibiendo de nuevo su polivalencia y que por algo es la vigente campeona olímpica.
CLASIFICACIÓN