Corinne Suter se ha proclamado campeona del mundo de descenso en Cortina d’Ampezzo presidiendo un podio al que también han subido la alemana Kira Weidle, plata a 20 centésimas, y otra suiza, Lara Gut, bronce a 37. Suter y Gut ya protagonizaron el jueves el super G al colgarse plata y oro, respectivamente.
La Olympia delle Tofane ha presentado un aspecto magnífico, con buena nieve, sol y los habituales cambios de terreno. Con un marcaje directo del francés Jean-Philippe Vulliet, Suter ha confirmado sus dotes de velocista después de haber ganado la temporada pasada los Globos de descenso y super G. La suiza de 26 años ha subido un peldaño respecto al último Mundial en Are, donde fue plata en descenso y bronce en super G.

La clave de Suter, el deslizamiento
Suter, ganadora del primer descenso esta temporada en Val d’Isère y segunda en el segundo, dejó de estar en el ‘top 5’ en los tres siguientes. No partía tan favorita como Lara Gut pero hoy se ha mostrado como la más rápida, guardando muy bien la línea a lo largo de los 2.660 metros de bajada y sin ceder velocidad, lo que le ha dado el oro. Ha deslizado muy bien en la última parte, sacando tres décimas de renta, después de haber atacado con decisión las puertas para rebajar en nueve décimas el ‘crono’ de Breezy Johnson, que en ese momento tenía el mejor ‘crono’ y a la que un desequilibrio en la zona alta ha emborronado una bajada excelente que merecía algo más que la novena plaza.
Tras colgarse el oro, Suter ha explicado que “este es un gran paso. Estoy muy feliz porque todo el trabajo de los últimos años ha dado hoy sus frutos. Para mi ya fue asombroso ganar la plata el jueves. Pero tambien sabía que en el descenso tenía más oportunidades. He corrido por mí, sin mirar a las demás; no quería correr contra nadie. Sólo demostrar de lo que soy capaz. Trato de divertirme esquiando y la adrenalina me ayuda a llegar al límite”.

Weidle ha constituido el factor sorpresa con su plata. La alemana de 24 años, con dos podios en la Copa del Mundo, no entraba en los pronósticos. Pero se ha ganado la plata después de algún problema en la zona alta, esquiando con eficacia y suavidad en la intermedia y costándole un poco la final. Segunda plata para Alemania tras la del jueves de Romed Baumann en el super G masculino.
Metros de más de Lara Gut; Ledecka cuarta otra vez
Lara Gut era la gran favorita ante la ausencia de Sofia Goggia. Proclamada campeona del mundo de super G el jueves, Gut ha bajado muy limpia como ha vuelto a ser habitual en ella pero ha perdido línea a mitad de recorrido y la parte final se le ha hecho larga. Para Suiza es la primera medalla de oro en el descenso de un Mundial desde que Maria Walliser lo ganase en Vail 1989.

Nueva decepción para Ester Ledecka, de nuevo cuarta. Si el jueves se quedó a seis centésimas de la medalla, hoy la diferencia ha sido de siete. La checa ha arriesgado pero le ha faltado velocidad al final de recorrido. Ramona Siebenhofer ha cerrado el ‘top 5’ empatada con Michelle Gisin, Kajsa Vickhoff Lie ha dado la de arena con su 16ª plaza tras una bajada en la que no se ha soltado y se la ha visto demasiado rígida, e Ilka Stuhec, como era de prever, no ha podido revalidar por segunda vez su condición de campeona de la disciplina. Demasiadas lesiones, falta de competición y de confianza, hoy la eslovena ha defendido con dignidad sus títulos.

Italia sigue sin pisar madera y esto puede empieza a generar cierta tensión. Son los Mundiales en casa de un equipo competitivo y ambcioso, a la que la baja de Goggia ha mermado, y mucho, su protagonismo en la velocidad. Elena Curtoni, octava, ha sido la mejor de las cuatro locales, con Laura Pirovano duodécima, Nadia Delago decimoquinta y Francesca Marsaglia decimoséptima.
CLASIFICACIÓN
Descenso femenino Mundial Cortina d’Ampezzo