Kristoffersen gana a base de rabia en Chamonix con el tren ya perdido

Henrik Kristoffersen ha ganado el segundo slalom de Chamonix en una reacción tardía para aspirar a cualquier Globo, con Ramon Zenhaeusern y Sandro Simonet en el podio

Victoria de Kristoffersen, la segunda de la temporada, en el segundo slalom de Chamonix.
Victoria de Kristoffersen, la segunda de la temporada, en el segundo slalom de Chamonix.

Segunda victoria de la temporada de Henrik Kristoffersen, que rompe una racha negativa que ya le ha impedido optar a cualquier Globo este invierno. El noruego ha sido 28 centésimas más rápido que Ramon Zehaeusern mientras que otro suizo, Sandro Simonet, ha conseguido su primer podio después de remontar 27 posiciones, emulando a la gesta de ayer de su compatriota Luca Aerni.

La Verte des Houches ha presentado una mejor nieve que en la víspera, sin que su estado fuese el ideal. Evidentemente los cambios de terreno eran los mismos que el sábado. En la primera manga la nieve ha aguantado medianamente bien pero en la segunda se ha marcado con rapidez como ayer, permitiendo la gran remontada de Simonet, que ha estado secundado por el austriaco Adrian Pertl,  cuarto empatado a tiempos con Victor Muffat-Jeandet después de remontar 21 plazas. El tercer gran salto de hoy ha sido del veterano Manfred Moelgg, con una remontada de 21 puestos para acabar octavo.

Noël se las prometía felices pero un error le dejó fuera del corte.
Noël se las prometía felices pero un error le dejó fuera del corte.

Error fatal de Noël

Si ayer la gran decepción fue para Kristoffersen y la alegría de la victoria para Clément Noël, hoy los papeles se han invertido. El francés ha salido el tercero y ha cometido un error a mitad de pista que le ha dejado parado, cruzando la meta con un tiempo que le ha dejado fuera del corte que ha marcado Simonet, a 1″83 de Kristoffersen. Noël se ha dejado 2″77.

El noruego ha salido sexto con mucha rabia acumulada. En ese momento Alexis Pinturault ostentaba el mejor tiempo, 21 centésimas más rápido que Marco Schwarz, que de haber ganado podría haberse quedado en propiedad el Globo de la disciplina. Kristoffersen ha vuelto a ser el que era con Marcel Hirscher como rival y sólo en el último parcial ha flojeado algo. Ha marcado el mejor tiempo y ni un esbozo de sonrisa ha aparecido en su rostro. Carácter complicado el suyo.

Hasta once corredores han entrado en el mismo segundo de Kristoffersen y pocos dorsales superiores al 30 han entrado en la segunda manga. El más alto, el estadounidense Luke Winters con el 48 para ser antepenúltimo. No ha acabado Quim Salarich, que se ha salido en el tercer palo.

Remontada de 27 puestos de Simonet para acabar en el podio.
Remontada de 27 puestos de Simonet para acabar en el podio.

Simonet mejora la proeza de Aerni

La segunda bajada proponía un duelo directo entre Kristoffersen y Pinturault, los dos más rápidos, con Schwarz al acecho. Simonet ha hecho lo mismo que Aerni ayer: aprovechar que bajada con la pista limpia, marcar un registro de manga que nadie ha podido mejorar y catapultarse a su primer podio de la Copa del Mundo emulado a Mattias Hargin en el slalom de Zagreb de 2011, saliendo el último en la segunda manga para acabar tercero.

Pero para llegar a esa alegría ha tenido que ver pasar muchos dorsales. Ha presenciado cómo Dave Ryding y Alexander Khoroshilov no han llegado a meta y cómo su compatriota Zenhaeusern, undécimo en la primera manga tras salir el primero, le arrebataba la primera plaza provisional.

Quedaban diez por salir y ni el propio Simonet preveía un desenlace tan favorable a sus intereses. Después de Zenhaeusern nadie ha podido apearle del podio y ha tenido que esperar a que saliese Kristoffersen, el último, para verse relegado al cajón más bajo.

Foss-Solevaag vuelve a ser un hombre de una sola manga.
Foss-Solevaag vuelve a ser un hombre de una sola manga.

Muchos intentos frustrados

Sebastian Foss-Solevaag vuelve a ser hombre de una manga tras demostrar en el segundo slalom de Flachau que puede serlo de dos, Manuel Feller ha bajado a lo ‘amarrategui’ en las dos mangas y aún así no ha transmitido seguridad para ser duodécimo, Kristoffer Jakobsen siempre falla en alguna de las dos mangas y hoy ha sido fiel a este lema, Linus Strasser se busca y no se encuentra esta temporada y Albert Popov, pese a su clara mejora, no acaba de ‘explotar’.

Fabio Gstrein, quinto en la primera manga, va creciendo y hoy un error en la segunda que le ha dejado parado le ha hecho perder nada menos que 21 puestos; Luca Aerni, que soñaba con un podio que no pisa desde hace tres años, ha hecho el viaje inverso al del sábado, perdiendo trece posiciones para acabar 17º.

Scwarz ya acaricia su primer Globo de slalom.
Scwarz ya acaricia su primer Globo de slalom.

Schwarz controla, Kristoffersen gana por fin

Con la pista ya muy marcada y con la amenaza de perder un tiempo precioso si se perdía el surco han salido los tres últimos. Schwarz se ha dejado medio segundo ya en el primer parcial y ha optado por esperar una mejor ocasión y sumar 40 puntos que le da la sexta plaza y que le acercan un poco más a su objetivo a falta de disputar dos slaloms.

A Pinturault no se le ha visto tan cómodo como en la primera manga y ha bajado a tirones, tarde de línea pero salvando un par de situaciones que le podrían haber costado más tiempo. Al final, séptimo.

Le ha llegado la hora de la verdad a Kristoffersen. Podía pasar cualquier cosa. El noruego partía con una renta de casi un segundo (98 centésimas) sobre Zenhaeusern y ha acabado cediendo siete décimas para ganar por 0″28 tras una bajada visceral como la primera, dispuesto al todo o nada.

Victoria de Kristoffersen que no oculta una temporada decepcionante del noruego.
Victoria de Kristoffersen que no oculta una temporada decepcionante del noruego.

Le ha salido bien pero en su cabeza bullen todavía muchas dudas aunque no las quiera exponer. Su carácter reservado, huraño en ocasiones, y su orgullo le hacen más mal que bien. Hace dos días comentó de su temporada más mediocre que brillante que “he subido al podio 64 veces en siete años y he ganado una carrera este año, así que no es una crisis”. Insiste en que su forma de esquiar es la más rápida y echa la culpa al material. “No esquío mal, así que no sé qué hacer más que cambiar el equipo. Me están haciendo dos nuevos modelos que espero que funcionen mejor”, añadió. Tras la carrera no ha cambiado de opinión al declarar que “hoy las condiciones estaban bien. Los últimos cuatro o cinco slaloms fueron difíciles para mí por las condiciones. Actualmente no tengo ningún material que funcione en hielo. Es agotador mentalmente cuando ves que estás esquiando bastante bien pero el equipo no funciona. Entonces la técnica se vuelve mala incluso cuando el equipo no funciona. Estoy muy contento con la victoria de hoy.  Parece que no soy tan mal esquiador. Si el material funciona, puedo ir rápido”.

Schwarz sigue mandando en la general de slalom con 146 puntos sobre Zenhaeusern cuando ya sólo quedan 200 en juego. Muy mal le tendría que ir para que no se lleve el Globo de la especialidad. En la general absoluta es segundo con una desventaja de 258 sobre Pinturault. La Copa del Mundo masculina vuelve el sábado con un super G y el domingo con un descenso el domingo en Garmisch Partenkirchen.

CLASIFICACIONES

2º slalom de Chamonix

Copa del Mundo de slalom

General Copa del Mundo

 

Deja un comentario