Pal Arinsal abre para residentes, el esquí de montaña estrena el forfait Natura a partir del lunes próximo

Los recorridos de skimo siguen abiertos al público en general, mientras que el alpino deberá esperar al 9 de enero

Pistas de skimo en Pal Arinsal incluirán pisters
Las pistas de skimo en Pal Arinsal

Vallnord – Pal Arinsal abre la temporada este sábado día 2 de enero. Será una apertura progresiva con el forfait gratuito el fin de semana, aunque tan sólo para residentes andorranos. A partir del lunes 4 de enero, los forfaits tanto de alpino como el esquí de montaña serán de pago.

A partir del lunes 4 de enero, será necesario el forfait Natura para acceder a las instalaciones de la estación para la práctica de esquí de montaña y otros que no sean esquí alpino.

La estación puso en marcha diferentes actividades a mitad de diciembre. No en vano, los circuitos de raquetas, esquí de montaña fueron los primeros en abrir. A ellos también la semana pasada el esquí de competición infantil. A la iniciativa se unieron los diferentes espacios gastronómicos.

Vista aérea de la estación
Vista aérea de la estación
FOTOS: Vallnord -Pal Arinsal

Por el momento, los turistas podrán seguir practicando las raquetas y el esquí de montaña. La estación podría abrir al público en general a partir del 9 de enero, en función de la evolución de la pandemia.

Apertura progresiva de los remontes

A partir del lunes 4 de enero, junto al forfait de temporada el precio del abono será de 20 euros. Se pondrá en marcha el 70% del sector de Pal. La apertura tendrá un aforo limitado por día de 2.000 clientes en total: 1.500 esquiadores de alpino y 500 de esquí de montaña. En cuanto al acceso al parking, este también se cerrará una vez llegada a las 2.000 personas en la estación. El objetivo es controlar el aforo y garantizar la seguridad y tranquilidad en el domino verso el Covid-19.

Destacar que esta apertura se realiza por un compromiso y responsabilidad con el cliente del país. Tal y como asegura el director de la estación, Josep Marticella:

“si seguimos un criterio empresarial no habríamos abierto la estación, puesto que económicamente hablando estamos pasando por un momento muy complejo. Pero hemos valorado el compromiso con el cliente, puesto la situación epidemiológica somos conscientes que no recibiremos muchos turistas”.

Las pérdidas actuales de la estación y las necesidades económicas son muy elevadas. “Somos conscientes que la decisión de abrir, aunque sea parcialmente, nos comportará unas pérdidas económicas graves, que se suman a los 7 millones que ya hemos dejado de ingresar durante 2020”, afirma Marticella.

Forfait natura válido a partir del 4 de enero

Así mismo, a partir del 4 de enero, Vallnord – Pal Arinsal requerirá el forfait Natura (para la práctica de esquí de montaña, raquetas y otras que no sean esquí alpino). De esta forma, el aficionado deberá adquirir el abono de día o de temporada para poder practicar esquí de montaña a la estación. Durante el mes de diciembre, la estación ha mantenido el estado de las pistas y circuitos de skimo y raquetas, así como, el servicio de pisters socorristas de 7 h a 22 h.

El forfait de día podrá adquirirse a través de la página web, en las máquinas expendedoras de forfait o directamente en taquillas (opción menos recomendable) con un precio de 12 € adulto y 6 € niño. El forfait de temporada podrá adquirirse con un precio de 100 €, válido para invierno y verano. (ver aquí todos los detalles). Los clientes con forfait de temporada Ski&Bike de Vallnord – Pal Arinsal tienen acceso libre a esta modalidad.

También para el forfait Natura, la estación ha colocado puntos de control mediante turnos en las cintas del Planell (sector Pal) y en Josep Serra (sector Arinsal) que permitirán garantizar la seguridad de los clientes al tener un mayor control sobre el aforo de la estación.

Deja un comentario