
El austriaco Matthias Mayer ha sido el vencedor del descenso de Bormio, tercero de la temporada, aventajando en cuatro centésimas a su compatriota Vincent Kriechmayr y en seis al suizo Urs Kryenbuehl. Mayer, doble campeón olímpico (descenso en Sochi y super G en Pyeonchang), acumula ya diez victorias en la Copa del Mundo, la última en el descenso que cerró la temporada pasada en Kvitfjell.

Es la primera victoria del equipo austriaco esta temporada. Después de 23 carreras disputadas desde que se dio el pistoletazo de salida en Soelden el 17 de octubre ningún austriaco ni austriaca había podido lograr una victoria. La ausencia de Marcel Hirscher sigue pesando en el ‘Wunderteam’, que la pasada temporada vio cómo Suiza le arrebató la Copa de Naciones después de tres décadas de hegemonía austriaca.

La temible Stelvio ha propuesto un descenso de 3.270 metros diseñado por Hannes Trinkl, que ha añadido un punto más de dificultad a la natural de la pendiente. Baches, cambios de terreno, nieve dura, visibilidad con cambios de luz dada la ubicación de la pista ha conformado el escenario de la carrera. Mauro Caviezel, tercer dorsal, ha marcado un registro de referencia. Aleksander Aamoldt Kilde se ha quedado cerca y Ryan Cochran-Siegler, ganador del super G de ayer, ha cedido dos centésimas más que el noruego tras superar dos situaciones muy apuradas.
El estadounidense posiblemente ha sido quien mejor ha leído el descenso, pero estos dos desequilibrios le han apartado de una segunda victoria consecutiva para acabar finalmente séptimo. Dos dorsales más tarde, tras los intentos frustrados de Christof Innehofer y Beat Feuz, Urs Kryenbuehl se ha hecho con el mejor tiempo, sacando a Cochran-Siegle del podio.
..#rcs pushing it to the limit!!
😲😲😲😲🙈🙈🙈🙈#fisalpine @BormioDownhill pic.twitter.com/UT4PqVk7wr— FIS Alpine (@fisalpine) 30 de diciembre de 2020
A continuación ha salido Kriechmayr, segundo ayer en el super G y que ha batido por dos centésimas al suizo, y dos dorsales más tarde, tras la caída de Bryce Bennet, Mayer ha jugado su baza. Ha salido más lento que su compatriota pero en el segundo parcial ya iba en verde. Las diferencias han sido muy ajustadas a lo largo de todo el descenso pero Mayer se ha llevado finalmente el gato al agua. Nada menos que trece corredores han acabado en el mismo segundo que el vencedor.
Paris, el rey destronado
Gran bajada de Dominik Paris, ganador de los últimos cuatro descensos en la Stelvio y uno más en la temporada 2013 empatado a tiempos con Hannes Reichelt, que va cogiendo ritmo de competición y manteniendo sus cualidades después de la grave lesión que sufrió el pasado enero en un entrenamiento.

Cuarta plaza para el italiano, a siete centésimas del podio, por delante de Caviezel, quinto, y Kilde, que con los 40 puntos de la sexta plaza ya supera en la general a Alexis Pinturault, ausente hoy, por tres puntos. Kilde también manda en descenso, con 32 puntos sobre Mayer.
La Stelvio no perdona y deja al descubierto las grandezas y miserias de cada uno. Hannes Reichelt, empeñado en no tirar la toalla pese a su edad (40) y la grave lesión del año pasado, ha optado por abandonar en una pista en la que ha ganado dos veces después de un par de percances. No se ha ido al suelo y ha preferido parar para evitar consecuencias desagradables.

Carlo Janka sí se ha caído y, aunque se ha puesto en pie quejándose de un golpe en la boca, habrá que ver cómo sus maltrechas rodillas han aguantado el impacto. Valentin Giraud Moine, que en enero de 2017 sufrió una gravísima lesión en la terrible Kandahar de Garmisch, ha sufrido una violenta caída que le ha afectado la rodilla derecha. Tampoco han acabado Bryce Bennet y Nils Allegre, entre otros.
Marco Odermatt ha acabado duodécimo igualando su mejor resultado en la disciplina, que logró en el primer descenso que disputó de la Copa del Mundo, en las finales de Are de 2019.
La competición masculina volverá el 6 de enero con el slalom de Zagreb.
CLASIFICACIONES
Descenso de Bormio