Las borrascas con nieve han llegado puntual por Navidad. Una nevada acompañada por unas temperaturas de riguroso invierno, que seguirán activas los próximos días. Tampoco hay que obviar que podría verse nevar en breve fuera de las áreas de montaña y en cotas muy bajas.
A diferencia de otros años, el invierno se ha posicionado de forma contundente. La nieve ha sumado hasta 35 cm en la cara norte de los Pirineos. Y si el fin de semana se presenta en conjunto plácido. las bajas temperaturas y el viento fuerte de norte en cotas altas serán los protagonistas de los próximos días.

FOTO: Ares_Masip
Vamos a ver que nos indica el AO y el NAO. La AO Oscilación Ártica cuando es positiva indica bajas presiones árticas. Por el contrario, cuando es negativa acerca altas presiones Árticas con más posibilidades de lenguas frías que rompen el pasillo de terranova y hacen bajar el JET de latitud, o bien rompe el zonal con los clásicos meandros.
Actualmente, estamos en una AO negativa por días, tanto a corto como a largo plazo. Esto indica la llegada de diferentes perturbaciones frías hacia el continente, unas más directas y otras menos.
El otro punto de conexión es el NAO. Se trata de un indicador tanto de predominio de altas presiones o por el contrario de baja latitud con aportación de frentes fríos que afectan al norte peninsular.
Diversas borrascas continuarán colmando de gloria los valles de montaña
La siguiente parada y tras las nevadas de Navidad, sería entre domingo y lunes y sobre todo tenemos posibilidad cuánto más a poniente sin descartar puntos del sur de ver nevar en cotas relativamente bajas. El paso de un primer frente frío en principio no tendría que ser muy activo. La cota rondaría los 600 / 800m pero quedan muchas horas todavía. Todo ello dependerá intensidad precipitación y sobre todo frío acumulado en los valles que hacen bajar notablemente la cota teórica.

FOTO: Tropical Tidbids.cocom
La situación de baja latitud es la que tenemos en la actualidad y por días. Una tendencia incluso a largo plazo a diferencia de otros invierno, que ha estado positiva varios meses. A corto plazo, el modelo marca la entrada de borrascas del 31 de diciembre hasta el 2/3 de enero. En conclusión, podemos tener frío y borrascas para días.
Cada cop s’estan posant més interessants les sortides us poso com exemple Europeu0Z determinista però podria posar qualsevol, fred assegurat i anem veient configuració de precipitacions va agafant possibilitats ;)) #meteo #324eltemps pic.twitter.com/huaO3cWjR2
— Àlex Van der Laan (@alexmegapc) December 26, 2020
Así nevaba la pasada noche en La Molina