Las comarcas pirenaicas de La Cerdanya y el Ripollès han sido cerradas perimetralmente por alto índice de contagios. Los contagios se han disparado substancialmente y en ambos casos ya llegan a los mil por cada cien mil habitantes y la Rt supera los 2 puntos.
El confinamiento, desde el martes a las 00.00 horas, ha sido obligado por el alto impacto asistencial de los dos hospitales de referencia. Así mismo, el índice de positivos en La Cerdanya llega alrededor del 20%.
Las estaciones de esquí pueden seguir abiertas
Las medidas drásticas han sorprendido a toda la población. La restauración, las actividades en interior y gran parte de las actividades culturales han sido cerradas. Pese a ello, las estaciones de esquí podrán seguir abiertas, por tratarse de deportes al aire libre.
La restricción afectará directamente al turismo. Todos aquellos que tengan segundas residencias o reservas hoteleras no podrán entrar estos días. De esta forma, tendrán que esperara como mínimo hasta el día 6 de enero. Los esquiadores que ya estaban en La Cerdanya o el Ripollès podrán volver a sus lugares de origen, si no quieren pasar las navidades en estas zonas del Pirineo.

FOTO: Vallter 2000
El resto de estaciones catalanas sí podrán recibir turistas
El resto de comarcas catalanas se mantienen abiertas ya que la realidad es totalmente diferente. Y es que por suerte, el crecimiento de la pandemia se mantiene y, por tanto, no es como el que hubo durante el mes de octubre.
Por el momento, el resto de Catalunya mantendrá las medidas anunciadas el jueves pasado y no se revisarás hasta el próximo lunes 28 de diciembre. El resto de valles pirenaicos siguen abiertos, por lo que los turistas podrán ir a esquiar si tienen una reserva hotelera o segundas residencias.
Andorra no puede recibir esquiadores catalanes
Tampoco se podrá r a Andorra a hacer turismo. El Principado ha pasado a formar parte de la región sanitaria pirenaica de l’Alt Urgell. Pero el Govern català ha dictaminado que sólo podrán mover los habitantes andorranos y los de l’Alt Urgell entre ambas comarcas.
La noticia ha llegado el día que Andorra anunciaba la apertura de las estaciones el día 2 de enero. Por tanto, el Principado podría reprogramar el inicio de la campaña blanca si no se suavizan las medidas, por la falta de esquiadores catalanes.