Aragón aplaza la apertura de las estaciones por la falta de movilidad

A excepción de Astún, Aramón no abrirá el 23 de diciembre ni Candanchú el 26

Las últimas nevadas han dejado unas condiciones espectaculares
Imagen de Formigal CRÉDITO: Aramón

Las estaciones de Aragón no abrirán finalmente para las fiestas de Navidad. La mayoría inauguraba la campaña el día 23 de diciembre, a excepción de Candanchú que previsiblemente lo hacía el 26.

La apertura de los centros de esquí estaban supeditados al cambio de fase -previsto para el lunes 21 de diciembre-, que aseguraba la movilidad entre las provincias aragonesas. Sin embargo, el gobierno autonómico ha prolongado el cierre hasta el día 12 de enero por los datos epidemiológicos.

Aramón lamenta el no poder abrir el 23 de diciembre

El grupo Aramón no abrirá el próximo día 23 las estaciones de esquí de Formigal y Cerler, en el Pirineo oscense, y Valdelinares, en Teruel, supeditado a la apertura de la movilidad entre las provincias aragonesas. Desde Aramón han hecho el comunicado siguiente:

“Nos encantaría poder vivir la Navidad con vosotros en pistas, pero finalmente no podrá ser. La evolución de la pandemia y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias en nuestra Comunidad hacen imposible la apertura de nuestras estaciones de esquí. El levantamiento del cierre provincial, que era una de las condiciones necesarias para la apertura anunciada, se va a mantener”.

“Lamentamos los trastornos que podamos haberos ocasionado. Seguiremos trabajando para abrir cuando se den las condiciones y que todos nuestros esquiadores puedan venir a disfrutar de la nieve y el esquí”.

El esquí temprano en cerler
El esquí temprano en cerler

Candanchú también pospone el inicio, mientras que Astún todavía no lo tiene claro

Las estaciones seguirán pendientes de la evolución sanitaria y trabajando para abrir cuando se den las condiciones. Candanchú tampoco tiene previsto abrir tal como afirma seguidamente. En cambio, Astún no se ha pronunciado y dará una confirmación lunes próximo.

“Desde la estación de esquí de CANDACHÚ veíamos con optimismo la próximas fechas navideñas con la apertura de la estación en el horizonte, pero después de las últimas restricciones impuestas por el Gobierno de Aragón sobre la limitación de la libre movilidad entre las provincias de la CCAA, la Estación de Esquí de Candanchú se ve obligada a posponer la apertura de sus instalaciones hasta que las limitaciones de movilidad vuelvan a flexibilizarse y las condiciones meteorológicas lo permitan”.

“Lamentamos los contratiempos y trastornos ocasionados a todos los amantes de nuestras montañas y valles. Seguiremos apostando por la apertura para que disfrutéis de vuestra pasión por LA NIEVE”.

El presidente aragonés, Javier Lambán, ha señalado en rueda de prensa la dificultad de abrir las pistas en las fechas indicadas. Pese a ello, no da por perdida la temporada. No en vano, ha señalado que todos los sectores afectados serán damnificados con menor o mayor cuantía.

una bonita imagen de Candanchú
Una bonita imagen de Candanchú
FOTO: Laura Zamborán

Las redes sociales, indignados con la negativa de abrir

La negativa ante la negativa de abrir ha corrido como la pólvora desde las redes sociales. Los aficionados están indignados, ya que aseguran que es mejor la práctica del esquí al aire libre que las aglomeraciones a los centros comerciales:

“Muy mal, no es la solución. Para que nos sirve el ser la región de España con menor densidad de población?

La España despoblada sólo tiene una ventaja, sólo una, que es el TERRITORIO. y Lamban no la sabe hacer valer.

Que es más seguro, que 7 millones de madrileños se muevan en un territorio de 8.000 km2 (densidad de casi 1.000 hab. por km2) o que 1,3 millones de aragoneses se muevan en un territorio de 48.000 km2 (27 han.por km2) ES DECIR 37 VECES MENOS DE DENSIDAD.

SERA MEJOR QUE VAYAN 50.000 PERSONAS AL DIA, TODOS JUNTOS, AL CENTRO COMERCIAL DE PUERTO VENECIA.

Y todo eso cuando tenemos menos incidencia por 100.000 que en Agosto, septiembre, octubre o noviembre. Siendo que en Esos 3 primeros meses se podía salir de la provincia.

CONFINAMIENTO REGIONAL SI, PERO PROVINCIAL NO TIENE SENTIDO.

LOS CASOS SEGUIRÁN AUMENTANDO POR LAS REUNIONES FAMILIARES Y DE AMIGOS NO POR LA MOVILIDAD INTRAREGIONAL.”

Las decisiones del Gobierno de Aragón están basadas en prevención…y es de valorar…pero OJO….no sea Peor el REMEDIO…que la ENFERMEDAD

Deja un comentario