Mikaela Shiffrin logra en Courchevel la victoria más emotiva de su vida

Shiffrin vuelve a ganar once meses después y cae rendida por la emoción del recuerdo de su padre antes de subir al podio junto a Brignone y Worley, mientras Vlhova se ha saltado una puerta en la primera manga

El dolor ha podido a la alegría y Mikaela Shiffrin ha roto a llorar al lograr su 67ª victoria en la Copa del Mundo.
El dolor ha podido a la alegría y Mikaela Shiffrin ha roto a llorar al lograr su 67ª victoria en la Copa del Mundo.

Mikaela Shiffrin ha obtenido su 67ª victoria en la Copa del Mundo en el segundo gigante de Courchevel. Ha sido la victoria más emotiva de la trayectoria de la estadounidense que, nada más cruzar la meta en la segunda bajada y comprobar que había ganado, hizo que la emoción la desplomase al suelo rota en lágrimas. La muerte en febrero de Jeff, su padre, no ha impedido que hoy estuviese muy presente en el Stade Emile Allois. La emoción no ha abandonado a Shiffrin en la ceremonia del podio, e incluso en la breve entrevista posterior a la carrera apenas ha podido balbucear unas palabras.

Momento en el que Vlhova se ha saltado la última puerta de la primera manga y ha quedado eliminada.
Momento en el que Vlhova se ha saltado la última puerta de la primera manga y ha quedado eliminada.

Vlhova, al suelo en la primera bajada

Once meses después de su última victoria en Bansko el pasado febrero, Shiffrin ha vuelto a lo más alto del podio, esta vez acompañada de Federica Brignone y Tessa Worley, segunda y tercera a 82 centésimas y 1″09 respectivamente. Petra Vlhova, que mantiene el liderato de la general de Copa del Mundo se ha salido en la última puerta de la primera manga sobre un trazado técnico en nieve muy dura y que exigía mucho esfuerzo en ambas mangas.

Tampoco han acabado la primera Mina Fuerst Holtmann, la primera en salir, y Alice Robinson, quinto dorsal, ésta a falta de tres puertas. Tras la australiana ha salido Vlhova y se ha caído en la misma puerta, en un cambio de terreno en el que las piernas ya ardían. Shiffrin, que ha salido la tercera, ha marcado el ‘crono’ más rápido dejando a Marta Bassino, ganadora de los dos gigantes disputados hasta hoy, y Federica Brignone como únicas rivales para la reanudación a una distancia de 7 y 14 centésimas respectivamente.

Marta Bassino, la que más se ha acercado a Shiffrin en la primera bajada. En la segunda se ha caído.
Marta Bassino, la que más se ha acercado a Shiffrin en la primera bajada. En la segunda se ha caído.

La cuarta, Stephanie Brunner, ya se ha quedado a siete décimas seguida de Tessa Worley a 88 centésimas. El resto ya ha quedado por encima del segundo. Para darse cuenta de la dificultad del trazado basta mirar el corte marcado por la trigésima, en este caso empatadas Franziska Gritsch y Marie Therese Tviberg, a 3″51 de Shiffrin. Y pocos dorsales altos se han colado en la segunda manga, sólo Kaja Norbye (44) y Elisa Moerzinger (41). Buena noticia ver a Melanie Meillard pasar el corte después de un calvario de lesiones.

Aparece una polaca y Gut confirma buenas sensaciones

La segunda manga ha tenido la misma tónica que la primera. Marcaje técnico y trabajoso sobre una nieve que ha ido marcándose con rapidez. Tviberg ha establecido un primer mejor tiempo que ha sido batido sucesivamente por Elena Curtoni, por la polaca Maryna Gasienica-Daniel, que a los 26 años empieza a brillar, por un ‘caballo loco’ como es Sofia Goggia en una disciplina que no es la suya y por Ricarda Haaser.

Maryna Gasienica-Daniel , un nombre a retener.
Maryna Gasienica-Daniel, un nombre a retener.

Han entrado en acción las diez mejores de la primera bajada y Wendy Holdener ha decepcionado con un inoportuno enganchón, Lara Gut sigue manteniendo la esperanza de volver a ser la que fue rebajando el tiempo de Haaser, Katharina Liensberger se lo ha batido demostrando su evolución en gigante y Sara Hector ha ido a trompicones. Tessa Worley, que corría en casa, ha marcado el mejor tiempo a falta de que salieran cuatro. Lo ha hecho pese a un tremendo error a media pista que la ha dejado media parada.

Momento muy apurado de Federica Brignone que ha resuelto brillantemente.
Momento muy apurado de Federica Brignone que ha resuelto brillantemente.

Brignone hace malabares; Bassino al suelo

A continuación ha salido Stephanie Brunner, a la que la presión de verse tan arriba la ha podido. Federica Brignone, todo ‘cuore’ y ‘grinta’, ha hecho una bajada espectacular pese a atascarse en el primer parcial. Pero en el muro ha volado. Tanto ha forzado que en una curva a izquierdas se ha deslizado sobre la nieve, volviendo a ponerse en pie y seguir la carrera. En ese momento iba en verde con poco más de un segundo. Pese al incidente se ha puesto líder y se ha llamado “estúpida” nada más ver el marcador. Porque de llegar con 27 centésimas de ventaja a hacerlo con más de un segundo, que llevaba en el momento de perder el equilibrio, dista un mundo.

Así ha acabado la carrera Marta Bassino.
Así ha acabado la carrera Marta Bassino.

La palabra la tenían Marta Bassino y Mikaela Shiffrin. La italiana no ha esquiado en el muro, lo ha ‘ejecutado’ sacando un segundo de renta. Pero ese sobreesfuerzo lo ha pagado al final, cuando seguía apurando a final de pista con unas piernas que ya no eran las del portillón. Se ha ido al suelo y ha dejado vía libre a una Shiffrin, que no ha perdonado en una bajada donde seguro que los sentimientos y la presión eran unos obstáculos mucho más complicados que las puertas.

Tras el podio, y más serena, Shiffrin ha dicho que “estoy orgullosa de esta victoria tan importante y tan amarga a la vez. No sabía si podría volver a este nivel, necesitaba mucha energía. No he estado sola, he tenido a mi madre y al resto del equipo junto a mi. Ellos me han dado fuerzas. Es mi victoria 67 pero de alguna manera la siento como la primera”.

Mikaela es abrazada por Eileen, su madre.
Mikaela es abrazada por Eileen, su madre.

Brignone, por su parte, ha dicho que “cuando estuve a punto de caerme pensé que era vital esquiar con cabeza e inteligencia hasta la meta. Lo he conseguido y me enorgullece. He pasado de estar en el suelo a subirme al podio”.

Shiffrin, que ya había ganado cuatro veces en Courchevel, haciendo doblete en 2018 y 2019, iguala con la victoria de hoy la marca de 67 victorias de Marcel Hirscher en la Copa del Mundo. Ya sólo le quedan por delante Ingemar Stenmark con 86 y Lindsey Vonn con 82.

Vlhova sigue manteniendo el liderato en la general absoluta, donde Shiffrin ya es segunda a 145 puntos y Bassino tercera a 162. En la general de gigante manda Brignone con cinco puntos sobre Bassino.

 

CLASIFICACIONES

2º gigante de Courchevel

Copa del Mundo de gigante

General Copa del Mundo

 

Deja un comentario