El invierno meteorológico comienza este primero de diciembre y parece que este año viene a modo de congelador. Un primer frente atlántico dejará nevadas de aproximadamente 25 cm sobre todo en los Pirineos. Pero a partir del viernes 4 de diciembre podrá formarse una baja cerca del golfo de León que podría dar sorpresas con nieve en cotas bajas en puntos del NE de Cataluña.
La segunda nevada será espectacular sobre todo en el Pirineo occidental y en cotas bajas
Vamos a situarnos más o menos donde arranca el escenario. La primera parada llegará entre martes noche y miércoles. Para ver mejor lo que se acerca, vamos a ver el modelo GEFS en la vertical de Barcelona que es el modelo de probabilidad conjunta con los 30 ensembles del GFS (salidas). A partir del 2 de diciembre y hasta casi el 15 se intensificará el frío más de lo habitual por esta época del año. Además, muestra precipitaciones, por lo tanto escenario muy gratificante para los amantes del frío y la nieve.
¿Qué pasará entre la noche del martes y miércoles?
La nevada será una realidad a partir del martes tarde-noche y parte del miércoles. No será una gran nevada pero dejará entre 20-25 cm sobre todo más en la vertiente occidental. La cota arrancará este final de martes hacia los 1600 m bajando rápidamente a los 1000. Una cota que el miércoles se ubicará alrededor de los 800 metros, incuso menos al atardecer.

FOTO: Meteoexploration.com
De esta forma, no se descartan precipitaciones en el litoral. Y es que una bolsa fría se descolgará del continente con isos a 500HP de unos -30º C. No en vano, puede ser una auténtica bomba fría teniendo en cuenta que el agua del mar está todavía templada.
El acumulado de precipitación que da el GFS será un buen indicativo. La cota de nieve en Barcelona se ubicaría a unos 800 m con una temperatura de -29º C a 500HP y -0,5 a 850 hp. Por lo que podríamos tener alguna sorpresa.
La segunda perturbación del Ártico viene como una bomba fría
Directa desde el Ártico y con amor, con recorrido marítimo por el atlántico, nos entrara un frente gran frío que abrasará la Península ibérica. Llegará con muchísimo frío y nos acompañará viernes, sábado, domingo y parte del lunes.

FOTO: Tropical Tidbits.com
La noticia será una nevada espectacular sobre todo en el Pirineo occidental, aunque no se descarta que salte al prepirineo y Pirineo oriental, aunque en menor cantidad. Y es que la borrasca entra la -35 a 500HP y unos -3ºC / -1ºC. Cierto que no es situación de nevadas generales en cotas bajas pero podrían haber sorpresas que habrá que seguir.
¿Y puede nevar en cotas bajas y que no sea el Pirineo ?
Todo apunta que el mismo frío formara una baja o meseobaja en el Golfo de León, por lo que las precipitaciones podrían llegar al noreste de Cataluña. Por lo tanto el movimiento hacia arriba o abajo de esta meseobaja determinará esta posibilidad y zonas donde podrán descargar.

FOTO: Meteociel.fr
A partir del viernes 4 de diciembre, hay posibilidad de nevadas fuera Pirineo. Se trata de una situación meteorológica que habrá que seguir.