Mañana se disputa el primer slalom de la temporada. Será en la estación finlandesa de Levi, donde el domingo tendrá lugar otro slalom femenino. Supondrá la reaparición de Mikaela Shiffrin después de 300 días de ausencia de las pistas debido primero al fallecimiento de su padre y a la abrupta interrupción de la temporada pasada a causa de la pandemia de coronavirus.
Shiffrin no pudo evitar que Federica Brignone se alzase con el Gran Globo, impidiendo su cuarto triunfo absoluto consecutivo, y Petra Vlhova con el de slalom. La eslovaca es la gran favorita en las carreras de este fin de semana y ya se ha hecho esta temporada con dos victorias en sendos slaloms disputados en la estación de Suomutunturi, cerca de Levi.

Mikaela Shiffrin ha manifestado ante su retorno a la competición que después del trauma emocional por la pérdida de su padre se encuentra “fatigada emocionalmente. La interrupción de la pasada temporada pudo enojarme en aquel momento pero ahora no tiene sentido seguir en cólera. La epidemia no la he querido, ni yo ni nadie, y es difícil gestionar esta situación. Lo que me hundió emocionalmente fue la muerte de mi padre. El pasado invierno tanto Federica Brignone, que ganó el Gran Globo, como Petra Vlhova, que se llevó el de slalom, esquiaron muy bien toda la temporada y no hay razón para pensar que no mereciesen estos títulos”.
Tanto Brignone como Vlhova esquiaron muy bien la temporada pasada y no hay razón para pensar que no mereciesen los títulos
De este fin de semana en los slaloms de Levi dice “no esperar nada de particular. Con esta situación sanitaria y por lo que he tenido que pasar no tengo un objetivo en particular, sólo esquiar bien, que quiere decir esquiar rápido. Y sé que puedo hacerlo. Sigo siendo una competidora. Y si las cosas no salen bien este fin de semana, trabajaré aún más duro para la siguiente cita. En Levi quiero ver cómo me siento al competir; no pretendo ganar. Espero que sea una experiencia positiva. ¿El Gran Globo? Pues está en mi cabeza. Pero un poco menos que en otras temporadas”.
Ya tiene nombre para el quinto reno
Shiffrin ha ganado cuatro veces en Levi desde 2016-17. Sólo Petra Vlhova, en diciembre de 2017 y a quien da como favorita para las carreras de este fin de semana, le privó de un segundo triunfo consecutivo. Desde entonces ya acumula cuatro renos (el premio que se da a la vencedora), que la estadounidense ha bautizado con los nombres de Rudolph, Sven, Sr. Gru e Ingemar. Si ganase este fin de semana, ya tiene nombre para el quinto reno: Levi Copper, en honor a las semanas que ha pasado entrenando en Copper Mountain.
Las molestias en la espalda es algo con lo que Shiffrin deberá convivir durante su trayectoria deportiva
Unos problemas en la espalda la obligaron a renunciar al gigante inaugural de Soelden y, según explica, los arrastrará para el resto de su carrera deportiva. “Seguramente voy a tener estas molestias para siempre. En Soelden el médico me dijo que podía agravar la situación si tomaba parte en el gigante, pero que si me tomaba el tiempo para cuidarme y prepararme estaría completamente restablecida. Es un problema que seguramente tendré que convivir con él; de hecho ya hace algunos años que lo padezco”, concluye Shiffrin.

Más que probable ausencia en Lech-Zürs
La campeona de Vail ha trabajado intensamente el slalom las últimas semanas en Copper Mountain, sin practicar las otras disciplinas. Su entrenador, Mike Day, afirma que “me parece que está en un estado de forma bastante bueno. Su situación sería equiparable al regreso tras una lesión. Una parte de su problema han sido las molestias en la espalda. Pero no tiene comparación con lo que ella y su familia han tenido que lidiar en el último año. Eso ha sido tremendo. Mikaela es una campeona y ha demostrado en muchas ocasiones que tiene un gran instinto competitivo”.
Su calendario no está fijado de antemano. Seleccionará las carreras en las que tomará parte y ya es casi seguro que no estará en el slalom paralelo de Lech-Zürs del jueves que viene. Day señala que “a causa de la pandemia no podremos volver a casa tras las carreras como hacen los que viven en Europa; estamos constantemente en hoteles o apartamentos, si tenemos la suerte de encontrar alguno. Es una temporada diferente a cualquier otra en todos los sentidos”.