Cuenta atrás a una campaña incierta por las restricciones de la pandemia

Los cierres perimetrales de las Comunidades y fronteras con Andorra y Francia podría aislar a los esquiadores

El centro invernal, al otro lado de la frontera, procura grandes dosis de nieve polvo
El puente de la Inmaculada y las Navidades, en la cuerda floja

Cuenta atrás para una temporada que se presenta más incierta que nunca por la pandemia. Si la nieve ha brillado por su ausencia este mes de noviembre, la Covid podría aguar el inicio de la campaña. Los cierres tanto perimetrales como los de pasos fronterizos podrían pasar factura este primer tramo del invierno.

Cierto que la nieve podría llegar a tiempo para el puente de la Inmaculada. Y es que las estaciones tienen todo a punto para poder levantar la persiana. Pero las restricciones en las diversas comunidades estatales están tensando la cuerda.

impecable aspecto de las pistas granadinas
(Archivo) Aspecto de las pistas granadinas/ Sierra Nevada

La primera estación que ha anunciado este martes la apertura ha sido Sierra Nevada. El centro granadino tendría todo a punto para levantar la persiana el 28 de noviembre. Pese a ello, está pendiente de que el Gobierno andaluz valore la próxima semana las últimas restricciones aplicadas en la comunidad. Una decisión que se tomará en consecuencia a partir de ese momento, afirma la web Ideal.es.

La campaña blanca en Aragón está en la cuerda floja

El cierre perimetral de esta Comunidad Autónoma no ayuda a la apertura de los remontes. Y es que si la nieve acompaña solo podrían acercarse a las pistas los aficionados que residan en el municipio donde se ubican los complejos.

“Estamos preparados para abrir en diciembre, pero la apertura dependerá de la nieve y de que las condiciones sanitarias lo permitan”, explican desde Aramón al Periodicodearagon.com

Candanchú ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que afecta a sus 28 trabajadores fijos a la espera de saber cuándo podrá comenzar la temporada de esquí dadas las restricciones de movilidad existentes. La decisión se aplicará a partir de este viernes, explica el Heraldo.es.

El cierre de Cataluña pone en riesgo el esquí en Andorra

Las pistas catalanas no se han pronunciado todavía. Si algunas querían levantar el telón el último fin de semana de noviembre, la falta de movilidad en el territorio lo pone en duda. La desescalada, con la que trabaja Salut y que quiere presentar esta semana al Procicat, comienza el lunes próximo en Cataluña.

Extraordinarias condiciones en las pistas de la Alta Ribagorza
Imagen de archivo de la estación ribagorzana
FOTO: Boí Taüll

A falta de su aprobación, lo que está claro es que el borrador contempla el toque de queda en la comunidad catalana. Una medida que continuará como mínimo dos meses más. También se mantiene el confinamiento perimetral de viernes a lunes, que podría suavizarse a partir del día 8 de diciembre, cuando pasaría a ser por comarcas.

A partir de primeros de enero, aunque ya se podría circular libremente por Catalunya, seguiría el cierre perimetral. Por tanto, los esquiadores si podrían esquiar en los Pirineos catalanes, pero el cierre de fronteras dejaría en blanca el esquí en Andorra y Pirineos franceses.

Aspecto impecable de las pistas
Imagen de las pistas andorranas de Grandvalira
FOTOS: Grandvalira

Andorra sigue en contacto con el país vecino con el fin de que pueda suavizarse la medida, Por tratarse de un borrador, el Ejecutivo considera que es prematuro pronunciarse al respecto, explica Pobleandorra.com. El plan recoge que hasta el 17 de enero Cataluña mantendría la prohibición de salir fuera del territorio para sus ciudadanos y esto impediría la llegada de turistas.

Los deportes de montaña siguen prohibidos en Francia

Las limitaciones también se han impuesto en Francia. Por el momento y mientras dure el confinamiento, sólo está autorizada la práctica deportiva durante una hora máximo de actividad individual en un radio de un kilómetro de la vivienda habitual, una vez al día y con un certificado.

Las vistas de la estación son inigualables
Vista de la estación francesa de Artouste

Aunque los lagos, bosques y parques están abiertos, los deportes al aire libre, incluidos los de montaña, están por su parte estrictamente prohibidos. De esta forma, sólo están permitidas las salidas a la montaña con guía.

Más información

¿Habrá temporada de esquí 2020 – 2021?

Deja un comentario