Las estaciones del Pirineo francés ya tienen a punto el protocolo sanitario

Las 38 estaciones del Pirineo francés ya tienen a punto las medidas sanitarias que estarán vigentes durante todo el invierno tanto al aire libre como en espacios comunes

Las 38 estaciones del Pirineo francés ya tienen a punto las medidas sanitarias comunes a todos los dominios.
Las 38 estaciones del Pirineo francés ya tienen a punto las medidas sanitarias comunes a todos los dominios.

Las 38 estaciones de esquí del Pirineo francés han lanzado una campaña, con el lema ‘Comprometidos para seguir disfrutando de la montaña’, con el objetivo de promover las nuevas medidas de seguridad sanitaria entre el personal y los visitantes. Concienciar sobre el compromiso social para seguir unas medidas que deberán respetarse en el conjunto de espacios de cada estación es el fin de esta promoción. De cara al próximo invierno en las estaciones del Pirineo francés se han contenido precios de forfaits, ofreciendo unas condiciones muy ventajosas.

Como ocurre en el caso de la práctica deportiva al aire libre en España, en las estaciones del Pirineo francés no se exigirá el uso de mascarilla durante los descensos en las pistas pero sí será obligatoria en espacios comunes y remontes, a partir de la edad de once años. Esta campaña está promovida por France Montagnes, la asociación que agrupa los principales actores del turismo de montaña en Francia.

La práctica de deportes de invierno es una actividad al aire libre en la cual el propio equipo formado por guantes, gafas, protector de cuello, esquís, etc. limita ya de por sí el contacto físico.

Uso obligado de mascarilla en espacios comunes

Las nuevas medidas determinan que, en el caso de acceder a la estación en transporte público, el uso de la mascarilla será obligatorio tanto en las paradas de bus como en el interior del vehículo. También se deberá usar mascarilla en el interior de las oficinas de turismo y alojamientos hoteleros. Ambos espacios contarán con distribuidores de gel hidroalcohólico y, tanto en las zonas comunes como en los entornos cerrados, se llevarán a cabo tareas de desinfección de las áreas de contacto y se aumentarán los turnos de limpieza.

La mascarilla será obligatoria tanto en las colas como en los remontes, donde las superficies de contacto se desinfectarán a diario. Sólo en determinados remontes como telesquís o alfombras para debutantes, el usuario podrá quedar exento de usar mascarilla en función de las instrucciones de cada operador.

Habrá que ir con mascarilla al acceder a los establecimientos de alquiler de material, los cuales contarán con distribuidores de gel hidroalcohólico y llevarán a cabo la desinfección del material alquilado.

Por su parte, los niños y niñas de a partir de once años que asistan a la escuela de esquí deberán usar mascarilla tanto al inicio como al final de las clases. Lo mismo para el monitor. También a partir de esa edad será obligatorio el uso de mascarilla en los espacios públicos de los edificios.

Desinfección de interiores y aforos

Por último, la mascarilla será obligatoria para desplazarse en los bares y restaurantes de las estaciones de esquí, en los que las consumiciones se servirán exclusivamente en las mesas. La separación entre mesa y mesa será de al menos 1,5 metros o, en su lugar, se instalarán mamparas fijas o móviles para garantizar la distancia de seguridad. Estos establecimientos también contarán con distribuidores de gel hidroalcóholico, realizarán la desinfección de las áreas de contacto y aumentarán los turnos de limpieza. Además, el aforo de algunos espacios podrá verse limitado según requiera la situación.

 

Dónde se debe llevar la mascarilla

Para acceder a la estación en transporte público
En las Oficinas de Turismo
Alojamientos hoteleros
Remontes
Colas de los remontes (con la debida distancia social)
Establecimientos de alquiler de material
Escuela de esquí
Espacios públicos de los edificios
Bares y restaurantes

Dónde no es necesario llevarla

En las pistas
En determinados remontes como tele esquís o alfombras para debutantes
En cada caso será necesario consultar las instrucciones del operador

Deja un comentario