
Cervinia, que abría las puertas el fin de semana para la práctica del esquí, ha tenido que bajar momentáneamente la persiana. Más de dos mil aficionados italianos se dieron cita, lo cual provocó algunas inevitables colas en los remonte y aglomeraciones en los teleféricos.
Los aficionados deberán adquirir hábitos diferentes con la nueva normalidad que privará este invierno en el sector de la nieve
Las colas se sucedieron tan sólo el sábado y no se alargaron más allá de una hora, según explican fuentes de la propia estación del Valle de Aosta. Una realidad que fue completamente diferente domingo, cuando ya todo fue más fluido. Además, todos los esquiadores iban provistos de mascarillas en las zonas comunes.
Cervinia espera un nuevo protocolo sanitario para la reapertura
La única estación abierta del Valle de Aosta deberá esperar a que el Comité Técnico Científico de el visto bueno. Está previsto que la Conferencia de Regiones de unas pautas para salvar la primera parte de la temporada, tal y como explica Neveitalia.it.
El primer ministro Giuseppe Conte ha obligado el cierre de los remontes hasta el 24 de noviembre. El decreto del Gobierno si ha hecho excepciones. Por tanto, las pistas continuarán abiertas para los esquiadores profesionales y no profesionales, reconocidos de interés nacional por las respectivas federaciones, para poder proseguir con los entrenamientos competitivos.
“Hay que valorar la situación y nos estamos moviendo con todas las regiones que hacen del esquí uno de los pilares de sus economías, el objetivo es crear un protocolo compartido que garantice la seguridad pero también la posibilidad de no renunciar a la temporada de esquí”, ha afirmado Conte en la Republica.it.

FOTO: Breuil-Cervinia
Pese ello, la apertura al público podría adelantarse si se aprueba un nuevo protocolo. La Asociación Italiana de Empresarios de los Telefércios (ANEF), que reúne la mayoría de centros invernales, se está moviendo para ofrecer unas medidas sanitarias más estrictas y la posibilidad de adelantar la apertura.
Las estaciones se preparan para afianzar la compra de los forfaits online. Así mismo, deberán evitar las reuniones y aglomeraciones delante de los remontes. No en vano, los aficionados deberán adquirir hábitos diferentes con la nueva normalidad que privará este invierno en el sector de la nieve.